Dólar
Compra 38,55 Venta 40,95
25 de septiembre 2025 - 15:09hs

Pese a que este jueves amaneció frío y hasta con algunas heladas agrometeorológicas en distintos puntos del país, esta parece ser la semana bisagra entre estaciones, y la llegada del tan esperado aumento de temperaturas en Uruguay donde, desde el pasado lunes, comenzó la primavera.

Distintos meteorólogos consultados por El Observador coincidieron en que los termómetros registrarán temperaturas más agradables a partir de este fin de semana e incluso se aventuraron a deslizar la posibilidad de un "veranillo" en el arranque de la estación de florecimiento.

Nubel Cisneros, por ejemplo, dijo que "de aquí en más tenemos dos días donde las temperaturas van a ir en ascenso y el cielo va a estar parcialmente nublado".

Más noticias

Hacia el viernes ya estará "bastante más nublado" y las temperaturas no superarán los 21°C en la zona costera, incluyendo la capital del país. El resto del territorio, en tanto, tendrá temperaturas de entre 24°C y 26°C.

Sin embargo, advirtió que el sábado habrá lluvias y anunció que "descienden algo las temperaturas" el domingo, pero ya con "condiciones que irán mejorando", aunque "las primeras horas permanecerán inestables en la costa Sureste del país".

Por otra parte, aseguró que es "muy probable que a partir del 1° de octubre tengamos temperaturas en ascenso y comience a gestarse un veranillo prácticamente en todo el país".

El meteorólogo José Serra también dijo a El Observador que "a partir del domingo habrá temperaturas primaverales".

Más temprano, en diálogo con Montevideo Portal, el especialista había adelantado que el inicio de la primavera traerá un aumento de temperaturas en todo el país, que serán de 5°C más que la media del invierno (11,8°C).

En el Norte, las máximas oscilarán entre 22°C y 24°C y las mínimas entre 9°C y 10°C desde este jueves, con una tendencia al alza hacia el fin de semana. En el sur, las máximas serán entre 20 °C y 22 °C, y las mínimas entre 7 °C y 8 °C.

Serra advirtió que el sábado habrá un frente frío rápido que incrementará la nubosidad y la inestabilidad en el sur, con posibilidad de tormentas dispersas. Ese día, las temperaturas se ubicarán alrededor de los 17°C de máxima y 10°C de mínima. Además, se esperan rachas de viento de hasta 50 km/h en la zona sur, especialmente en áreas costeras.

Desde el domingo "el sol aparecerá por todos lados", con máximas de 20°C, según el especialista.

Guillermo Ramis, en tanto, señaló este jueves en Informativo Sarandí que "sigue incambiado" su pronóstico sobre lluvias el sábado, tal como había adelantado días atrás.

Sin embargo, este jueves detalló que las precipitaciones comienzan "entre las 9 y las 10 de la mañana".

"El domingo habrá un chaparrón en la madrugada, nada más", tranquilizó el meteorólogo, quien subrayó que "no es mucho".

Ramis anticipó lluvias el sábado 27 debido a una pequeña depresión que pasará por el norte y sur de Uruguay. Sin embargo, tranquilizó a los asistentes al recital de La Renga en Colonia, asegurando que no habrá lluvias durante el evento, aunque sí algo de viento. Para el domingo, las precipitaciones serán de rápida evolución, sin mayores complicaciones.

Ramis también mencionó la presencia de heladas en algunas zonas, especialmente en el sur (Río Negro, Florida y Rocha), con mínimas de 5°C para el jueves. A pesar de esto, las heladas se disiparán rápidamente gracias al sol que comienza a salir más temprano.

Finalmente, para el 1° de octubre, Ramis anticipó lluvias, cerrando septiembre con precipitaciones.

Temas:

Meteorólogos calor chaparrones Primaveral

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos