Dólar
Compra 38,65 Venta 41,15
7 de octubre 2025 - 14:43hs

El defensa, que pasó a Villarreal de España en el último período de pases, había estado convocado en dos partidos: en el amistoso ante Cuba de junio de 2023 y frente a Perú por Eliminatorias en octubre de 2024, pero en los dos fue suplente y no entró.

Por eso, ahora espera poder estar en uno de los próximos partidos y tener su debut celeste este viernes ante República Dominicana y/o el lunes frente a Uzbekistán, ambos a las 09:45 horas de Uruguay.

Franco Israel de Torino de Italia, y los defensas Nicolás Marichal de Dínamo de Moscú y Santiago Mouriño de Villarreal de España
Franco Israel de Torino de Italia, y los defensas Nicolás Marichal de Dínamo de Moscú y Santiago Mouriño de Villarreal de España

Franco Israel de Torino de Italia, y los defensas Nicolás Marichal de Dínamo de Moscú y Santiago Mouriño de Villarreal de España

Para el zaguero y ahora también lateral, esta convocatoria significa “mucho”. “Como lo dije siempre, creo que estar acá siempre es algo muy importante para un jugador, y más para un jugador uruguayo. Creo que es el sueño que todo niño tiene. Y volver, obviamente, es mucho más lindo”, dijo a AUF TV.

Sobre la posibilidad de que se dé su debut en esta doble fecha, dijo que sí ya que solo hay 17 jugadores citados. “Creo que ahora somos un plantel más reducido, creo que ahora se puede dar obviamente ese debut, espero ese partido con ansias. Pero bueno, tranquilo, recuperando y esperar ese partido del viernes que espero poder debutar y que sea de muy linda manera”.

Santiago Mouriño
Santiago Mouriño

Santiago Mouriño

Mouriño también ve estos partidos como una buena ocasión para mostrarse y pelear por un lugar en la lista del Mundial. “Esto es una oportunidad para poder demostrarle al entrenador lo que uno puede aportar al equipo. Obviamente, esa decisión después es de él. Uno hace lo que puede en el club, hace lo mejor, para estar acá en la selección. Uno trabaja, entrena, juega pensando en la selección. Y obviamente es una linda oportunidad y espero poder entrar en ese plantel para el Mundial que sería un sueño y algo muy lindo”.

El zaguero también contó cómo es el seguimiento de Marcelo Bielsa y su cuerpo técnico. “Veo, después de cada partido, me mandan el video de resumen del partido, las cosas que hago bien, las cosas que puedo mejorar, entonces creo que un poco todo eso”.

Santiago Mouriño en la selección de Uruguay en Malasia
Santiago Mouriño en la selección de Uruguay en Malasia

Santiago Mouriño en la selección de Uruguay en Malasia

“Es lo que más o menos marca un poco el camino de lo que quiere el entrenador, pero obviamente cuando estás en la selección, que todavía no hemos podido dar la posibilidad de hablar porque recién hemos llegado, cuando empiezas a hablar con un entrenador de cerca creo que te puede corregir otras cosas que capaz que por video o por otras cosas no las podes ver”, agregó.

Sobre su carrera, Mouriño señaló que se fue “joven” a España y que quizás por eso no es tan conocido.

Y de su posición y su nuevo rol en Villarreal, expresó: “Creo que soy un central. Ahora estoy jugando lateral. Creo que tengo un buen duelo uno versus uno. Creo que soy fuerte en eso. Después, obviamente, la velocidad. Ahora en Villarreal se está viendo una faceta que quizás en los otros equipos no se veía tanto, que es un poco la salida de balón. Entonces, la verdad que me voy sintiendo cómodo con eso y obviamente mostrando también día a día lo que puedo aportar”.

Villarreal's Uruguayan defender #15 Santiago Mourino battles for the ball with Tottenham Hotspur's Dutch midfielder #07 Xavi Simons during the UEFA Champions League football league stage match between Tottenham Hotspur and Villarreal at the Tottenham Hots
Santiago Mouriño en su debut en la Liga de Campeones

Santiago Mouriño en su debut en la Liga de Campeones

El zaguero también se refirió a las redes sociales y los comentarios de los hinchas. “Obviamente, uno lo ve, pero hay que quedarse con los comentarios que hacen las personas más cercanas, que son los que te dicen siempre las cosas que hacés bien, las que hacés mal, entonces esos son los que siempre están. Me quedo más con eso que con lo que dice la gente, que como decís, quizás no te conoce tanto, obviamente quizás querían que esté (convocado). Pero bueno, creo que vengo haciendo las cosas bien y espero poder demostrarlo”.

En España, vive en Valencia, a 40 minutos de Villarreal. “O sea que hago 40 minutos de ida y vuelta todos los días. Vivo con mi mujer. Entonces voy al club, estoy en el club. Entrenamos cerca de las 9 y media, 10. De ahí salgo 2 y media, 3 de la tarde, porque comemos ahí. Hacemos algo de preventivo después de entrenar o fuerza. Y después ya me voy a casa con esos 40 minutitos, entonces llego como dos y media, tres y media por ahí. Ahí ya llego, estoy con mi mujer. A veces salgo un poquito, abajo en casa, a mi gimnasio o salgo a recorrer. Pero bueno, tenemos muchos partidos muy cercanos. Tampoco da para hacer mucho porque tenemos viajes o algo. Pero cuando apenas tenga ese tiempito también quiero conocer un poquito más la ciudad que me falta conocer”.

1686145823739.webp
Santiago Mouriño en la selección

Santiago Mouriño en la selección

Mouriño, que el año pasado jugó en Alavés, hizo “una muy buena relación” con Carlos Benavidez, quien sigue en ese equipo. “Cada vez que te cruzas con algún uruguayo, tenemos esa conversación linda, típica de jugador más que nada, pero también de persona. El otro día, cuando jugamos contra el Tottenham me crucé con Rodri (Bentancur), estuvimos hablando después del partido un buen rato. Entonces, la verdad que cada vez que te encontrás con uno de ellos es muy lindo”.

Santiago Mouriño en la selección de Uruguay
Santiago Mouriño en la selección de Uruguay

Santiago Mouriño en la selección de Uruguay

Por último, consultado por la competencia entre los jugadores de la selección uruguaya, dijo: “Cada uno tiene que hacer lo suyo en su club, que eso es lo que te trae acá. Obviamente es una sana competencia, pero también a la vez es una dura competencia en el sentido de que hay jugadores de mucho nivel, jugadores que lo hacen bien en la selección, lo hacen bien en su club, entonces cada uno tiene que estar con su mejor rendimiento y bueno, a partir de ahí es una decisión del entrenador, pero cada uno lo tiene que hacer bien en su club para después poder también brindarle lo mejor a la selección”.

La selección uruguaya en Malasia

La selección uruguaya en Malasia

Temas:

Santiago Mouriño selección uruguaya Villarreal Marcelo Bielsa Malasia

Seguí leyendo

EO Clips

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos