Iván Loriente se desvinculó de Unión Atlética por razones de salud mental y confesó que no quiere llegar al extremo de "quitarse la vida"
Iván Loriente confesó que atraviesa un delicado momento personal y que por eso se aleja temporalmente del básquetbol, el deporte que lo apasiona: "No quiero llegar a ese extremo de tomar una decisión egoísta"
10 de noviembre 2025 - 17:51hs
Iván Loriente C. Dos Santos
Iván Loriente rescindió en las últimas horas, de mutuo acuerdo, su contrato con Unión Atlética y dejará de jugar la actual Liga Uruguaya de Básquetbol y confesó estar atravesando un duro momento de salud mental, a tal punto que dejará temporalmente la práctica del deporte que lo apasiona para no tomar la decisión de "quitarse la vida".
"Ya hace unos cuantos meses que no vengo bien y la verdad que no estaba yendo a entrenar como voy yo, con alegría, con la pasión que tengo de jugar a este deporte. Estoy pasando por un momento bastante complicado, no hay un solo día que yo esté bien y estoy bastante jodido a nivel de salud mental", dijo este lunes Loriente en Pica la Naranja que se emite por radio Universal, AM 970.
"Quiero agradecer siempre a la UA, a su gente, dirigentes, cuerpo técnico, compañeros, toda la gente que trabaja detrás del equipo que trabajan en silencio, a la par de todos, y no se ven tanto", expresó Loriente.
El alero de 33 años, formado en Biguá, arrancó la temporada con cinco partidos de suspensión por el grave incidente que tuvo contra Agustín Zuvich, al que golpeó en un partido de la Liga de Ascenso, jugando con Colón contra Larrañaga.
Por esa razón debutó en la presente Liga (2025-206) el 3 de noviembre contra Goes, por la sexta fecha de la Liga. Jugó 12 minutos. El viernes solo estuvo 4'40'' en cancha ante Defensor Sporting.
Unión Atlética lo despidió el domingo con palabras de aliento:
WhatsApp Image 2025-11-10 at 17.44.29
El mensaje de Unión Atlética para Iván Loriente
"Me llamó mucha gente tanto ayer de noche como hoy, soy un afortunado y un agradecido porque me hace sentir que quizás no estoy solo. Es difícil, obviamente estoy trabajando con mi psicólogo Jorge, vamos a apuntar también al psiquiatra que es una fuente bastante importante para seguir y tratar de salir de esto que la realidad se me hace muy difícil y mi cuerpo me está advirtiendo que pare un poquito, no quiero llegar a ese extremo de tomar una decisión egoísta o quizás es la salida más fácil o cobarde que puede tener un ser humano que es quitarse la vida. No quiero llegar a ese extremo. Por eso hoy quiero parar un poco, enfocarme en atacar los puntos fundamentales para que yo esté bien y meterle. No es fácil, pero estoy dispuesto a hacerlo, aunque me cueste", expresó Loriente.
"Hace meses estoy trabajando con psicólogo, pero no me está alcanzando el psicólogo solo. El básquetbol, que es mi vida, y siempre fue mi fuente de escape, de alegría, tampoco me está alcanzando. Entonces necesito parar porque estoy hasta las pelotas", agregó.
"Me di cuenta también cuando cumplí las cinco fechas y volví contra Goes, no volví con esa alegría que vuelve un jugador después de tanto tiempo sin jugar, de volver contento o alegre. En verdad no me pasó y me llamó mucho la atención porque me di cuenta cómo está, estoy desbordado", manifestó Loriente que en 2024 alcanzó el ascenso a la Liga con la UA.
En julio de 2023, Loriente declaró en Sport 890: "Hace unos años perdí un hermano, hace tres meses a mi hermana. Por momentos no tengo ganas de vivir ni le encuentro sentido a la vida".
Consultado por esas situaciones, el jugador declaró: "Lo he manejado mucho mejor, pero es un poco todo. Hace cuatro meses que no veo a mi hija de ocho años, fue muy duro para mí y es muy duro para mí el día a día. Aparte no es que solo no puedo verla sino que tampoco puedo hablar con ella. Eso me mata, no saber de ella. Se vienen las fiestas, las fiestas de las escuelas y es súper complicado no saber de mi hija. Me mata".
"Con mi pareja, la hija de ella está pasando bastante mal por su papá. Es una niña de 14 años que está con psicólogo, psiquiatra, medicada, es algo que obviamente también afecta mucho porque vive con nosotros", agregó.
"Son muchas cosas día a día y una arriba de la otra, una tras otra, es como que nunca alcanzamos a estar bien. No hay un día que vos digas, 'hoy no pasó nada, por suerte estamos bien', Daría cualquier cosa por tener un día en paz y hoy no lo tengo. Me afecta mucho, no solo a mí, a mi trabajo, al trabajo de mi mujer, al trabajo de todos. Yo no puedo ir a entrenar así", manifestó.
"El último partido contra Defensor me peleé con Gonzalo (Fernández, entrenador de la UA) porque no me puso y exploté. Pero no es culpa del entrenador ni del equipo, ni de los dirigentes, ni del club. La culpa es mía. No sé si la culpa es mía tampoco. Es algo que no puedo manejar y que no estoy siendo Iván. No me gusta ser así tampoco. No me gusta afectar a otros por lo que me está pasando a mí. También siento que no quiero molestar ni cargar a otros con mis problemas. Necesito parar un poco, alejarme un poquito del básquetbol y cuando esté bien, volver con todo. Lo hablé con mi mujer, lo voy a hablar con mi familia después".
"No hablamos mucho de lo que me estaba pasando porque no estaba hablando con nadie, me las estaba guardando todas. Es un poco la fachada que inventa uno cuando está mal pero detrás de esa fachada está todo mal. Iba a Unión, entrenaba normal, me reía o pasaba bien, pero era una fachada. No aguanto más eso, no puedo esconder más nada. Tengo que soltar, sacar algo pra afuera porque voy a reventar y no quiero eso. Hoy me pasa esto", dijo.
"Sé que todo el mundo tiene problemas, no digo que no, pero hoy me pasa a mí querer estar un poco tranquilo y no estoy encontrando esa tranquilidad o paz que necesito", agregó.
"Tengo muchos años en el básquetbol y nunca me había pasado de alejarme porque es mi vida y es todo. Pero hoy necesito otro camino, por unos meses, hasta que yo esté bien. Hablo con ustedes, pero estoy intentando no quebrarme. Estoy todos los días mal, es como si tuviera un elefante encima de mi pecho apretándome, que me cuesta respirar. Sé que voy a salir porque tengo mucha gente que me quiere, amigos, familia. Pero también me pasa, que ayer, por ejemplo, estábamos en familia en mi casa, y en un momento me senté solo, en el fondo, y miraba a todo mi alrededor y pensaba que tengo todo, pero al mismo tiempo no tengo nada. Y es salado sentirse así, Vamos a apuntar de salir de esta y volver más fuertes que nunca", concluyó.