Dólar
Compra 38,55 Venta 41,05
11 de noviembre 2025 - 18:29hs

Tanto el presidente de la B'nai B'rith, Jorge Tocar, como el orador invitado central, el escritor y dirigente blanco Ruperto Long, aprovecharon este lunes la conmemoración por la Noche de los Cristales Rotos para reclamarle al gobierno, con el mandatario Yamandú Orsi sentado en primera fila, que retome el acuerdo de cooperación entre la Agencia de Investigación e Innovación (ANII) con la Universidad Hebrea de Jerusalén.

Apenas culminó el acto, entre la ovación del público, Orsi se puso de pie, le dijo algo al oído al titular del Comité Central Israelita del Uruguay (CCIU), Roby Schindler, y se retiró sin hacer declaraciones.

El episodio fue visto como tenso –El País dio cuenta del malestar del gobierno con el tono de los discursos– y generó conversaciones en todo el sistema político, buena parte del cual estaba representado con la presencia del expresidente Luis Lacalle Pou, el titular del Directorio del Partido Nacional, Álvaro Delgado, o la vicepresidenta Carolina Cosse.

Más noticias

Consultado por El Observador, Roby Schindler descartó que Orsi le haya increpado una falta de respeto, pero prefirió guardarse para sí la breve conversación privada. De todos modos, el presidente de la CCIU le valoró al mandatario que "siempre ha tenido una actitud muy empática" con la comunidad judía y que "es un ser con ángel" con quien "empatiza" y que "no podría tomar a mal" nada de lo que dijo.

"Lo que sucedió el 7 de octubre (con el ataque de Hamás sobre Israel) aumentó el antisemitismo en todo el mundo y Uruguay no fue la excepción", sostuvo Schindler, quien enumeró una serie de vandalizaciones, incluida la de la propia sede de la Nueva Congregación Israelita en la que tuvo lugar el evento organizado por la B'nai B'rith. "Es una especie de alarma, esto también ocurrió hace 87 años. No llama a decir 'ojo, pongamos atención, no repitamos'", recalcó Schindler.

"De ahí a hacer un reclamo público, con el que comulgo 100 por 100 pero que no es el estilo del Comité Central Israelita", apuntó Schindler, quien recordó que este tipo de planteos suelen hacerse "a través de una audiencia y sin público presente". "No puedo no estar de acuerdo con el planteo, (pero) hay tiempo para todo y hay formas, y estoy plenamente confiado que en poco tiempo va a haber buenas noticias para compartir y va a haber paz en Medio Oriente", auguró el presidente del Comité Central Israelita.

Orsi y Schindler viajaron juntos en setiembre de 2023 a Israel en el marco del Congreso Judío Latinoamericano. El hoy mandatario era entonces intendente de Canelones.

Temas:

Yamandú Orsi Comité Central Israelita B'nai B'rith

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos