Dólar
Compra 38,65 Venta 41,15
6 de octubre 2025 - 5:00hs

Coberturas básicas de granizo e incendio, a las que se añaden otras adicionales de resiembra y viento, están contempladas en un nuevo vínculo acordado entre el Banco de Seguros del Estado (BSE) y la Asociación Cultivadores de Arroz (ACA), según se informó a El Observador.

El viernes 3 de octubre se firmó un nuevo acuerdo de colaboración entre el banco asegurador y la gremial que nuclea a los productores arroceros.

Se trata de un convenio diseñado para la zafra 2025/26 que permite un mayor respaldo a uno de los principales rubros de exportación del país.

Más noticias

El contexto

La gremial de los arroceros informó esta semana que comenzó, en el norte del país, la siembra de la zafra 2025/26, proyectando un área de casi 170 mil hectáreas, habiéndose instalado al cierre de setiembre un 12% en una labor agrícola que suele extenderse hasta mediados de noviembre y en la que participan unos 500 productores. Casi el 100% del arroz que Uruguay produce se exporta. Este sector agrícola nacional se destaca por rendimientos que son de los más altos en el mundo. En la última campaña se alcanzó un récord productivo de 1,7 millones de toneladas con un rinde de 9.400 kg/ha.

Seguros agrícolas desde 1912

El BSE, con más de un siglo de experiencia en el agro desde su primer seguro agrícola en 1912, reafirma con esta gestión su compromiso con el productor arrocero.

A través de este acuerdo con ACA, los asociados accederán a coberturas, para los eventos señalados, con bonificaciones especiales.

La firma se realizó en la Sala de Sesiones del directorio del BSE, con la presencia del presidente de la institución, Marcos Otheguy, y la vicepresidenta, Cra. Alfonsina Batalla, junto al equipo del Departamento Agronómico del banco.

Por parte de ACA participaron su presidente, el Ing. Agr. Guillermo O’Brien, y la gerenta, Ing. Agr. Cecilia Pattarino.

Otheguy destacó la importancia de desarrollar coberturas accesibles que minimicen las pérdidas materiales de los productores, enfatizando que el sector agropecuario es una fuente vital de riqueza para el país.

GWf9G6tWgAQXIfU
Arroz: se realizó la primera siembra, en Artigas como es habitual, con una estimación de área global menor a la del año pasado.

Arroz: se realizó la primera siembra, en Artigas como es habitual, con una estimación de área global menor a la del año pasado.

Proteger a quienes siembran el futuro

Asimismo, subrayó el trabajo conjunto que ha resultado en "la propuesta más competitiva del mercado, para proteger el esfuerzo de quienes siembran el futuro del país".

Por su parte, O’Brien resaltó que este acuerdo demuestra el compromiso continuo del BSE con los productores, buscando siempre mejorar las condiciones y mantener la calidad que caracteriza a la institución.

Al mismo tiempo, refleja el esfuerzo renovado que asumen los arroceros en cada nueva siembra, reafirmando su apuesta por producir con excelencia y responsabilidad en beneficio del país.

Estas propuestas aseguran una protección casi inmediata y un plazo que garantiza la posibilidad de volver a cosechar los cultivos, brindando tranquilidad y estabilidad al productor arrocero.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ACAoficial/status/1974169768090374616&partner=&hide_thread=false

Características del convenio entre el BSE y la ACA

  • Las coberturas básicas serán de granizo e incendio, pudiendo agregar las coberturas adicionales de resiembra y viento. Se podrá optar por capitales de cobertura entre US$ 1000 y US$ 2.000 por hectárea.
  • En cuanto a la vigencia de las coberturas será desde el 31 de mayo o cosecha (lo que ocurra primero) y el plazo de admisión será hasta el 28 de febrero para las coberturas de Granizo e Incendio y hasta el 31 de octubre para las coberturas de Resiembra y Viento.
  • Para acceder a los beneficios de este convenio, el Asegurado deberá presentar una nota de la Asociación Cultivadores de Arroz (ACA) que acredite su afiliación.
  • Los clientes que elijan pagar su póliza contado (dentro de los 20 días desde la emisión) acceden a 6% de bonificación adicional en todas las coberturas contratadas. También tienen la opción de realizar el pago al 31 de julio de 2026.

La cifra

En lo que va de 2025, con base en datos de Uruguay XXI, las exportaciones de arroz están en el sexto sitio del ranking de bienes colocados desde Uruguay, con US$ 441 millones, una participación del 4% en el total (US$ 10.245 millones) y 4% de crecimiento con relación a lo logrado en igual lapso de 2024.

Temas:

BSE ACA Arroz Arroceros seguros

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos