La Intendencia de Canelones, en su calidad de integrante del Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos (RUNAEV), emitió un aviso a la población tras detectar la comercialización de productos adulterados bajo la denominación de "queso rallado" de las marcas Doña Teresita y PraderaSur. Estos productos no cuentan con habilitación ni registro bromatológico, lo que genera un riesgo para la salud pública.
Productos no habilitados en el mercado
Los productos en cuestión, además de carecer de los registros exigidos, no tienen identificada su procedencia ni el lugar de producción. Por este motivo, RUNAEV dispuso el retiro de estos productos del mercado.
Recomendaciones para los consumidores
El organismo recomienda a la población que no adquiera ni consuma productos de las marcas mencionadas. En caso de haber comprado estos quesos, se solicita que se dirijan al comercio donde los adquirieron para realizar la devolución correspondiente. Para aquellos productos que sean ofrecidos en línea o en ferias barriales, se aconseja verificar que cuenten con rotulación legible, que debe incluir la razón social del elaborador, los ingredientes y el número de registro bromatológico.
Recomendaciones para las empresas del rubro
Asimismo, RUNAEV instó a los elaboradores, transformadores y distribuidores del rubro alimenticio a abstenerse de adquirir estos productos adulterados. La validez de cualquier registro a nivel nacional puede ser consultada a través del portal oficial de RUNAEV.