El año 2021 dejó una buena cosecha de títulos para los uruguayos: un total de 51 profesionales en 18 países lograron dar la vuelta olímpica; Matías Viña, con dos Libertadores, fue el más destacado
Tiempo de lectura: -'
08 de enero de 2022 a las 05:00
El año 2021 dejó en la historia a 51 uruguayos quienes lograron alrededor de mundo conseguir títulos en 18 países.
Lo apretado que terminó el año 2020 debido a la pandemia mundial por coronavirus, hizo que algunos torneos que debían haber terminado en esa temporada, culminara en ese 2021.
Para dar un ejemplo, el lateral izquierdo Matías Viña, ex Nacional y actualmente defendiendo a Roma de José Mourinho, fue campeón de dos Copas Libertadores con Palmeiras de Brasil, cuyas finales se jugaron en el mismo año: la 2020 (en enero 2021) y la 2021 (en noviembre).
En la segunda, si bien no estuvo en la final porque ya defendía al club de la capital del calcio, sí jugó varios encuentros previos, por lo que también se le apunta un título más como campeón.
A esos dos títulos, le agrega que también ganó la Copa Brasil 2020 que se dirimió en 2021.
MAURO PIMENTEL / POOL / AFP
El primer título de Matías Viña en 2021, la Copa Libertadores 2020
Justamente Viña fue, junto a otros tres uruguayos, quien más vueltas olímpicas dio en el año que recién terminó.
Otro futbolista que logró ese suceso, aunque con títulos de menor trascendencia, fue Giorgian De Arrascaeta, quien perdió la pasada final de la Copa Libertadores a manos de Palmeiras, jugada en el Estadio Centenario el 27 de noviembre-.
De Arrascaeta consiguió el título de campeón carioca
El media punta de Flamengo obtuvo la Supercopa Brasileña, la Taça Guanabara y el Campeonato Carioca.
Otro de los elegidos que se llevaron tres títulos en 2021, fue Nicolás De la Cruz con River Plate argentino.
Nicolás De la Cruz con el último trofeo del año, el Trofeo de Campeones
El futbolista de la selección uruguaya, dirigido por Marcelo Gallardo, obtuvo la Supercopa Argentina 2019 -jugada el año pasado-, la Liga Profesional de Fútbol (el único título local que no había podido conseguir Gallardo) y el Trofeo de Campeones, que juegan el campeón de la liga ante el ganador de la Copa de la Liga.
Sebastián Coates, con toda la experiencia que lo ha llevado a ser capitán de Sporting Lisboa, se coronó campeón de tres títulos: la liga, la Copa de la Liga y la Supercopa Portuguesa.
Sebastián Coates celebra el título de la Liga Portuguesa con sus compañeros de Sporting Lisboa, algo que el club no conseguía desde hacía 19 años
Hacía 19 años que este club -uno de los grandes de Portugal- no lograba el título de la liga.
No solo los futbolistas mencionados lograron destacarse en un año con muchos títulos para los uruguayos.
En enero del año pasado, Defensa y Justicia consiguió su primer título internacional al ganar la Copa Sudamericana 2020 y Miguel Merentiel lo celebró
Miguel Merentiel y Washington Camacho, lograron el primer título internacional en la historia de Defensa y Justicia al ganar en enero del año pasado la Copa Sudamericana 2020.
El primero, además, también consiguió la Recopa Sudamericana.
AFP
Torreira, Josema Giménez y Luis Suárez fueron campeones de LaLiga de España con Atlético de Madrid
Luis Suárez llegó calladito a Atlético de Madrid luego de que no le quisieran mantener el año de contrato que aún tenía con Barcelona, y junto a José María Giménez y Lucas Torreira -ahora en Fiorentina-, se llevaron LaLiga de España 2020-2021.
En tanto, el joven Ronald Araújo, de enorme futuro y quien es pretendido por clubes de la talla de Liverpool de Inglaterra, ganó su primer título al cosechar la Copa del Rey, cuando aún estaba Lionel Messi en Barcelona.
Carlos De Pena celebra el título de la Premier League de Ucrania conseguido con Dinamo de Kiev
Carlos De Pena es ídolo en Dinamo de Kiev de Ucrania, con el cual obtuvo dos títulos: el de liga y el de la Copa Ucrania.
AFP
Matías Vecino celebra el título del Scudetto conseguido por Internazionale de Milán
Once años después de haber alcanzado el último scudetto, Internazionale de Milán consiguió ganarlo en 2021. En el equipo fue campeón el uruguayo Matías Vecino.
Federico Ricca logró dar dos vueltas olímpicas con Brugge de Bélgica al obtener la liga y la Supercopa de Bélgica.
Jonathan Rodríguez e Ignacio Rivero entraron en la historia con Cruz Azul de México.
Hacía 23 años que ese club no conseguía ser campeón de la liga de ese país y estos uruguayos lo lograron.
Jonathan Rodríguez fue campeón de la Liga Mexicana con Cruz Azul, algo que ese equipo no conseguía desde hacía 23 años
Además, ganaron también otro título mexicano: campeón de campeones.
Jonathan Rodríguez fue elegido, en tanto, el mejor jugador de la Liga Mexicana.
En tanto, dos jóvenes promesas del fútbol uruguayo e integrantes de pasadas selecciones juveniles, Nicolás Acevedo y Santiago Rodríguez, lograron dos títulos en su primera temporada en New York City FC, del grupo City.
Por un lado, ganaron la Conferencia del Este, en tanto que también se llevaron la final de la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos, llamada MLS Cup.
David Terans con la Copa Sudamericana 2021 ganada en el Estadio Centenario
Otro título internacional para un uruguayo llegó en noviembre cuando David Terans conquistó la Copa Sudamericana con Athletico Paranaense en la reapertura del Estadio Centenario luego de las obras de refacción por parte de la Confederación Sudamericana de Fútbol, el pasado 20 de noviembre.
En cuanto a técnicos, pese a que Gustavo Poyet fue cesado a fines de agosto pasado como entrenador de Universidad Católica de Chile, también se coronó campeón ya que de los 32 partidos del campeonato de la A de ese país, dirigió 18.
Pablo García se mostró muy feliz con su primer título como técnico, dirigiendo a PAOK Salónica de Grecia
Mientras tanto, en el fútbol de Grecia, Pablo García, quien había dirigido a las divisiones menores de PAOK Salónica, se consagró campeón de la Copa Grecia con el plantel principal en lo que fue su primer título como DT.
Por su parte, el técnico uruguayo William Coito, radicado hace años en Guatemala, logró dos vueltas olímpicas con dos clubes diferentes: el Apertura con Guastatoya, y la Liga Concacaf (una competencia similar a la Copa Sudamericana de Conmebol) con el club al que más tiempo ha dirigido en ese país: Comunicaciones.
BRASIL
De Arrascaeta con la Supercopa Brasileña
Giorgian De Arrascaeta (Flamengo) Supercopa Brasileña
Giorgian De Arrascaeta (Flamengo) Taça Guanabara
Giorgian De Arrascaeta (Flamengo) Campeonato Carioca
Matías Viña (Palmeiras) Copa Libertadores 2020
Matías Viña (Palmeiras) Copa Brasil 2020
Matías Viña (Palmeiras) Copa Libertadores 2021
Joaquin Piquerez (Palmeiras) Copa Libertadores 2021
Lucas Hernández (Cuiabá) Campeonato Mattogrosense
David Terans y la medalla que se ganó al conquistar la Copa Sudamericana con Athletico Paranaense en el Estadio Centenario
David Terans (Athletico Paranaense) Copa Sudamericana 2021
ARGENTINA
Washington Camacho (Defensa y Justicia) Copa Sudamericana 2020
Miguel Merentiel (Defensa y Justicia) Copa Sudamericana 2020
Miguel Merentiel (Defensa y Justicia) Recopa Sudamericana 2020
Nicolás De la Cruz (River Plate) Supercopa Argentina 2019 que se jugó en marzo de 2021
Nicolás De la Cruz (River Plate) Liga Profesional de Fútbol de Argentina.
Nicolás De la Cruz (River Plate) Trofeo de Campeones
Leonardo Burián logró la Copa de la Liga con Colón de Santa Fe
Leonardo Burián (Colón) Copa de la Liga
Ruben Darío Pellejero (Germinal de Rawson) Torneo Apertura de la Liga del Valle del Chubut
Sebastián Martínez (Colegiales) Torneo Apertura de Primera B
ESPAÑA
Ronald Araújo celebró junto a Lionel Messi la Copa del Rey con Barcelona, su primer título
Ronald Araújo (Barcelona) Copa del Rey
Luis Suárez, José María Giménez y Lucas Torreira, junto al profesor Óscar Ortega (Atlético de Madrid) LaLiga de España
Leandro Cabrera (Espanyol) Segunda división española
UCRANIA
Carlos De Pena (Dinamo de Kiev) Liga de Ucrania
Carlos De Pena (Dinamo de Kiev) Copa de Ucrania
COLOMBIA
Mathias Mier (Independiente Medellín) Copa Colombia 2020
Guillermo De Amores, Hernán Menosse y Gastón Rodríguez (Deportivo Cali) Liga Dimayor
GUATEMALA
William Coito (DT Guastatoya) Torneo Apertura
Maximiliano Lombardi (Guastatoya) Torneo Apertura
William Coito (DT Comunicaciones) Liga Concacaf
CHILE
Rodrigo Canosa (Lautaro De Buin) Segunda división de Chile (el tercer nivel del fútbol chileno, aunque luego les quitaron el título)
Maximiliano Falcón (Colo Colo) Copa Chile
Sergio Felipe (Coquimbo Unido) Primera B
Gustavo Poyet (DT Universidad Católica) Primera A
ITALIA
Matías Vecino (Internazionale) Serie A
Rodrigo Bentancur ganó la Coppa Italia con Juventus
Rodrigo Bentancur (Juventus) Coppa Italia
PORTUGAL
Sebastián Coates (Sporting Lisboa) Liga Portuguesa
Sebastián Coates (Sporting Lisboa) Copa de la Liga
Sebastián Coates (Sporting Lisboa) Supercopa Portuguesa
GRECIA
Pablo García (DT PAOK Salónica) Copa Grecia
PARAGUAY
Martín Silva, Ayrton Cougo y Nicolás Milesi (Libertad de Paraguay) Torneo Apertura
Alejandro Silva, Gastón Olveira y Agustín Ale (Olimpia) Copa Paraguay.
El arquero uruguayo Gastón Olveira muestra uno de los dos títulos que ganó con Olimpia el año pasado: la Supercopa Paraguaya
Alejandro Silva, Gastón Olveira y Agustín Ale (Olimpia) Supercopa paraguaya.
Rodrigo Muñoz (Cerro Porteño) Torneo Clausura
BÉLGICA
Federico Ricca (Brugge) Liga de Bélgica
Federico Ricca (Brugge) Supercopa de Bélgica
SUDÁFRICA
Gastón Sirino y Mauricio Affonso (Mamelodi Sundowns) Liga de Sudáfrica
MÉXICO
Cabecita Rodríguez recibió tres premios al término de la temporada: Mejor Jugador, máximo goleador y Mejor Delantero
Jonathan Rodríguez e Ignacio Rivero (Cruz Azul) Liga Mexicana
Jonathan Rodríguez e Ignacio Rivero (Cruz Azul) Campeón de Campeones
PERÚ
Alejandro González (Sporting Cristal) Fase 1 de la Liga 1
Alejandro González ganó la Copa Bicentenario con Sporting Cristal
Alejandro González (Sporting Cristal) Copa Bicentenario
Santiago Pallares (Atlético Grau) Liga 2
Jonathan Lacerda (Alianza Lima) Liga 1
Pablo Míguez (Alianza Lima) Liga 1
NICARAGUA
Bernardo Laureiro (Diriangén) Torneo Clausura
Bernardo Laureiro (Diriangén) Torneo Apertura
ESTADOS UNIDOS
Nicolás Acevedo y Santiago Rodríguez (New York City FC) Conferencia Este
Nicolás Acevedo y Santiago Rodríguez ganaron el título de la MLS en Estados Unidos
Nicolás Acevedo y Santiago Rodríguez (New York City FC) MLS Cup
BOLIVIA
Enrique David Díaz (Independiente Petrolero) Torneo Único
Inicio de sesíon
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá