Dólar
Compra 38,85 Venta 41,25
6 de agosto 2025 - 16:19hs

El consejo directivo de Peñarol recibió el martes, sobre la hora 18.30 en el Palacio Peñarol, la presentación del anteproyecto con el que se construirá la última fase de la Ciudad Deportiva Néstor Gonçalves.

Tras realizar los primeros movimientos de tierra, las obras se vieron interrumpidas en marzo de 2020 por el advenimiento de la pandemia de coronavirus.

Fue ahí que se construyó la residencia para los juveniles y se montaron ocho canchas, siete de césped natural y una de césped sintético que fue iluminada.

La primera etapa de la obra se culminó el 2 de noviembre de 2023, pocos días antes de las elecciones en las que Ruglio, con esas importantes obras de infraestructura levantadas y antes de la definición de un Campeonato Uruguayo en el que perdió las finales con Liverpool, resultó reelecto.

Los arquitectos Daniel Benech y Nicolás Alonso realizaron la presentación y también se hizo presente Diego Fernández, director de la obra de la Ciudad Deportiva y presidente de la Comisión de Infraestructura del club desde junio.

En esta fase de la obra se construirá el edificio central que tendrá un polideportivo para varias de las disciplinas que se practican en el club: fútbol sala, handball y vóleibol, por ejemplo.

"Cuando se lleve a cabo va a estar buenísimo, es muy necesario para el club y le dará un enorme salto de calidad", dijo a Referí Marcelo Solomita quien estuvo presente en el consejo por el oficialismo.

Peñarol se abocará ahora a buscar inversores para lograr plasmar un proyecto cuya construcción demandará aproximadamente 18 meses.

Temas:

Peñarol Ciudad Deportiva Néstor Gonçalves

Seguí leyendo

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos