Guillermo de Armas, ayudante técnico del DT argentino Diego Monarriz, confesó que los tomó "por sorpresa" la decisión de Juventud de Las Piedras de despedir al entrenador a cuatro fechas del final de la Liga AUF Uruguaya, luego de perder con el ya descendido River Plate.
"A nosotros nos tomó por sorpresa. No esperábamos este desenlace a cuatro fechas de terminar el torneo", lamentó el integrante del cuerpo técnico en una entrevista con el programa Hora 25 de Radio Oriental AM 770.
De Armas afirmó que Monarriz "nunca" le "comentó nada" de que el cargo "estuviera en duda", cuando esta campaña de Juventud, equipo del que es hincha, es "la mejor de la historia". En ese sentido, el ayudante uruguayo explicó que en las sociedades anónimas deportivas (SAD) "tres o cuatro personas" son las encargadas de tomar "las decisiones" en base a lo que "creen conveniente", y dijo que "uno tiene que estar tranquilo".
Tras un Torneo Apertura en el que el equipo de Las Piedras terminó tercero con 30 puntos, y un Intermedio en el que finalizó segundo en su serie con 15 unidades, De Armas afirmó que para ese momento el primer objetivo de salvarse del descenso "ya estaba cumplido", y al momento de su salida se había concretado el segundo de clasificar a una copa internacional.
"Capaz que este éxito del Apertura condicionó a la gente del club", opinó el ayudante técnico, que recordó que a mitad de año varios jugadores importantes del plantel salieron del club, y algunos de los reemplazos que llegaron para el Torneo Clausura "tuvieron lesiones".
El ayudante se refirió a la situación de la defensa: Monarriz consolidó durante el Apertura la zaga de Valentín Gauthier y Maizón Rodríguez, pero ambos fueron transferidos, el primero al León de México y el segundo semanas más tarde a Unión de Santa Fe.
Según De Armas, el zaguero David Morosini "se acopló" a Maizón en el Intermedio, pero tras su salida debieron traer un nuevo zaguero, el colombiano Geiner Martínez, que "llegó con el torneo empezado".
Por estas cosas, el integrante del cuerpo técnico reconoció que Juventud "jugaba lo que podía y no lo que quería" en el Clausura, en el que Juventud está decimotercero en la tabla con 11 puntos, producto de tres victorias, dos empates y seis derrotas.
El ayudante valoró que generó una "tremenda relación con Diego y una afinidad muy rápida", y aseguró que el entrenador argentino "se siente cómodo en este fútbol".