El candidato opositor a la presidencia de la Asociación Uruguaya de Fúbol (AUF) Pablo Ferrari entrevistado por Referí, reclamó mayor transparencia al organismo y dijo que, en caso de ganar, se propone divulgar los gastos de la Asociación y sobre todo cuando se viaja al exterior, como al Mundial de Qatar.
Los clubes que apoyan la candidatura de Ferrari también reclamaron transparencia en la votación y cuestionaron que las elecciones previas sean a mano alzada y no por voto secreto. La AUF respondió este lunes en un comunicado que están dadas las garantías de la votación.
"La transparencia la quiero llevar con el plan en los gastos. Transparencia en los viáticos al exterior. Transparencia en las personas que viajan en las delegaciones: si ocupan hoteles de lujo u ocupan hoteles de otra categoría. Cómo se designan los hoteles para la delegación uruguaya. Porque lo que pasó en el Mundial está a la vista. Más allá de que a Uruguay le fue mal deportivamente aún hubiese pasado, la elección del hotel, a todas luces, fue un error. La selección uruguaya estaba supuestamente concentrada en un lugar donde había pasajeros de hotel en otros pisos, obviamente independiente, pero había muchos dirigentes. Había familia. ¿Por qué no copiamos el modelo que fue exitoso en otras selecciones en el Mundial? Y hablemos de la más exitosa, Argentina, que fue a un complejo, a una universidad, alejado (...) ¿Por qué los clubes tuvieron que pedir cuáles fueron los gastos del Mundial, quiénes fueron en calidad de qué? Colguémoslo de la página web. Entonces, cuando tú me preguntás el plan, en la parte de las elecciones es eso, ordenar un poco", dijo Ferrari.
Carlos Ham, delegado de Wanderers y uno de los principales dirigentes que impulsa a la oposición explicó que "la falta de transparencia de la actual gestión" que se cuestiona se refiere también a otras situaciones como la ocurrida el viernes en la votación del Consejo de Liga de Fútbol de Primera División Amateur que determinó por 12 a 10 que los seis votos de este sector en el Congreso irán para el candidato Ignacio Alonso.
Esta decisión se adoptó en voto a mano alzada, mientras los clubes que integran la oposición entendieron que debía realizarse mediante voto secreto.
"Tomamos los recaudos de enviar una carta explicando que el voto debía ser secreto, para proteger a las instituciones, pero la votación se realizó a mano alzada. Quedó establecido que en todo el acto eleccionario, incluidos los consejos que participan en la elección, se realiza bajo los mismos parámetros, pero no fue así y hubo falta de transparencia", dijo el dirigente.
El Comité Ejecutivo de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) emitió este lunes un comunicado a la opinión pública y a los miembros del Congreso que el jueves elegirá al presidente para el período 2023-2026, en el que contestó a los clubes que el viernes reclamaron transparencia y denunciaron irregularidades, y al candidato Pablo Ferrari.
La AUF sostuvo “que la normativa estatutaria y electoral de la AUF no establece expresamente mecanismos para las votaciones previas realizadas por cada Consejo de Liga ni para otros miembros del Congreso. Al no existir una norma expresa prevista, el órgano que tiene carácter legislativo, es el que establece la manera en la que se llevará a cabo la votación; siendo que en el pasado día viernes, el Consejo de Liga de Primera División Amateur estableció por mayoría que la votación para determinar la postura de la divisional se realice a mando alzada”.
Además, explicó el procedimiento que "en toda oportunidad, la AUF reconoce a la Comisión Electoral como la única autoridad competente para dilucidar todos los aspectos electorales".
Por último expresó "enfáticamente que están dadas todas las garantías necesarias para la realización del acto eleccionario con la debida transparencia".
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá