Los familiares de Gustavo Penadés enviaron una carta al decano de la Facultad de Derecho, Gonzalo Lorenzo, para denunciar que Romina Celeste Papasso, una de las denunciantes del exsenador, rompió su celular “por orden” de la abogada del Consultorio Jurídico de la Udelar Soledad Suárez y de la fiscal Alicia Ghione.
En el texto al que accedió El Observador, los familiares de Penadés indicaron que los abogados del exsenador agregaron a la denuncia contra Ghione “el video que muestra la ruptura de este celular, así como los audios de Romina Celeste Papasso y Jonathan Mastropierro, que refieren a ese hecho”.
Tras ello, marcaron que Papasso afirmó en declaraciones divulgadas por Crónicas del Este que rompió su celular “por orden tanto de la Dra. Alicia Ghione, así como de la Dra. Soledad Suárez, a los efectos de borrar el contenido del mismo”.
Los familiares recordaron que, de acuerdo a declaraciones de la propia Papasso, Soledad Suárez le dijo que no la iba a defender cuando fue acusada por confeccionar un chat falso contra Orsi ya que en el Consultorio Jurídico “solo asisten víctimas”.
Sin embargo, en aquella ocasión la defensora le proporcionó otro abogado.
Según los familiares, Papasso se reunió con este representante legal, una estudiante del consultorio y otra abogada, en el mismo lugar donde recibió el dinero correspondiente al resarcimiento por la “trama”, y allí se le pidió “romper el celular, tanto por orden de Ghione, como de la Dra. Soledad Suarez”. La exmilitante nacionalista grabó esta conversación.
Por otra parte, en la carta resaltaron que “la atención” del consultorio con Romina Celeste no cesó cuando fue denunciada por el chat falso, en octubre de 2023, antes de que Penadés fuera imputado, sino que “recién cesa cuando sucede el denominado caso Orsi”, en marzo de 2024.
“Si el fundamento del consultorio jurídico de la Udelar es que no defiende a victimarios, este debió haber sido tomado en cuenta ante la primera constatación de que su defendida había transgredido fuertemente una norma penal”, se lee en el texto.
La familia de Penadés indicó al final de la misiva que querían poner en “conocimiento” al decano sobre estos hechos por su “gravedad”, con el objetivo de que “lleve adelante las acciones” que “entienda pertinente”.