Dólar
Compra 38,65 Venta 41,15
7 de octubre 2025 - 15:09hs

El exfutbolista uruguayo Gustavo Poyet, actualmente entrenador de Jeonbuk-Hyundai de Corea del Sur con el que lidera la tabla de posiciones de la liga de ese país, conformó al futbolista perfecto eligiendo entre sus excompañeros a lo largo de su excelente carrera como jugador.

A pedido de la importante página de datos y estadísticas Squawka de Inglaterra, el exvolante de la selección uruguaya se animó a elegir entre varios futbolistas que lo acompañaron.

El jugador perfecto que eligió Poyet

El exvolante de Chelsea, Gustavo Poyet, habló con Squawka para construir a su futbolista ideal con sus excompañeros.

El uruguayo jugó cuatro años en Chelsea, ganando la FA Cup, la Charity Shield y la Supercopa de la UEFA. También levantó la Recopa de la UEFA antes de fichar por Tottenham Hotspur, donde jugó tres años. Jugó 26 partidos con la selección uruguaya, anotando tres goles y logrando la Copa América 1995.

Squawka le dio a Poyet ocho atributos diferentes que son clave para un futbolista y para la formación de un jugador en general. Estos son: pierna izquierda, pierna derecha, cabezazo, ritmo, fuerza, cerebro futbolístico, habilidades y mentalidad.

Pierna izquierda

"Esto va a ser complicado. Tiene que ser entre Christian Ziege, Gustavo López o Kily (González). Me refiero a Zaragoza. Me quedo con Christian Ziege", respondió Poyet tras una breve reflexión. Ziege y Poyet pasaron tres años juntos en White Hart Lane. Ambos firmaron en 2001 antes de marcharse en 2004. Durante este periodo, llegaron a la final de la Copa de la Liga, pero perdieron la final por 2-1 ante Blackburn Rovers.

Pierna derecha

Poyet respondió al instante a esta pregunta: "Gianfranco Zola. Fácil".

"Fue tremendo. Tuve muchísima suerte de tenerlo durante cuatro años. Había días que estábamos en el campo de entrenamiento y hacía algo increíble. Diré: 'Gracias, Gianfranco. Me alegraste el día. Ya puedo irme a casa y relajarme'. Eso fue suficiente por hoy, porque fue tremendo".

20240531 Tras dejar su carrera de jugador, Gustavo Poyet, ya como técnico de Brighton & Hove Albion, se encontró con su excompañero de Chelsea, Gianfranco Zola
Tras dejar su carrera de jugador, Gustavo Poyet, ya como técnico de Brighton & Hove Albion, se encontró con su excompañero de Chelsea, Gianfranco Zola

Tras dejar su carrera de jugador, Gustavo Poyet, ya como técnico de Brighton & Hove Albion, se encontró con su excompañero de Chelsea, Gianfranco Zola

Jugaron en Stamford Bridge durante cuatro años y ganaron juntos la FA Cup. Marcaron un total de 95 goles para el club durante su tiempo juntos, incluyendo una memorable volea de Poyet contra Sunderland en 1999, tras un precioso pase filtrado de Zola.

Cabezazo

Poyet finalmente se decantó por uno de los delanteros con los que jugó en Real Zaragoza.

“Quiero no nombrarme en esta respuesta, pero si tengo que elegir a uno de los que jugué, es a Fernando Morientes”, dijo Poyet.

“Jugamos juntos y creo que marcamos el 70% de los goles entre él y yo de cabeza”.

Poyet casi se apostó por esta categoría antes de finalmente decidirse por Morientes. Dijo: “A veces, cuando estoy entrenando y les digo algo a los jugadores ofensivos, normalmente les digo: ‘Escuchen, es lo único que he hecho bien. Así que confíen en mí. No lo sé todo, pero de cabezazo sí que lo sé’”.

Ritmo

“Creo que tengo que decir Jesper Gronkjaer de Chelsea”, respondió Poyet rápidamente.

"El primer día que llegó al campo de entrenamiento de Harlington, hizo un sprint y todo el equipo exclamó: '¡Dios mío!'. No te imaginás lo rápido que era. Era increíblemente rápido. Necesitaba un campo más largo", dijo.

Y añadió: "Era de esos jugadores que no necesitaban habilidad para driblar el balón, solo patearlo y correr. Y pasaba al zaguero porque este no podía con él. Era tremendo".

Fuerza

"Marcel Desailly", fue la respuesta inmediata de Poyet. "Si lo ves solo en ropa interior, te darás cuenta de que a vos te faltan músculos. Tiene músculos que te hacen decir: '¡¿Qué es eso?! No tengo eso. No tengo ese músculo'. Increíble".

20240531 Gustavo Poyet celebra el título de la Supercopa Europea ganado con Chelsea ante Real Madrid con un gol suyo; a su lado, Marcel Desailly, campeón del mundo con Francia en 1998
Gustavo Poyet celebra el título de la Supercopa Europea ganado con Chelsea ante Real Madrid con un gol suyo; a su lado, Marcel Desailly, campeón del mundo con Francia en 1998

Gustavo Poyet celebra el título de la Supercopa Europea ganado con Chelsea ante Real Madrid con un gol suyo; a su lado, Marcel Desailly, campeón del mundo con Francia en 1998

Desailly pasó seis años en el Chelsea, formando una dupla formidable con su compatriota Franck Leboeuf antes de marcharse. También disputó 116 partidos con la selección francesa.

Cerebro futbolístico

"Tengo que volver con el pequeño, Gianfranco (Zola)", respondió Poyet rápidamente antes de cambiar de opinión.

20250531 Gustavo Poyet celebra junto a Enzo Francescoli en la Copa América 1995 con Uruguay
Gustavo Poyet celebra junto a Enzo Francescoli en la Copa América 1995 con Uruguay

Gustavo Poyet celebra junto a Enzo Francescoli en la Copa América 1995 con Uruguay

"Podemos poner a Enzo (Francescoli) por la inteligencia y a Gianfranco por la habilidad, porque creo que Gianfranco tenía la capacidad de controlar el balón, bajarlo, jugar y golpearlo, y tenía una habilidad especial. Francescoli se centraba más en comprender el juego y encontrar los espacios". Tuve que jugar muy atrás con Uruguay, y cada vez que me cansaba y revisaba para pasar el balón, él siempre estaba libre. Y yo pensaba: '¿Cómo lo hace?'. Él sabe que voy a levantar la vista en ese momento, que siempre está libre y que podías pasarle el balón. Francescoli siempre leía el juego antes de que le llegara el balón".

Habilidades

Poyet eligió a Gianfranco Zola por sus habilidades en el campo.

"Cuando jugué con Gianfranco Zola, me hizo mejor jugador. Fui mejor jugador gracias a él, y eso demuestra la comprensión que tenía del juego. Era tremendo. Así que cuando sientes que un compañero te hace mejor gracias a eso, significa que algo es especial".

Mentalidad

"Tuvimos algunos. Voy a intentar encontrar la mentalidad adecuada, ¡no la descabellada!".

Poyet reflexionó un poco más antes de finalmente revelar su respuesta: "Tenía algunas opciones, probablemente en España, pero creo que, como jugador especial, con una conexión, conociendo el juego y con la mentalidad adecuada, y dando un paso al frente en los momentos importantes, me quedo con Roberto Di Matteo".

Temas:

Gustavo Poyet Corea del Sur Chelsea Enzo Francescoli Copa América selección uruguaya

Seguí leyendo

EO Clips

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos