Dólar
Compra 38,55 Venta 41,05
4 de noviembre 2025 - 5:00hs

Una uruguaya está entre los finalistas del Pitching Competition de Sigma Europa, uno de los eventos más importantes del mundo del casino online (iGaming) y el marketing digital, que este año tiene lugar en Roma.

Su startup, Master Affiliates Network, fue elegida por un panel de jueces expertos como una de las mejores seis de las cientos de empresas emergentes que se presentaron.

Ferraioli tiene 33 años y es licenciada en comunicación organizacional, pero desde los 20 años trabaja en el mundo del marketing y durante su trayectoria ha estado muy relacionada al mundo emprendedor, trabajando en startups y actores relacionados con este ecosistema. Fue en 2020 cuando luego de mudarse a Malta, comenzó a especializarse en el marketing para casinos online.

Más noticias
Captura de pantalla 2025-11-03 164835

“Es un tipo de marketing muy específico, no es lo mismo hacer marketing para muebles o electrodomésticos, que para un casino online donde uno tiene que cumplir con ciertas reglamentaciones”, sostuvo en diálogo con Café y Negocios.

Es por eso, que en este rubro, el rol de los afiliados (personas que promocionan los casinos online y generan tráfico de calidad a cambio de comisión) y de los affiliate managers(que actúan como intermediarios o coordinadores de redes de afiliados y les ofrecen herramientas, soporte o acceso a programas de casinos) es fundamental.

A través de su trabajo con el sector, Ferraioli identificó que, a pesar de que estos actores eran muy valiosos para el crecimiento de los mercados, no había ningún modelo de negocio que los incluyera.

Con esto en mente creó en setiembre de este año Master Affiliates Network, una plataforma a la que denomina “el Uber del marketing de afiliados”, ya que propone un modelo colaborativo y transparente donde los tres actores se benefician por igual.

El objetivo es hacer más eficiente y transparente la relación entre quienes ofrecen productos o casinos online (operadores) y quienes generan tráfico o usuarios (afiliados). A los casinos, señaló, les permite acceder rápidamente a tráfico de calidad, ahorrar tiempo y dinero, y trabajar con una red validada de afiliados. Además, les permite apuntar al tráfico de usuarios de un país en específico, al poder conectar con gente que puede tener ese tipo de contactos. Para los afiliados y affiliate managers, en tanto, la startup ofrece, transparencia en las comisiones y la posibilidad de ganar recompensas y monetizar sus contactos y bases de datos, incluso cuando cambian de empresa o mercado.

“Los casinos tienen un acuerdo con nosotros a partir del cual nos pagan el 5% de las ganancias del tráfico que nosotros le damos. Nosotros nos quedamos con el 2%, los affiliate managers también con un 2% y los afiliados con un 1%. Además de eso, nuestro modelo de negocio es por suscripciones: el casino contrata el servicio dependiendo de la cantidad de campañas que necesite por trimestre”, contó la fundadora, quien aseguró que Master Affiliates Network es la primera solución colaborativa del sector.

“Ya tenemos más de 20 casinos registrados, 15 afiliados y 10 affiliate managers”, contó sobre el recibimiento que ha tenido la solución en el mercado. En lo que refiere a los casinos online que utilizan la solución, detalló que se trata de casinos tier 1 de Europa.

Sin embargo, más allá del mercado europeo, la uruguaya, que ahora vive en España, también ve una oportunidad de expandir la solución a Latam, sobre todo Argentina, Chile, México, Colombia, y también a África.

Además, mencionó que el modelo de negocio basado en afiliados no se limita al sector del iGaming, sino que también podría aplicarse a otras industrias, como la salud, el comercio electrónico y la belleza.

Este 4 de noviembre Ferraioli representará a Uruguay en la competencia internacional en Roma, con una presentación de tres minutos que será evaluada por un grupo de expertos en el sector e inversores. Esto le permitirá a la startup ganar visibilidad, acceder a posibles inversiones y, en caso de consagrarse ganadora, obtener paquetes de infraestructura en la nube, marketing y desarrollo de marca, entre otros beneficios.

La regulación y sus desafíos

Además de los desafíos que enfrenta el sector en materia de publicidad, también existen otros vinculados a la regulación.

“En el mundo del casino online hay países que lo tienen legalizado y países que no.Hay casinos que tienen una licencia de su país, por lo cual pueden operar de forma legal allí y hay cientos de casinos que están operando hoy dentro de la zona gris, y eso implica tener una licencia de por ejemplo de Malta o Curazao”, sostuvo la emprendedora

En este sentido, Ferraioli detalló que en Uruguay el juego online aún no está reglamentado, pero consideró que eventualmente lo estará. “El gobierno se va a dar cuenta de que en Uruguay esto ya ocurre: la gente juega y apuesta en línea, pero el dinero se está yendo al exterior, cuando podría estar quedando en impuestos en el país”, explicó.

Sin embargo, señaló que el país aún está a varios años de alcanzar ese punto, e instó a tener en cuenta temas sensibles asociados el juego online, como la ludopatía y el acceso de menores a este tipo de práctica.

En noviembre de 2021 el Ministerio de Economía envió al Parlamento un proyecto de ley con el objetivo de regular el juego online. A impulso de una idea empresarial que maduró en pandemia, el texto proponía habilitar y regular la explotación de las apuestas a través de internet por parte del Estado, que podrá licenciar la operativa a privados bajo determinadas condiciones.

El texto había sido votado por unanimidad en la Cámara de Senadores en agosto de 2022 pero naufragó al llegar a Diputados por el rechazo del Frente Amplio y del Partido Colorado.

Temas:

uruguaya Nicho Negocio Marketing casinos online Startups Europa Roma Europa

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos