Todos los años, en Latinoamérica se publica una lista a la que los especialistas en gastronomía y los comensales más exigentes miran con atención: la de los 50 Best. Año a año, los cien mejores restaurantes de la región son evaluados y rankeados por una serie de especialistas, y este martes se publicó por fin la primera parte de la selección: de los puestos 51 al 100. Allí aparecen tres propuestas uruguayas.
El primer restaurante en aparecer está en Punta del Este y es Lo de Tere, un habitué de esta lista que, sin embargo, este año cae del puesto 41 del año pasado —el mejor que había logrado desde su inclusión en la lista por primera vez— al puesto 92.
"Una empresa familiar dirigida por Eduardo Marfetán y Elsa Curbelo que abrió en 2001; hoy, el restaurante en el animado balneario uruguayo está a cargo de su hija, la chef María Elena Marfetán. Tome asiento en el elegante comedor con vistas al puerto —los clientes habituales tienen servilletas bordadas con su nombre— y disfrute del menú degustación centrado en productos del mar, elaborado exclusivamente con pesca sostenible", indica el texto de la lista.
Más adelante aparece es Manzanar, que se encuentra en Carrasco, en Montevideo. Está en el puesto 86 de la lista y también cayó, ya que en 2024 ocupó el 79.
"Manzanar funciona en un antiguo supermercado y es un pilar de la escena gastronómica de Carrasco. El concepto es informal y accesible, con un menú basado mayormente en clásicos sudamericanos cocinados a la parrilla con leña, al que se suman algunos giros creativos para darle un toque especial. Piense en platos como pulpo asado con un cremoso puré de coliflor y papas, o una tierna entraña servida con un chimichurri bien herbáceo", se puede leer en la descripción de los 50 Best.
Por último, el local uruguayo mejor ubicado en la lista —al menos en esta primera parte de la publicación— es La Huella, en José Ignacio, que el año pasado ubicó el puesto 55 y que ahora está en el 83.
Dice la publicación sobre La Huella: "Ubicado en la pintoresca costa uruguaya, no sorprende que el foco principal de Parador La Huella sea el pescado y los frutos de mar. El restaurante invita a los comensales a descalzarse y hundir los pies en la arena mientras prueban el menú ideado por la chef Vanessa González. Ya sea que elija pescado a la parrilla, frito o rolls de sushi —el menú cambia según la disponibilidad de productos—, cualquier plato del mar en La Huella está casi garantizado que será delicioso."
Además de que todos los emprendimientos uruguayos que aparecieron en la lista cayeron puestos, el país también salió perdiendo en cantidad, ya que en 2024 los incluidos en la lista eran cuatro —este año no fue incluido 1921 Restaurant, puesto 96 en 2024—.
El 2 de diciembre se revelarán los puestos del 50 al 1 del año. Por el momento, y según la lista del año pasado, el mejor restaurante de la región es Don Julio, ubicado en Buenos Aires.