Dólar
Compra 38,70 Venta 41,10
2 de octubre 2025 - 20:48hs

El gobierno nacional buscará que la licitación para reformar el transporte público del área metropolitana –que mejorará el acceso a Montevideo desde el este– esté "encaminada" a inicios de 2026, aunque todavía no es posible precisar cuándo estará pronta la obra.

La ministra de Transporte, Lucía Etcheverry, dijo que desde el Poder Ejecutivo buscan darle "prioridad al transporte público, más allá de qué tipo de vehículos sean".

Consultada sobre si el gobierno abandonó la posibilidad de que esta inversión sea en trenes, Etcheverry respondió que el gasto "es en una tecnología sostenible, son buses eléctricos, pero no se está cerrado ni excluye a otras que puedan incorporarse".

Más noticias

Esta fue la primera reunión del Ministerio de Transporte y Obras Públicas con la Intendencia de Canelones para "agilizar la entrada y la salida de Montevideo", contó el intendente de Canelones Francisco Legnani y calificó el proyecto de "revolucionario".

"Empieza un trabajo articulado entre prácticamente toda la intendencia para cumplir con los cronogramas de plazos y si no tenemos la obra concluida, tenerla lo más avanzada sobre final del período", dijo el intendente. En la misma línea que la ministra, dijo que "la tecnología todavía no se ha definido" y que hay "tres alternativas arriba de la mesa".

"El trayecto en este eje va hacia El Pinar e iría hasta Plaza Independencia. El proyecto global contempla lo que es Avenida 8 de octubre y Camino Maldonado también", agregó Legnani.

A su vez, el jefe departamental recordó que "solo por este eje de Avenida Italia y Giannattasio ingresan y salen en ómnibus 15 mil personas por día".

Tren de pasajeros en Ruta 5

El intendente canario también contó que desde la comuna hay "preocupación del ingreso y salida por Ruta 5", debido a que el tránsito "viene creciendo a pasos agigantados". En ese caso la solución que se proyecta es "el tren de pasajeros".

"Hay estudios de prefactibilidad, uno sobre el eje de Ruta 5 y el otro sobre Ruta 8, que abarca Empalme Olmos y Pando. En principio el de Ruta 5 es el que tiene un mayor avance", dijo la ministra en este sentido.

"Estamos esperando que nos entregan parte de esos estudios para tomar la decisión, es por el aprovechamiento de la inversión del Ferrocarril Central", añadió la secretaria de Estado.

Sobre este caso, las autoridades tuvieron "una reunión bilateral con (la empresa japonesa) Hitachi, que tiene una sucursal en San Pablo. Está interesado en el tren de pasajeros para tramos cortos de 40 kilómetros aproximadamente, va a establecer un contacto su sucursal de San Pablo con el gobierno nacional", sentenció Legnani.

Temas:

Gobierno Transporte de público Montevideo 2026 tren

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos