Dólar
Compra 38,65 Venta 41,05
8 de agosto 2025 - 10:27hs

Paulo Pezzolano es consciente de lo que implica subirse al barco del Watford. Han pasado por él 16 entrenadores en la última década, pero confía en que pueda ser el que rompa con la inestabilidad de este club inglés que milita en el Championship (Segunda División) y sueña con una Premier League que pisó por última vez en 2022.

En su primera aventura en Inglaterra, el uruguayo busca su cuarto ascenso, tras conseguirlo con Torque en su país, con Cruzeiro en Brasil y con Valladolid en España, y antes del debut este sábado contra el Charlton Athletic, atiende a EFE en las afueras de Londres.

paulo pezzolano.jpg
El entrenador del Real Valladolid, el uruguayo Paulo Pezzolano, durante el partido de LaLiga contra el Getafe

El entrenador del Real Valladolid, el uruguayo Paulo Pezzolano, durante el partido de LaLiga contra el Getafe

Pregunta (P): Nueva aventura en Watford.

Respuesta (R): Muy contento y motivado con esta nueva experiencia. Es un club histórico, como todos los de Championship. Tengo muchas ganas de empezar el campeonato, ya llevamos seis semanas de pretemporada, seguimos en el proceso de crecimiento como equipo, pero estoy muy contento.

P: ¿Cómo le convencen para este proyecto?

R: Cuando me vinieron a buscar, cuando estuvimos hablando... Ellos tienen la ilusión de ascender, de generar internamente el crecimiento de los jugadores jóvenes. Es la política del club, hacer crecer a los futbolistas de aquí. Quieren generar un ambiente ganador, un ambiente competitivo y, sobre todo, ese crecimiento individual de los jugadores y el rendimiento deportivo. En mi trayectoria como entrenador he tenido clubes similares, porque los clubes de hoy en día necesitan vender para seguir creciendo. Hasta los mejores clubes del mundo necesitan vender. Estoy contento porque está claro lo que quiere el club.

P: ¿Qué objetivo se plantea en Watford?

R: El objetivo es querer ascender. Es el primer objetivo de todos los clubes cuando empiezan el campeonato. Después, lo que te digo, que crezcan sus jugadores, los que llevan algún año ya en el Championship y los que son nuevos en la categoría. Que crezcan, que agarren rodaje. Nosotros, como cuerpo técnico, seguir creciendo, aprender todos los días. Es un desafío nuevo, un país nuevo, una cultura diferente... Adaptarnos rápido e inculcar nuestra filosofía.

P: ¿Qué le cuentan del Championship? Es un liga muy dura, muchos partidos, dos por semana, playoffs...

R: Es durísima, sí. He visto mucho el Championship cuando estábamos en conversaciones y es una liga muy dura, muy competitiva, muy pareja. Se deciden los partidos por detalles. Pero me ha tocado estar en Brasil, que jugamos como sesenta partidos en un año, jugar cada tres o cuatro partidos. En un mes podías jugar doce o quince partidos. Hay que estar preparados para eso, tenemos ya esa experiencia.

pezzolano.jpg
Paulo Pezzolano, Real Valladolid

Paulo Pezzolano, Real Valladolid

Cuando se arranca un campeonato sabemos que todo es duro. Acá son cuatro partidos más que la Segunda división de España, lo que pasa es que luego se te junta la FA Cup, la Carabao Cup. Aquí veo que hay muy poca diferencia entre el primero y el último.

P: Es una liga curiosa también, con el Wrexham, muchos históricos, 130 millones gastados (décima liga que más ha invertido), uno de los campeonatos más seguidos del mundo...

R: Está el Birmingham City, los que descendieron de Premier... Es una liga dura, porque es muy pareja, con mucho poderío económico. Es una de las mejores ligas del mundo. Cada partido aquí tiene sus momentos dentro del propio partido y tenemos que hacer entender eso a los chicos jóvenes.

P: Ayuda mucho su experiencia en el desarrollo y revalorización de futbolistas.

R: Lo que he aprendido es que puedes tener diez chicos jóvenes de 19 o 20 años, pero son todos diferentes. La motivación de cada uno es diferente, su confianza es diferente... Lo más importante es un trabajo individual de la cabeza del jugador para sacar lo mejor. Para mí lo más importante es que ellos sientan que están en el camino correcto, que están creciendo, mostrarles sus debilidades, sus errores, y sobre todo fortalecer sus fortalezas. Hay que saber cuándo abrazarles y cuándo enseñarles lo que está mal. Esto es lo que más me gusta porque es lo que marca diferencias en el entrenador.

P: ¿Han cambiado muchos los futbolistas de 18 años de ahora con los de hace 15 años?

R: Yo cuando tenía 18 o 19 años seguramente era diferente a los de hoy en día. Lo más importante es estar actualizado, entender que hay otras cosas. Un ejemplo es el teléfono móvil. Para mí ese pensamiento de 'no se utiliza en el vestuario', el móvil lo necesita el 99 % del jugador y de las personas. Se lo quitas y no saben qué hacer. Hay que enseñarles, sí, no se usa en las comidas, no se usa dentro de la cancha, ni en el gimnasio ni en fisioterapia, pequeños detalles, pero te tienes que adaptar a ello. Hace cinco o seis años pensaba: 'En el vestuario no se utiliza', pero si no te adaptas a eso te come el ambiente. Tienes que ir adaptándote y aconsejándole qué es lo mejor.

pezzolano-jpg..webp
Pezzolano en Valladolid
Pezzolano en Valladolid

Este es un ejemplo, pero puede haber otros, como que no jueguen videojuegos. Si tienen tres horas libres entre la merienda y la cena en una concentración, ¿por qué no van a jugar a videojuegos? Que jueguen, además sociabilizan.

P: Por su relación con el City Group y por las clases de inglés que ha dado desde su salida del Valladolid, era un objetivo entrenar en Inglaterra.

R: Mi objetivo sinceramente es tratar de triunfar en Europa, abrirle las puertas a entrenadores uruguayos que vienen acá y están muy preparados. Eso es fundamental. No es sólo pasar por Europa. Lograr el ascenso en Valladolid y tengo una propuesta económica mejor en Oriente Medio y en América, no. Mi objetivo es hacer un buen trabajo y seguir mejorando en Europa. Demostrar que hay entrenadores uruguayos muy capacitados, además de lo que tenemos en la sangre de ser muy competitivos, de luchar en nuestra vida, no solo en la cancha.

P: Es un mérito para Uruguay que haya entrenadores de elite también.

R: Sí, porque nos cuesta un poco el doble, porque yo no fui un jugador top. No es que yo haya llegado al Championship o a la Liga porque jugué diez años ahí. No tenía eso. Lo que tengo me lo vengo ganando por trabajo, eso para mí es espectacular. Además no hay muchos entrenadores uruguayos. Después de nosotros llegó Diego Alonso a Sevilla, Alexander Medina a Granada... Estuvieron un tiempo corto, pero estuvieron.

P: Imagino que es consciente de que el Watford ha tenido 16 entrenadores en los últimos diez años.

R: Inestabilidad. Lo he hablado internamente, pero no me preocupa porque confío en el trabajo que estamos haciendo. Que vamos a lograr esa estabilidad que necesita el club. Acá lo más importante es crear crecimiento para que lleguen los resultados. Pero no pienso mucho en eso, pienso en el próximo partido.

El objetivo "más grande" de Paulo Pezzolano como técnico es "ser seleccionador de Uruguay"

El uruguayo Paulo Pezzolano, actual entrenador del Watford inglés, confesó a EFE que su "objetivo más grande" como técnico es llegar a ser algún día seleccionador de su país, aunque subrayó que lo más importante es estar preparado cuando llegue el momento porque "no quieres fallar ni loco".

"Mi objetivo más grande como entrenador es llegar a ser seleccionador de Uruguay. Somos tres millones de habitantes y para mí es lo más grande. Ojalá algún día esté preparado porque si me toca es lo más importante porque no quieres fallar ni loco al ser tu país. Esa es mi meta por encima de todo, pero hay tiempo para eso. Lo importante es crecer y estar listo por si tengo la oportunidad", afirmó Pezzolano.

El exfutbolista nacido en Montevideo hace 42 años se deshizo en elogios al hablar del argentino Marcelo Bielsa, actual seleccionador de Uruguay, al que definió como "uno de los mejores entrenadores del mundo".

"Tenemos ahora a uno de los mejores entrenadores del mundo que es Marcelo Bielsa. Ojalá esté veinte años y que pueda ganarlo todo. Es cierto que hay un proceso de recambio y eso lo tenemos que aceptar. Es un equipo que compite y que cada día va teniendo más clara la idea del técnico. Al principio fue más fácil y luego se truncó un poco, pero es normal en un proceso de trabajo", añadió.

Uruguay Venezuela eliminatorias 2026 fecha 16/Marcelo Bielsa
Uruguay Venezuela eliminatorias 2026 fecha 16/Marcelo Bielsa

Natural de Montevideo, Pezzolano fue futbolista en clubes de su país como Rentistas, Defensor Sporting, Peñarol y Liverpool y llegó a estar cedido una temporada en el Mallorca, antes de retirarse en el Torque uruguayo -del Grupo City- donde inició su carrera como entrenador, logrando en la siguiente campaña el histórico ascenso del equipo a Primera División.

Entre sus éxitos destacan el primer título en la historia de Liverpool -el Torneo Intermedio 2018-, así como los ascensos con Cruzeiro brasileño en 2022 y con el Real Valladolid español en la temporada 2023-2024.

Aunque matemáticamente Uruguay no está clasificada para el Mundial 2026, que se celebra en Estados Unidos, Canadá y México, la Celeste está virtualmente dentro del torneo, pues es cuarta, con 24 puntos, los mismos que Paraguay, a falta de dos jornadas por disputarse y con seis puntos de ventaja sobre Venezuela (18), que ocupa la posición para la repesca.

Pezzolano comentó, sobre esa eventual participación en el Mundial, que "van a tener tiempo para trabajar y tener las cosas claras". Los futbolistas uruguayos "son siempre muy competitivos, tenemos grandes jugadores, pero sobre todo el uruguayo tiene un corazón tremendo y va a pelear a morir. A ninguna selección le gustaría cruzarse con Uruguay porque sabes que siempre van a luchar. Ojalá hagan un buen papel y yo estaré como un hincha más", agregó.

El entrenador recalcó que lo más importante para sus equipos es "generar internamente ambiente y energía ganadora" y que todos tengan "clara la idea" de lo que quieren en cada partido y entrenamiento.

Su paso por Valladolid: "No creo que la gente fuera injusta conmigo"

El uruguayo ha recordado en una entrevista con EFE su paso por el Valladolid, con el que ascendió a Primera División española, y negó que la gente fuera "injusta" con él y que lo que hizo allí fue provocado para poder conseguir el ascenso.

"No creo que fuera injusto. Lo expliqué en su día, que lo que hice fue por un objetivo. Yo logro que la gente se sintiera agredida para tratar de juntarnos todos internamente y pelear por un objetivo claro que era el ascenso. Si no hacía eso, el Valladolid no ascendía", aseguró el técnico de Montevideo respecto a la situación de tensión que se vivió entre todos los sectores del club durante aquella temporada 2023-2024 en la que los vallisoletanos subieron a Primera.

VALLADOLID, 26/05/2024.- El entrenador del Valladolid Paulo Pezzolano (d) celebra con la afición el ascenso a Primera División tras vencer al Villarreal CF B por 3-2 en el partido de la jornada 41 de la Liga Hypermotion disputado hoy domingo en el estadio
Paulo Pezzolano en Valladolid

Paulo Pezzolano en Valladolid

"Creo que el 90 % de la gente lo entendió. Yo luego pedí las disculpas que tenía que pedir, pero fue provocado. Sí sufrí un poco el tema de la familia, que no pudieran venir a la cancha, pero bueno. Acabé contento porque logramos el objetivo de ascender aquel año", indicó el también exfutbolista de equipos de Uruguay, Brasil, China, España y México.

Ahora, el Valladolid ha vuelto a LaLiga Hypermotion (Segunda División española) después de una temporada dramática en la que acabó colista con 16 puntos y sin ganar un solo partido desde el 12 de enero.

"Ha sido duro, lo dije en su momento, tuvimos una multa económica muy grande, no se pudo contratar, sabíamos internamente que la Primera división iba a ser durísima. Es una pena porque el aficionado está necesitando ese calor, ese acercamiento con el jugador, con las victorias. Es una ciudad espectacular, lo dije siempre. Creo que con el tiempo lo irán logrando porque son un club histórico y merecen esa estabilidad. Ojalá que su gente sea más positiva y apoye este momento del club. Acá tienen un hincha más", aseveró.

Sobre la venta del club, de manos del exfutbolista brasileño Ronaldo Nazario de Lima a un fondo norteamericano, Pezzolano apuntó que era algo de lo que se venía hablando desde hace tiempo y que cree que es lo mejor para ambas partes.

"Porque 'Ronnie' no pudo conseguir lo que él quería, esa estabilidad en Primera división, estar entre los diez de arriba. No se pudo conseguir. Él también necesitaba venderlo y ahora, nuevos aires, nuevos dueños, confiar en este nuevo proyecto", afirmó el entrenador montevideano, de 42 años.

Pezzolano se mostró "orgulloso" por la presencia de un compatriota suyo, Guillermo Almada, en el banquillo del Valladolid. "Eso es que se habla bien del trabajo de los uruguayos", comentó el técnico, quien dejó un último deseo para su exequipo: "Ojalá puedan ascender de nuevo".

EFE

Temas:

Paulo Pezzolano Inglaterra Valladolid Brasil Montevideo City Torque

EO Clips

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos