Este miércoles por la noche Defensor Sporting perdió por primera vez un partido por la Copa AUF Uruguay, casi cuatro años después de su primera edición y tras llevarse los tres primeros trofeos. Su verdugo fue Peñarol, que lo venció 2-0 y debutará en las finales de la competencia.
El comienzo de Defensor en la nueva copa doméstica fue histórico. Las tres vueltas olímpicas que dio (la primera de ellas en la temporada en la que regresaba a primera tras el ascenso de 2021) vinieron acompañadas de un invicto de 19 partidos, con 16 victorias y solo tres empates (dos de ellos en finales).
En estadísticas, incluso, los números son arrasadores: contando el partido con Peñarol, en sus 20 encuentros por Copa AUF Uruguay Defensor convirtió 40 goles y solo recibió 9. En ninguna de las ediciones recibió más de tres goles, y mantuvo su valla invicta en 14 partidos (el 70% de los encuentros).
La travesía de Defensor tuvo de todo: tres técnicos, un partido agónico contra el clásico rival, ediciones en las que fue una topadora y finales para el infarto, una de ellas contra Nacional.
Vuelta a vuelta: así fueron las tres Copa AUF Uruguay que obtuvo Defensor
2022: la primera edición
fheehxaxwaeoaql
La celebración de Defensor tras obtener su primera Copa AUF Uruguay en 2022
Foto: AUF
Defensor Sporting se estrenó en la Copa AUF Uruguay con una victoria 1-0 contra Racing por los dieciseisavos de final de la primera edición, en un partido disputado el 7 de setiembre de 2022 en el Parque Palermo. El gol violeta lo convirtió Facundo Bernal a los 74 del segundo tiempo.
En los octavos el violeta, dirigido por Marcelo Méndez, venció a River Plate en el Franzini por 2-0 y en cuartos goleó a Liverpool 3-0.
En semifinales el rival fue Progreso, que en ese momento estaba en Segunda División. La primera edición de la Copa AUF fue la única que tuvo semifinales de ida y vuelta, y en el primer partido el gaucho le robó un empate 1-1 en la hora al violeta en el Estadio Paladino.
En la vuelta Progreso sorprendió al arranque con un gol de Hernán Labraga, pero en el segundo tiempo Defensor lo dio vuelta con dos goles de Andrés Ferrari y otro de Adrián Balboa, para sellar su pase a la primera final de la historia del torneo.
El rival de aquella final fue La Luz, que había ascendido a Primera División nueve meses después de ascender de la C a la B y que venía de eliminar a Peñarol en las semifinales por penales. El partido se jugó el 13 de noviembre en el Estadio Centenario, y Defensor se llevó el título con un gol de Edgar Martínez en contra cerca del minuto 90, tras un centro de Álvaro Navarro. Menos de un año antes, en diciembre de 2021, el tuerto había vuelto a primera después de su descenso en 2020.
2023: un clásico agónico y la primera final por penales
k03526-678x381
La celebración tras la segunda Copa AUF Uruguay de Defensor
Foto: AUF
La segunda edición de la copa doméstica fue extraña: comenzó a fines de 2023 y culminó a principios de 2024. Defensor comenzó este torneo con una victoria 3-0 contra Cerrito en octubre de 2023, y los octavos los jugó en febrero del año siguiente: fue victoria 1-0 contra Plaza Colonia.
En cuartos le tocó su clásico, Danubio, en el Franzini. Tras un partido apretado, el violeta se llevó el encuentro con un gol en la hora de Sebastián Guerrero. Fue el único gol del actual delantero de Juventud en los 17 partidos que jugó en Defensor.
Tras vencer en semifinales a River Plate por 2-1 en el Parque Viera (fueron las primeras semis disputadas a partido único y en cancha neutral), en la final Defensor se enfrentó a Montevideo City Torque, que en 2024 estaba en Segunda División.
La final se disputó nuevamente en el Centenario, el 22 de mayo de 2024. Torque se puso dos veces en ventaja, primero con gol de Andrew Teuten en el comienzo del partido y luego con la anotación de Joaquín Zeballos a los 52 minutos, pero en ambas ocasiones Defensor empató el encuentro: el 1-1 lo puso Octavio Rivero a los 44 y a los 82 el 2-2 definitivo lo anotó Nicolás Wunsch.
El partido se fue a los penales, y allí el héroe fue Kevin Dawson, que atajó los tiros de Maximiliano Villa y Teuten. Defensor acertó sus cuatro intentos y ganó su segunda copa consecutiva, esta vez bajo el mando del DT Martín Varini.
2024: un andar arrasador y una final para el recuerdo
Defensor Sporting campeón de la Copa AUF Uruguay (2).jpg
Defensor levanta su tercera copa doméstica tras vencer a Nacional
FOTO: LEONARDO CARREÑO
En la tercera edición la AUF redujo el número de participantes de 80 a 32, y el torneo comenzó en los dieciseisavos de final. Desde ese punto hasta la final Defensor, que ya era dirigido por Álvaro Navarro, fue una topadora: empezó venciendo por 3-0 a Atlético Bella Vista de Paysandú, le ganó 1-0 a Racing en octavos, goleó 6-0 a Ferro Carril de Salto en cuartos y llegó a la final tras vencer 1-0 a Boston River en semis (con gol agónico de Xavier Biscayzacú). 11 goles a favor, ninguno en contra.
En la final el rival fue Nacional, que venía con un andar similar al del violeta en la copa: había convertido 17 goles en los cuatro partidos anteriores, y solo había recibido uno.
Como de costumbre, el encuentro definitorio se volvió a disputar en el Centenario, esta vez el 6 de diciembre de 2024. El argentino Claudio Paul Spinelli puso al tuerto en ventaja a los 50 minutos, pero un minuto después el colombiano Diego Herazo empató las acciones.
A los 70 minutos Nicolás López puso en ventaja a los tricolores, pero cuando parecía que ese gol le iba a dar la primera Copa AUF a Nacional apareció nuevamente Spinelli, que lo empató con un gol de penal a los 11 minutos del tiempo agregado tras una fuerte protesta por el cobro de la pena máxima, que terminó con la expulsión de Sebastián Coates. Diego Polenta también fue expulsado tras el final del encuentro por protestar.
En esta tanda de penales el protagonista fue el golero violeta Matías Dufour, que atajó tres remates (a Antonio Galeano, López y Ruben Bentancourt). Defensor acertó tres de sus cuatro tiros, y el último de Biscayzacú le dio la tercera copa al hilo al violeta, que además fue la segunda de 2024.
Uno por uno, todos los partidos de Defensor por Copa AUF Uruguay
EDICIÓN | FASE | RIVAL | RESULTADO |
2022 | Dieciseisavos | Racing | 1-0 (Bernal) |
2022 | Octavos | River Plate | 2-0 (Ferrari y Duarte) |
2022 | Cuartos | Liverpool | 3-0 (Scotto, Ferrari y Jorge) |
2022 | Semifinales (ida) | Progreso | 1-1 (Abaldo; González) |
2022 | Semifinales (vuelta) | Progreso | 3-1 (Ferrari x2 y Balboa; Labraga) |
2022 | Final | La Luz | 1-0 (Martínez e/c.) |
2023 | Dieciseisavos | Cerrito | 3-0 (Jorge, Ramírez, Duarte) |
2023 | Octavos | Plaza Colonia | 1-0 (Elizari) |
2023 | Cuartos | Danubio | 1-0 (Guerrero) |
2023 | Semifinales | River Plate | 2-1 (De los Santos, Viacava; Lavega) |
2023 | Final | Montevideo City Torque | 2-2 (Rivero, Wunsch; Teuten, Zeballos). 4-2 en penales |
2024 | Dieciseisavos | Atlético Bella Vista (Paysandú) | 3-0 (Cuello, Ymbert, Brito) |
2024 | Octavos | Racing | 1-0 (Barco) |
2024 | Cuartos | Ferro Carril (Salto) | 6-0 (Cadenazzi x2, Barco, Dudok, Brito, Giampaoli) |
2024 | Semifinales | Boston River | 1-0 (Biscayzacú) |
2024 | Final | Nacional | 2-2 (Spinelli x2; Herazo y López). 3-1 en penales |
2025 | Dieciseisavos | Libertad (San Carlos) | 3-0 (Biscayzacú x2 y Dudok) |
2025 | Octavos | Oriental de La Paz | 2-0 (L. Navarro y Torterolo) |
2025 | Cuartos | Central Español | 2-0 (Abreu y Machado) |
2025 | Semifinales | Peñarol | 0-2 (Arezo y Silvera) |