Dólar
Compra 38,80 Venta 41,30
27 de septiembre 2025 - 15:55hs

Jerarcas del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), encabezados por el ministro Alfredo Fratti, presentaron este sábado 27 ante el Parlamento su presupuesto para el periodo 2025-2029, elaborado con base en atender seis compromisos de gobierno, entre ellos los relacionados con riego, Colonización y garrapata.

Se solicitaron recursos para instrumentar un plan de riego multipredial a través de represa.

Por otro lado, es prioridad también fortalecer el Instituto Nacional de Colonización al otorgar 25 mil hectáreas con la prioridad puesta en productores lecheros y ganaderos y haciendo hincapié en mujeres y jóvenes.

Más noticias
WhatsApp Image 2025-09-27 at 12.34.42

La guerra a la garrapata

Otro punto relevante del presupuesto de Ganadería es el que refiere a las medidas para controlar la garrapata.

Se trata de uno de los pedidos que había hecho la cartera para que estuviera en el presupuesto.

El ministerio que encabeza Fratti advertía que anualmente se pierden más de US$ 50 millones por enfermedades asociadas a este parásito.

El problema está presente particularmente al norte del Río Negro y la cartera entiende que las políticas sanitarias aplicadas hasta el momento no han logrado los resultados buscados.

Por lo tanto, el presupuesto incluye desarrollar un programa para controlar la garrapata.

El ministerio firmó un acuerdo para que a partir de noviembre de este año haya pruebas de inmunización contra esta plaga en 6.000 animales.

La cartera también propone brindar asistencia técnica a mil productores rurales con el objetivo de aumentar el stock ganadero responsable y mejorar la eficiencia productiva.

Por otra parte, el presupuesto implica la puesta en funcionamiento del Plan Nacional de Desarrollo para que potencie la producción familiar.

La cartera quiere mejorar el abastecimiento y la gestión del agua en familias, especialmente ganaderas y lecheras, por lo cual, con este fin, prevé una línea de financiamiento de hasta US$ 10 mil para los productores familiares.

Eliminación de un impuesto a ganaderos

Asimismo, el ministerio elimina el impuesto del 1% a la enajenación de semovientes, lo que cumple con un viejo anhelo del sector de los productores ganaderos.

En la misma instancia donde presentó el presupuesto 2025-2029, Fratti comunicó que su ministerio ya puso en marcha 27 acciones y que un poco más de la mitad refieren al acceso a otros mercados, mientras que otras aluden a cambios tributarios, beneficios fiscales, mejoras en las condiciones de financiamiento, en competitividad y también a aspectos productivos, sanitarios y logísticos.

WhatsApp Image 2025-09-27 at 12.34.41
Temas:

Colonización Alfredo Fratti MGAP impuesto

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos