Dólar
Compra 38,80 Venta 41,20
12 de agosto 2025 - 19:15hs

La Cámara de Senadores aprobó este martes el proyecto de ley con medidas para la frontera y el Frente Amplio hizo valer su mayoría en la cámara alta para retomar el proyecto enviado por el Ministerio de Economía y descartar la mayoría de los cambios realizados por los diputados de la oposición.

El oficialismo volvió a instalar las distancias de los pasos de frontera que el Ministerio de Economía había planteado inicialmente y que la oposición había quitado en la discusión en la cámara baja. Esto quiere decir que la potestad de definir la zona geográfica para la cual aplican los beneficios del régimen especial de comercio de frontera –que permite microimportaciones exoneradas de impuestos– es del Poder Ejecutivo pero con un máximo de hasta 60 kilómetros de los pasos de frontera terrestre. La oposición lo había dejado a establecer en la reglamentación sin limitaciones.

Lo mismo sucedió con la exoneración del 75% de los aportes patronales jubilatorios que con los cambios de la oposición la zona donde se aplicaba quedaba a criterio de la reglamentación y el Senado retomó los 60 kilómetros. En el caso del descuento del IVA para ventas menores a 2.000 unidades indexadas (unos $ 12.000) vuelve a aplicar el límite de 20 kilómetros para comercios minoristas.

Más noticias

El Frente Amplio también eliminó un artículo que relacionaba la aplicación del descuento de IMESI en estaciones de servicio a las mismas zonas donde se aplicara el régimen especial de comercio de frontera así como también el que le daba la potestad al Poder Ejecutivo de incluir artículos de industria nacional en el régimen especial de comercio de frontera.

Embed

El Senado sí aprobó la creación de un Observatorio Nacional de Frontera, que había sido impulsado por la oposición pero votado por todos los partidos, pero con algunos cambios. En el Senado se incluyeron dentro del observatorio a texto expreso al Ministerio de Economía, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y el Ministerio de Industria entre los organismos que serán parte de su integración.

Asimismo, también estarán la Cámara de Industrias, la Cámara Industrial de Alimentos, la Cámara de Comercio, la Confederación Empresarial y el PIT-CNT.

Inicialmente solo estaba el Poder Ejecutivo junto con la Universidad de la República, las universidades privadas e instituciones académicas con presencia en la zona fronteriza.

El observatorio no solo deberá monitorear la situación en la zona de fronteras sino que podrá formular "alertas y recomendaciones de política".

A Diputados

El texto volverá ahora a la Cámara de Diputados que en su función de tercera cámara solo podrá aceptar o rechazar el proyecto sin introducirle modificaciones. Como todos los partidos están de acuerdo con el espíritu del proyecto, más allá de las modificaciones introducidas, es esperable que el texto sea aprobado en Diputados.

Temas:

Frontera Senado Ministerio de Economía

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos