Estatutariamente para hacerlo, se deben hacer dos convocatorias de asamblea de socios. Se estima que en un plazo de 15 días se realice la investidura de las nuevas autoridades.
Lo que ya es un hecho es que además de Ruglio, estarán en el consejo Eduardo Zaidensztat como vicepresidente, Álvaro Queijo, Jorge Nirenberg y Alejandro González, como parte del oficialismo, Evaristo González, Guillermo Varela, Pablo Amaro, Santiago Sánchez y Nicolás Ghizzo, como integrantes de la fórmula que propuso a Evaristo González como presidente, y finalmente el undécimo consejero será Edgardo Novick, quien fue otro presidenciable.
Gastón Tealdi quedó afuera del consejo pero en los próximos días tendrá una reunión con Ruglio para saber si puede seguir vinculado al club en alguna función.
Según pudo saber Referí, Nicolás Ghizzo alternará su función en el consejo con Fernando Jacobo.
¿Cómo definió el grupo de Evaristo sus lugares en el consejo?
La fórmula Evaristo González-Guillermo Varela se presentó con cinco listas y se definió, fruto de un pacto interno, que cada una de ellas tenga representación en el consejo.
La lista original de Evaristo es la 21, de Espacio Siglo XXI. La de Varela es la 129 de Generación 129. La de Amaro es la 3, la agrupación de Rodolfo Catino. La 6 es Origen Peñarolense, de Santiago Sánchez. La 11 era de Fernando Jacobo quien alternará con Nicolás Ghizzo.
Uno por uno, los nuevos consejeros de Peñarol
Estos son los nuevos consejeros de los aurinegros:
Foto: Leonardo Carreño.
Ignacio Ruglio, el presidente
Ignacio Ruglio (lista 1891): 45 años, fue asambleísta por el Movimiento 2809 en 2007, pero rápidamente se desvinculó de esa agrupación. En 2010 integró la Comisión de Peñas y para 2014 creó su propio grupo, Sentimiento 1891, que se presentó a las elecciones que ganó Juan Pedro Damiani, pero que logró su lugar en el consejo directivo junto con Andrés "Betingo" Sanguinetti. Mantuvo su lugar tras las elecciones de 2017, que ganó Jorge Barrera, y en 2020 se impuso en las elecciones contra Damiani ejerciendo su primer período como presidente.
Diego Battiste
Eduardo Zaidensztat, el vicepresidente
Eduardo Zaidensztat (lista 1891): 58 años, integrante de la Asamblea Representativa desde 2014, contador público. Fue director de Rentas de la Dirección General Impositiva de 2002 a 2007. Ruglio lo eligió como su compañero de fórmula en las pasadas elecciones, donde resultaron vencedores.
Leonardo Carreño
Álvaro Queijo
Álvaro Queijo (lista 1891): 62 años, contador, licenciado en administración de empresas, master en impuestos, es gerente general de una empresa que fabrica tapas, botellas y preformas PET, vicepresidente de la Unión de Exportadores del Uruguay, donde fue presidente de 2012 a 2016. Es consejero de Peñarol por la agrupación de Ruglio por tercer período consecutivo.
Leonardo Carreño
Jorge Nirenberg
Jorge Niremberg (lista 1891): 66 años, industrial, empresario, fue consejero suplente por la lista 1891 desde 2014 y titular desde 2020. Tiene 56 años de socio vitalicio. En junio, cuando Evaristo González renunció a la secretaría general del club, pasó a desempeñar esa función.
Inés Guimaraens
Alejandro González
Alejandro González (lista 1891): 40 años, técnico en administración de empresas, gerente deportivo. Es empresario y maneja una inmobiliaria. Líder de la agrupación Viví Peñarol creada por Darío Pedretti en 2010 como Juventud Aurinegra. Acompañó a Marcelo Areco a las elecciones de 2014 y 2017 y a Mario Colla en 2020. Junto a la agrupación Pro Peñarol, liderada por Marcelo Solomita, decidió apoyar a Ruglio en estos comicios. Integró la Comisión de Fútbol en la administración saliente y será por primera vez consejero.
Diego Battiste
Evaristo González
Evaristo González (lista 21): 58 años, floridense, empresario. Comenzó su carrera directriz en Rampla Juniors e ingresó a la directiva de Peñarol en 2017 por su agrupación, Espacio Siglo XXI. Para 2020 se fusionó con el Movimiento 2809 pero no logró ser presidente. Fue el secretario general del club con Jorge Barrera e Ignacio Ruglio, dejando el cargo en el tramo final de ambos ejercicios. Promovió el rugby que fue bicampeón de América y presidió desde 2020 al básquetbol llegando a una final de Liga Uruguaya y a un Final 6 de Liga Sudamericana.
Guillermo Varela
Guillermo Varela (lista 129): 54 años, emprendedor. Desde 2019 es presidente de la Cámara de la Economía Digital del Uruguay. CEO de Handsoft SA y director de Plexo. Fue candidato a las pasadas elecciones como líder de Generación 129 junto a Marcos Acle. En su primer experiencia como consejero presentó varias propuestas para modernizar al club en distintas áreas y también para dotarlo de mayor transparencia.
Inés Guimaraens
Pablo Amaro
Pablo Amaro (lista 3): 44 años, contador. Está en Peñarol desde 2014, trabajó tres años y medio en juveniles en la era de Rodolfo Catino, acompañó al Damianismo en las últimas tres elecciones y entró al consejo directivo en 2020. Con el grupo creado por Catino decidió acompañar en estas elecciones a Evaristo González. Es docente de la Unidad Académica Tributaria de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración de la Universidad de la República. Integra la Asociación Fiscal Internacional International y es socio de PwC del área de Asesoramiento tributario, legal y contable.
Santiago Sánchez (lista 6): 29 años. Los historiadores del club investigan si es el consejero titular electo más joven de la historia. Al menos, es el más joven de los últimos años. Se vinculó a Peñarol en 2016 a través del Movimiento 2809 que en 2017 perdió la elección con Jorge Barrera por 400 votos. Junto a Marcos Acle creó después la agrupación Peñarolenses que hizo una alianza con Guillermo Varela para las elecciones de 2020. Fue suplente de Marcos Acle por lo que le tocó participar de varias sesiones de consejo directivo. Integró la comisión de básquetbol en el período de gobierno que está llegando a su fin. Es uno de los dirigentes que se proyecta con enorme futuro dentro del club.
Nicolás Ghizzo (lista 11): 50 años. Abogado que trabajó en el estudio de Jorge Barrera y que actualmente lo hace en forma independiente. Integró la Comisión de Fútbol en el gobierno de Barrera. Según se informó a Referí, alternará en el cargo de consejero con quien es el líder de la lista 11, Fernando Jacobo, empresario de 56 años, también integró la Comisión de Fútbol en el mandato de Barrera y anteriormente se desempeñó en el área de juveniles.
Foto: Leonardo Carreño.
Edgardo Novick
Edgardo Novick (lista 8): 67 años, empresario. Será un pistón clave en el gobierno que quedó compuesto con cinco consejeros del oficialismo y cinco de la oposición. Tuvo empresas de indumentaria deportiva, restoranes, shoppings y hotelería. Fue candidato a intendente de Montevideo con el Partido de la Concertación y candidato a presidente de la República con el Partido de la Gente. Lanzó en 2008 su candidatura a la presidencia de Peñarol pero la bajó antes de las elecciones tras sufrir un acto de vandalización en el local de su sede. Después de estar años alejado del fútbol presentó su candidatura con Alejandro Ruibal, ingeniero encargado de la construcción del Estadio Campeón del Siglo.