14 de julio 2025
Dólar
Compra 39,40 Venta 41,90
14 de julio 2025 - 8:41hs

El fútbol uruguayo está enfocado por estas horas en los escritorios de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), donde esta semana la Comisión de Disciplina se expedirá sobre los graves incidentes que se registraron en la final clásica del Torneo Intermedio entre Nacional y Peñarol, disputada el domingo 6 de agosto.

El partido que definió el tercer título de la temporada (después de la Supercopa y Torneo Apertura) se jugó en el Estadio Centenario y dejó como saldo dos policías heridos, uno de gravedad.

La denuncia sobre lo ocurrido compromete a los dos clubes, Nacional y Peñarol, y los antecedentes también exponen a los aurinegros a una sanción para sus hinchas que les puede impedir asistir al clásico del Torneo Clausura, que se jugará en la segunda fecha del torneo, el fin de semana del 9 y 10 de agosto.

En ese encuentro, los hinchas aurinegros lanzaron una bengala marina a la cancha, que pasó muy cerca de los jugadores, entre otras situaciones de violencia que se registraron en el encuentro y que fueron consideradas por el mismo tribunal que está estudiando esta nueva denuncia, cinco meses después.

En ese partido, a los albos le aplicaron una multa debido al comportamiento de sus hinchas.

El clásico de la Supercopa, que abrió el año futbolístico en Uruguay, fue la primera denuncia que recibió la Comisión de Disciplina en esta temporada 2025.

Por los antecedentes de esta temporada y por lo ocurrido en la final del Torneo Intermedio, los dos clubes están seriamente comprometidos. Nacional está expuesto a perder puntos, por lesionar de gravedad a un policía, y Peñarol a una sanción para sus hinchas, como consecuencia de que lesionaron a un policía, lanzaron bengalas y sus hinchas incumplieron distintas normas establecidas para el espectáculo.

-ine0468-jpg..webp
Ruglio habló de la situación del club
Ruglio habló de la situación del club

Por esa razón, en la última semana el presidente Ignacio Ruglio procuró deslindar la responsabilidad de los parciales aurinegros en lo ocurrido en el clásico y cargar todo el peso de lo sucedido sobre Nacional.

Sin embargo, la denuncia establece que los dos clubes fueron protagonistas de los episodios de violencia en el clásico, en el que hubo armas incautadas (a hinchas de Peñarol), dos policías heridos (uno de gravedad por una bengala lanzada desde la tribuna de Nacional y otro por proyectiles que tiraron desde la de Peñarol), además de las 17 infracciones denunciadas a Nacional y seis a Peñarol. Esta fue la denuncia que recibió el tribunal por lo ocurrido en el clásico:

  • Que los dos clubes solicitaron autorización para realizar determinadas acciones con fuegos artificiales dentro del estadio, y no fueron autorizados por el área de seguridad de la AUF. Entonces, contraviniendo las disposiciones, hicieron uso indiscriminado de humo y pirotecnia;
  • Previo al comienzo del partido, desde el sector superior de la Ámsterdam (hinchada de Peñarol) lanzaron proyectiles a funcionarios de la Guardia Republicana a caballo que trabajaban fuera del estadio y lesionaron a un Policía en el brazo derecho, que debió ser atendido en el lugar;
  • Luego denuncia el hecho más grave que ocurrió en el clásico, cuando desde la Colombes (hinchada de Nacional) lanzaron una bengala marina que impactó en un funcionario de la policía que se encontraba en el palco superior de la América, lo que le provocó que fuera trasladado de urgencia a un sanatorio, fuera intervenido, sufriera la pérdida de un testículo y la reconstrucción de la uretra, y permaneció durante un día en el CTI;
  • En el minuto a minuto de lo que ocurrió durante el partido, Nacional fue denunciado por 17 infracciones cometidas por sus hinchas y Peñarol por seis, a lo que se suman otras tres observaciones por hechos cometidos por parciales de ambos equipos.
20250706 Nacional Peñarol Torneo Intermedio 2025 final. Foto Leonardo Carreño (27).jpeg
  • También denuncia a parciales de ambos equipos saltando todos los controles y las rejas de la Olímpica para acceder a las tribunas Ámsterdam y Colombes;
  • Finalmente agrega que en las horas previas al partido la policía inspeccionó dos ómnibus procedentes de Paysandú con parciales de Peñarol, a los que les requisaron varios cortes de tipos carcelarios, armas blancas y objetos contundentes.

A partir de todo esto, Peñarol está expuesto a recibir una sanción a sus hinchas que puede ser superior a un partido y en ese caso los aurinegros tendrán que jugar sin público el clásico del Torneo Clausura.

El equipo de Diego Aguirre debutará en el último torneo de la Liga AUF Uruguaya 2025 frente a Progreso como local en su estadio Campeón del Siglo.

En la segunda fecha recibirá a Nacional.

Si el tribunal le aplica más de una fecha de sanción a sus hinchas, lo que es probable por las denuncias que tiene el tribunal y los antecedentes, Peñarol jugará sin público ante Nacional, como ya le ocurrió ante Boston River en la primera fecha del Torneo Apertura.

La delegación de Peñarol enfocó su defensa para evitar que la sanción que el tribunal anunciará entre martes y miércoles también se extienda hasta el clásico.

Temas:

Peñarol violencia en el fútbol Nacional

Seguí leyendo

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos