El líder del sector Crece del Partido Colorado, Robert Silva, protagonizó un congreso nacional de la lista 600 donde cuestionó en varios puntos al gobierno de Yamandú Orsi que lleva casi seis meses en la administración.
"Este gobierno prometió un plan económico que su propio viceministro de Economía reconoció como impagable. Mintieron para ganar y ahora se justifican diciendo que nunca se podía cumplir", dijo Silva en su discurso durante el congreso este sábado.
El primer congreso de la Lista 600 contó con 250 dirigentes de todo el país que se reunieron desde esta mañana en la sede del Partido Colorado.
Además, el senador colorado cargó contra la situación de inseguridad. "Apenas asumió su ministro del Interior dijo que 'la batalla contra el narcotráfico estaba perdida'", agregó Silva.
"Prometieron combatir el crimen, pero hoy confiesan su impotencia. Ese derrotismo envía un mensaje claro y peligroso: que los delincuentes ya ganaron", añadió.
El expresidente de la Administración Nacional de la Educación Pública (ANEP) también cuestionó el plan piloto en que se iba a implementar en el liceo de Piriápolis con cámaras de reconocimiento facial a partir del próximo lunes para controlar la asistencia. Algo en lo que las actuales autoridades de la ANEP dieron marcha atrás ante la oposición del sindicato de docentes y de padres de alumnos.
"Este gobierno improvisa y retrocede. Intentó instalar cámaras biométricas en los liceos y tuvo que dar marcha atrás ante el rechazo generalizado. Un día anuncia tecnología invasiva, al otro la cancela por ilegal y absurda. Padres, docentes, expertos y hasta sus propios aliados lo obligaron a suspender el proyecto antes de empezar", dijo Silva, quien también había cuestionado la medida.
Silva calificó la administración de Orsi como "un gobierno en conflicto permanente", el cual "dice una cosa y hace otra".
"Este gobierno salió derrotado antes de jugar el partido: sin plan, y con un gol en contra desde el vestuario, con la renuncia de su ministra de Vivienda", recordó el dirigente colorado sobre la renuncia de Cecilia Cairo por irregularidades en su propiedad.
"Volveremos al gobierno. Y lo haremos con la fuerza de nuestras convicciones batllistas, con la coherencia que este Frente Amplio no tiene", sentenció.