Narcotraficante que ayudó a "marcar" lugar de aterrizaje de avioneta con 400 kilos de cocaína cumplirá tres años de cárcel
Se trata de Martín Gandolfo, involucrado en un cargamento de 400 kilos de droga que llegaron en avioneta a Salto en diciembre de 2022
21 de noviembre 2025 - 19:59hs
La avioneta detenida en Salto en diciembre de 2022
Ministerio del Interior
El narcotraficante Martín Gandolfo, de 45 años, fue condenado a tres años de prisión por el delito de asistencia a las actividades del narcotráfico, luego de que llegara a un acuerdo abreviado y reconociera su participación en la logística para la llegada de un cargamento de 400 kilos de cocaína a Salto en diciembre de 2022.
Gandolfo era buscado desde entonces y contaba con una alerta roja de Interpol por la "organización de actividades del narcotráfico".
Según informó Telemundo, el narcotraficante cayó días atrás, cuando fue detectado por la Policía en el Espacio Modelo junto a su familia. Los efectivos lo siguieron hasta una carnicería cercana a la zona, donde fue detenido.
El abogado de Gandolfo, Pablo Casas, aseguró a Telemundo que su defendido había reconocido los hechos, "una vez observada la prueba que tenía la Fiscalía".
Fue así que llegó a un acuerdo abreviado que permitió su condena a tres años de penitenciaría.
Martín Gandolfo narco
Foto: Interpol
Su rol fue el de "asistencia", es decir, que asistió en la operación, ya que su rol fue "marcar el lugar donde iba a bajar la avioneta" en Salto, para luego trasladar la droga "hasta una camioneta", explicó el abogado.
Casas agregó que de la investigación surge que la Policía hizo un seguimiento que permitió determinar que en "tres o cuatro oportunidades" había marcado el lugar para que la avioneta aterrizara.
Durante el operativo de diciembre de 2022 habían sido detenidas 4 personas. La información divulgada entonces por el Ministerio del Interior daba cuenta que en la madrugada una avioneta había sido interceptada por funcionarios policiales, cerca de las Termas del Arapey.
Durante el operativo la policía disparó contra el motor de la avioneta, y uno de los balazos hirió a una de las personas que viajaban a bordo en una pierna.
El caso fue investigado en su momento por la fiscal de Estupefacientes de 1° Turno, Mónica Ferrero, hoy fiscal de Corte subrogante.
El piloto y el copiloto de la avioneta eran de origen boliviano.