El entrenador de Peñarol, Diego Aguirre, se presentó en conferencia de prensa este viernes al mediodía previo a la segunda final de la Liga AUF Uruguaya que este domingo jugará ante Nacional en el Gran Parque Central. El partido comenzará a la hora 16.30 y habrá un ganador y un campeón.
En el caso de los aurinegros tienen la oportunidad de lograr el bicampeonato y en el de los tricolores ganar el título más importante después de tres temporadas.
Aguirre comenzó explicando la situación sanitaria de sus futbolistas lesionados (Pedro Milans y Nahuel Herrera) y destacó que es posible que estén.
"Tuvimos algunos problemas de lesiones en el último partido y la semana ha sido positiva en ese sentido y creo que vamos a tener a los jugadores que pensábamos estaban en duda. Hoy es probable que estén", explicó.
Cuando le preguntaron puntualmente sobre Nahuel Herrera, quien sufrió una luxación de hombro en la final del domingo, dijo: "Está bastante bien. Es de los jugadores que podía ser duda y que ahora está muy cerca de jugar".
Consultado acerca de cómo recibió la condena por abuso sexual del jugador de su plantel, Diego García, y si se arrepiente de algunas de las expresiones que tuvo sobre el tema, respondió: "Es un tema muy sensible sobre el que prefiero no hacer referencia en este momento. Nos vamos a enfocar en el partido y después que pase la final hablaremos".
¿Es una ventaja o desventaja tener un plantel corto? "Es lo que hay. Podemos ser pocos, pero muy buenos. Así que veremos".
Sobre la experiencia en las finales: "En mi caso son experiencias vividas como jugador. Me acuerdo que como jugador, con 20 años, me tocó jugar una. Como entrenador tuve dos situaciones similares, de mucha presión, de mucha responsabilidad. Esta una más y estoy con confianza que podemos volver a ser campeones".
Ante la pregunta de si el partido del domingo puede tener punto de contacto con lo que es un partido de Copa Libertadores de visitante, dijo: "Se puede pensar a que es algo parecido a un partido de Copa, por el entorno, por la gente, por la expectativa. Sí, es lo más parecido a un partido definitorio de Copa Libertadores".
Respecto a las variantes que pueda realizar el entrenador de Nacional y cuánto le afecta en su preparación, manifestó: "Hay variantes que pueden hacer que tengamos un cuidado diferente, pero en realidad nos enfocamos en lo que nosotros tenemos que hacer, proponer. Debemos estar atentos y preparados".
Diego Aguirre: "Tenemos cosas muy buenas para mostrar"
Ante la pregunta de qué es lo que le preocupa al entrenador sobre el juego de su equipo, respondió: "Nosotros tenemos cosas muy buenas para mostrar. Lo hicimos en muchos partidos del año. Lo hicimos el otro día en el clásico cuando empezamos en un panorama adverso y tuvimos la tranquilidad, personalidad y jerarquía para revertir el resultado y proponer un buen fútbol y generar cosas buenas. Vamos a intentar repetir todo lo bueno y estar atentos para que no pasen situaciones. Lo que ocurre es que el fútbol es impredecible y debimos estar atentos".
Sobre los goles en el tiempo agregado del primer tiempo le preguntaron si eso confirma la concentración del equipo y respondió: "Puede ser, pero también pueden ser cosas fortuitas. Nosotros tenemos que hacer un muy buen partido desde el minuto 1 hasta el que juguemos. Jugar con confianza, tenemos jugadores de jerarquía para desequilibrar en cualquier momento. Realmente siento que llegamos bien, fuertes y que estamos preparados".
¿Cómo explica los bajones del primer tiempo y las recuperaciones de los segundos períodos? "No tengo una explicación lógica. A veces se dan esas cosas. El año pasado los primeros tiempos era muy buenos y los segundos caíamos. Ahora se revirtió. Simplemente se da el juego así. Lo ideal es sostener un mismo nivel e intensidad durante todo el partido. También el rival propone sus cosas y tiene sus méritos. No solo pasa por lo que hacés vos sino también por lo que te deja hacer el rival".
Destacó Aguirre el momento de Leo Fernández: "Es muy beneficioso. En el momento justo. Es algo que estábamos deseando y precisando y ojalá que pueda tener esa efectividad y ese golpe tan extraordinario que tiene", en el último partido de la temporda.
¿Existe el temor a no perder como local? ¿Esto significa presión para Nacional? "Eso es muy subjetivo. No sabría decirlo. Nosotros tenemos que hacer un muy buen partido para tratar de ganar y estar preparados para las cosas que pasen. Los dos tenemos presiones porque hay uno que va a ser campeón y el otro no. El campeón va a ser muy halagado, el entrenador será destacado por hacer los cambios justos, perfectos, excelente, y el entrenador que pierda habrá hecho mal los cambios. Sabemos que es así y esperamos darle una alegría a la gente. Sabemos que es un partido que va a marcar mucho para que este final de año sea muy bueno o malo".
¿Peñarol puede jugar como en el segundo tiempo de la primera final?
"Lo intentaremos (jugar como en el segundo tiempo del clásico del domingo). Hay que ver cómo se presenta el partido. Vamos a intentar proponer nuestro mejor partido. Sabemos que puede ser luchado, trabado, con pocos minutos de juego porque se hace muy interrumpido. Se juega generalmente menos minutos que cualquier otro partido normal. Debemos aprovechar cada vez que podamos tener la pelota y generar cosas. Confiar en que es posible. Este grupo le dio muchas alegrías al hincha. Superamos momentos de adversidad. tuvimos momentos complicados y muy lindos juntos. Muchos de ellos están desde el año pasado y hemos vivido cosas increíbles, así que tenemos que dar este paso y estar tranquilos, confiados porque trabajamos muchos, nos preparamos y llegamos bien".
Aguirre no le encontró explicaciones a los errores defensivos de la primera final, que le permitieron a Nacional conseguir los dos goles.
"No tiene explicación desde la lógica. Es una mezcla de todo. Hay que dejarlo atrás y por esa razón no hicimos foco en eso, porque son accidentes. Debemos intentar que no se repitan y que se repita la intención del equipo y la personalidad como para poder superar momentos adversos. Confiar, ir a buscar y tratar de ganar este partido que sería algo inolvidable".
Cuando le preguntaron por el equipo titular, desafío al periodista: "No escuché nada, pero, ¿ustedes no lo tienen?".
Entonces el periodista le dijo la información que tenía con Brayan Cortés, Pedro Milans, Emanuel Gularte, Nahuel Herrera, Maximiliano Olivera; Eric Remedi, Jesús Trindade, Ignacio Sosa; Leonardo Fernández, Matías Arezo y Maximiliano Silvera. Entonces, Aguirre respondió: "Tenés buena información, pero puede haber una duda en ese equipo".
Finalmente le preguntaron sobre lo que representaba jugar otro clásico solo con hinchas visitantes: "Estoy de acuerdo que en este momento sea así. Con nuestra gente en casa y con la del rival de visitante. No tengo nada para decir".