La fiscal Isabel Ithurralde presentó este miércoles la acusación contra el exsenador Gustavo Penadés y pidió a la justicia una pena de 16 años, la máxima prevista para esos delitos, mientras que pidió una condena de 6 años para Sebastián Mauvezin, el profesor de historia imputado junto al exlegislador por hacer de nexo con algunos menores.
Según dijeron a El Observador fuentes de fiscalía, la acusación incluye 10 delitos de retribución a personas menores de edad para que ejecuten actos sexuales o eróticos, 4 delitos de abuso sexual especialmente agravados y 3 delitos de abuso sexual simples, reiterados delitos de violación, reiterados delitos de atentado violento al pudor, y violencia privada.
Asimismo se pidió la condena por asociación para delinquir y cohecho calificado agravado, en relación a la investigación paralela que promovió y que estuvo liderada por el exjefe de Inteligencia carcelaria Carlos Taroco. Ese delito se vio agravado por haber sido el jefe o promotor de la investigación.
Este jueves está prevista una nueva audiencia en la que se discutirá si se extiende la prisión preventiva o se le concede la prisión domiciliaria para que continúe el proceso en su casa con tobillera electrónica. Según supo El Observador la fiscalía pedirá que se extienda la prisión preventiva.
En el caso de Mauvezin, la acusación comprende siete delitos de contribución a la explotación sexual de menores.
Ahora la jueza de garantías del caso, Marcela Vargas, le tendrá que dar traslado de la acusación, que tiene más de 70 páginas, a las defensas, que contarán con un plazo de 30 días para contestar.
Luego, se abre la etapa previa al juicio en la que las partes discutirán en sucesivas audiencias, qué pruebas llevan al juicio y cuáles quedan afuera y se pone a consideración también a los testigos que declararán en esa instancia en la que Fiscalía y la defensa tendrán que probar sus teorías del caso.
El juicio será llevado adelante por un nuevo juez que no conozca ni haya intervenido nunca en el caso.
Los delitos por los que pidió condenar la fiscal
Según se explicó desde Fiscalía, la solicitud de 16 años de condena obedece a que se tomó la mayor pena que tienen los delitos ya que se entiende que se trata de delitos reiterados, lo que permite elevar la pena hasta dos tercios.
Este aspecto se enmarca en el artículo 54 del Código Penal, que determina que "al culpable de varios delitos, no excediendo el número de tres, cometidos en el país o fuera de él,se le aplicará la pena que corresponda por el delito mayor aumentada en razón del número y gravedad de los otros delitos, pero sin que el aumento pueda exceder de la mitad de la misma pena, salvo que tales delitos se hubieren ejecutado en el término de cinco años, a partir del primero, en cuyo caso el aumento puede llegar a las dos terceras partes".
La acusación incluye a 14 víctimas a las que se les tomó declaración anticipada ante la jueza Vargas, con la intención de que ese testimonio ya sirva para el juicio.
El delito de abuso sexual especialmente agravado está incluido en la ley de violencia de género de 2018. Al tratarse de un delito relativamente nuevo no es posible aplicarlo en forma retroactiva a los hechos anteriores a ese año, sino que se aplica a los delitos que se entiende cometió el exsenador en los últimos años pero igualmente se toma la pena máxima de ese delito para solicitar la condena general.
Asimismo, la fiscalía suscribió a la teoría de que como se trata de delitos que se han cometido en reiteración real, es decir a lo largo de los años, la comisión de un nuevo delito interrumpe la prescripción.
En el caso de los delitos que se le imputan ocurridos en los años 1990 y 2000, se le pidió la condena por atentado violento al pudor y otros delitos como violación.