Dólar
Compra 38,85 Venta 41,35
18 de agosto 2025 - 7:21hs

Este lunes 18 de agosto abren las inscripciones para el programa “Uruguay Impulsa”, una iniciativa laboral y de capacitación que da continuidad a los “Jornales Solidarios”. El programa está dirigido a personas desempleadas, con edades entre 18 y 65 años, que no reciban ingresos por salario público o privado, ni subsidios de desempleo, enfermedad, jubilación o pensión.

Los participantes seleccionados tendrán la oportunidad de trabajar en jornadas de seis horas, de lunes a viernes, con un salario mensual de $19.728. Las tareas estarán vinculadas principalmente a operativos de limpieza y recolección en Montevideo, mientras que en otras zonas del país se realizarán diferentes tareas de apoyo en función de las necesidades locales.

En total, se prevé la contratación de unas 5.500 personas en todo el territorio nacional, con trabajos que se desarrollarán entre los meses de septiembre y diciembre de este año. Los interesados deberán inscribirse en la plataforma online de Uruguay Impulsa antes del 25 de agosto, y la selección de los beneficiarios se realizará mediante un sorteo.

Más noticias

Este programa se presenta como una oportunidad significativa para quienes se encuentran sin empleo y sin recibir ningún tipo de subsidio estatal. Al igual que los “Jornales Solidarios”, “Uruguay Impulsa” busca brindar una solución temporal a la falta de trabajo, ofreciendo a los participantes no solo una remuneración económica, sino también capacitación que podría abrir puertas a futuros empleos.

Para acceder al proceso de inscripción, los interesados pueden ingresar a la página web oficial de Uruguay Impulsa, donde encontrarán todos los detalles y requisitos del programa.

Cuando la propuesta se aprobó en la Cámara de Senadores, el senador del Frente Amplio Daniel Caggiani había explicado que ese proyecto será una "versión renovada" de los jornales solidarios.

"Esta iniciativa de alcance nacional tiene como objetivo facilitar la inserción laboral de personas sin ingresos formales ni cobertura social, a través de experiencias laborales temporales combinadas con formación profesional", señaló.

Temas:

Uruguay sueldo jornales solidarios

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos