Dólar
Compra 38,55 Venta 41,05
12 de noviembre 2025 - 9:01hs

Marcelo De León, director de Arbitraje de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), dijo que el Colegio de Árbitros marcó que la polémica jugada de Maximiliano Gómez ante Defensor Sporting era una falta merecedora de tarjeta amarilla, lo que habría implicado la expulsión del delantero de Nacional.

En una entrevista con el programa La Mañana del Fútbol de El Espectador Deportes, De León afirmó que este martes el Colegio se reunió, y sus integrantes concordaron en que la jugada de Gómez "obviamente que es falta y es una jugada temeraria, y es tarjeta amarilla".

"Lo importante es evaluar la temeridad y el riesgo que ocasiona. Después el resultado final es la tarjeta amarilla", explicó el director, quien aclaró que la temeridad "es la brutalidad" que Gómez "ejerce al tirarse de esa manera", acción con la que podría haber "hecho daño" a su rival Lucas Agazzi.

De León también indicó que conversaron con Leodán González, quien en primera instancia reconoció que se equivocó al no cobrar la falta pero remarcó que no era tarjeta amarilla, e indicó que hay una "aceptación" por parte del árbitro del partido sobre su error.

Según indicó el juez principal del encuentro en declaraciones brindadas a varios medios, Gómez no llega a golpear con sus pies a Agazzi, luego de tirarse hacia adelante en el aire con ambas piernas, sino que lo impacta "con la espalda".

"Si bien se tira feo, en este caso el resultado final es que golpea con la espalda. En una infracción, en el marco de una disputa, no constituyó en base a la intención, sino al hecho final que se dio", explicó González en un mensaje enviado a Sport 890, El Espectador Deportes y Carve Deportiva.

Por esto, para el árbitro, el delantero de Nacional cometió una "acción imprudente", que según el reglamento implica: "Una acción en la cual un jugador muestra falta de atención o de consideración o actúa sin precaución al disputar un balón a un adversario", y que no requiere "sanción disciplinaria".

Debido al resultado de la jugada, no vio una acción temeraria, en la que un jugador "realiza una acción que entraña daño físico (no necesariamente grave) sin tener en cuenta el riesgo o las consecuencias para su adversario", y que es merecedora de tarjeta amarilla.

El director de Arbitraje reconoció que en el Colegio no se analizó la posible amarilla al zaguero Marco Saravia por una falta contra Juan Cruz de los Santos, en la que el jugador terminó contra un muro del Franzini, debido a que la incidencia pública de la jugada de Gómez llevó a que se priorizara esa situación. Por otra parte, fue consultado sobre la primera tarjeta amarilla a Gómez, y dijo que estuvo bien sancionada.

Temas:

maxi gomez Colegio de Árbitros Marcelo de León Nacional Defensor Sporting AUF

Seguí leyendo

EO Clips

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos