Dólar
Compra 38,55 Venta 41,05
19 de noviembre 2025 - 5:00hs

Nacional y Peñarol definirán a partir de este domingo, en dos finales, la Liga AUF Uruguaya 2025. ¿Quién tiene mejor equipo? ¿Cuál tiene mejores figuras? ¿Cuál tiene mejor plantel? Pase y compare.

Los entrenadores no mostrarán las cartas entre semana y aguardarán el anuncio oficial de las formaciones una hora antes del primer partido. El mismo será el domingo 23 de noviembre a la hora 16.30 en el Campeón del Siglo.

El equipo que se perfila en Nacional es con Luis Mejía, Emiliano Ancheta, Sebastián Coates, Julián Millán, Diego Romero; Luciano Boggio, Christian Oliva, Lucas Rodríguez; Nicolás López, Maximiliano Gómez y Juan Cruz De los Santos.

El de Peñarol seguramente tendrá algún retoque con respecto a lo que mostró ante Liverpool, al que venció en alargue, en la semifinal del torneo, por 2-1, pero jugando un discreto partido.

Un probable equipo sería con Brayan Cortés, que terminó sentido a nivel muscular ante Liverpool, Emanuel Gularte (por Pedro Milans que ante Liverpool fue uno de los puntos más flojos del equipo), Javier Méndez, Nahuel Herrera, Maximiliano Olivera; Eric Remedi, Jesús Trindade, Ignacio Sosa; Leonardo Fernández, Matías Arezo y Maximiliano Silvera.

El arco

Clásico y final del campeonato intermedio 2025, Peñarol Nacional. Luis Mejía.
Luis Mejía

Luis Mejía

Luis Mejía es un golero consolidado y es de los mejores en el puesta esta temporada, mientras que Bratan Cortés si bien se estrenó con un buen clásico -donde casi no le patearon al arco- ha tenido altibajos en sus rendimientos.

Este es un puesto donde Nacional tiene una ventaja neta.

El lateral derecho

20250928 Emiliano Ancheta Nacional Juventud Torneo Clausura Foto Enzo Santos Focouy (17)
Emiliano Ancheta 

Emiliano Ancheta

Emiliano Ancheta se ganó el puesto en Nacional y ha tenido una temporada muy regular. Si bien viene de recuperarse de un desgarro, ya demostró estar en forma en su retorno y es de los pocos que en el último clásico (0-3 en el Campeón del Siglo) dejó una imagen decorosa en el equipo.

Peñarol tiene a un Pedro Milans que viene en caída desde que decidió no renovar contrato con Peñarol una vez termine el mismo el 31 de de diciembre. El suplente natural es Damián Suárez que no estuvo a la altura en todo el año y por eso en los últimos partidos, Diego Aguirre se inclinó el juvenil Kevin Rodríguez. Si decide poner a Emanuel Gularte ahí habrá empate técnico porque si bien Gularte no es lateral en ese puesto fue figura determinante del clásico del Clausura con una asistencia y un gol.

El zaguero derecho

20251109 Javier Méndez de Peñarol ante Montevideo City Torque por el Torneo Clausura
Javier Méndez 

Javier Méndez

Javier Méndez levantó mucho en el segundo semestre del año y volvió a ser el del 2024 al tiempo que Sebastián Coates ha ido de más a menos.

Sin dudas que por jerarquía de jugador, Coates es mucho más por su largo recorrido en Europa y la selección de Uruguay. Pero por presente, Peñarol tiene un plus en Méndez que viene de jugar muy bien ante Liverpool pero también de ser responsable del gol negriazul, así como lo fue ante Racing cuando Peñarol quedó eliminado de Copa Libertadores. Tiene ese talón de Aquiles para resolver, justamente donde Coates es muy fuerte, anotándole incluso a Peñarol un gol en córner, en el Torneo Clausura 2024.

El zaguero izquierdo

20250830 Julián Millán y Fabrizio Correa Nacional River Plate Torneo Clausura 2025. Foto: @LigaAUFUruguay
Julián Millán 

Julián Millán

Es el puesto más parejo que tienen los grandes. Julián Millán ha sido el mejor jugador de Nacional a lo largo de toda la temporada por su regularidad (tras superar algunas complicaciones en sus primeros partidos), pero lo de Nahuel Herrera, con 20 años (siete menos que el colombiano) también ha sido brillante.

Millán ha sido más determinante en el juego aéreo con cuatro goles (uno de ellos en realidad fue de un contragolpe fulminante, en Copa Libertadores y en partido de visitante en Brasil) en 44 partidos con siete amarillas mientras que Herrera suma dos goles en 37 partidos con ocho amarillas y una expulsión.

El lateral izquierdo

20250628 Maximiliano Olivera Peñarol, Cerro, Torneo Intermedio 2025. Foto: Leonardo Carreño
Maximiliano Olivera

Maximiliano Olivera

Tras superar un pobre inicio de temporada, Maximiliano Olivera volvió a convertirse en uno de los bastiones de Peñarol y en una particular figura goleadora. Lleva siete tantos en 38 partidos y cuando pisa el área ha sido determinante.

Nacional ha tenido problemas en el puesto. Se desprendió de Gabriel Báez, compró a Juan Pablo Patiño que no rindió, Jadson Viera llegó y sacó a Diego Romero, pero este le demostró al entrar en los segundos 45' ante Defensor Sporting que tiene que ser el titular.

El interior por derecha

20250921 Eric Remedi de Peñarol ante Juventud por el Torneo Clausura
Eric Remedi 

Eric Remedi

Eric Remedi ha tenido la virtud en Peñarol de jugar bien los partidos importantes y en los clásicos rindió en forma muy pareja. Es importante en la contención y en el buen manejo de la pelota.

Luciano Boggio arrancó con todo y luego no pudo sostener la regularidad de sus rendimientos, ha sido titular todo el año y es clave en la ejecución de pelotas quietas. También es un puesto muy parejo.

El volante de contención

Peñarol vs Nacional campeón del siglo Torneo Clausura clásico Ignacio Sosa Cristian Oliva
Christian Oliva 

Christian Oliva

El segundo semestre de Christian Oliva no fue como el primero, sobre todo por un desgarro sufrido, pero sigue siendo uno de los puntos altos de Nacional, y más tratándose de clásicos donde por lo general sus rendimientos han sido buenos.

Aguirre le confía este puesto a Jesús Trindade para encomendarle tareas estrictamente tácticas y de soporte defensivo con los zagueros.

El interior por izquierda

Peñarol vs Plaza Torneo Clausura Ignacio Sosa
Ignacio Sosa 

Ignacio Sosa

Acá Peñarol tiene una ventaja neta con Ignacio Sosa que ha sido uno de los mejores de la temporada en el fútbol uruguayo por su ida y vuelta, su marca y su buena conducción.

Nacional tiene a Lucas Rodríguez, un jugador con buena predisposición para recuperar pero que con pelota aún no ha demostrado lo que supo hacer en Racing, Danubio o Boston River.

El extremo derecho

20251109 Nicolás López Defensor Sporting, Nacional, Torneo Clausura 2025. Foto Dante Fernández FocoUy (24)
Nicolás López

Nicolás López

Para establecer un orden de 11 contra 11 se compara acá a Leonardo Fernández y Nicolás López, aunque el puesto natural de ambos es detrás del centrodelantero con más capacidad de juego y creatividad por parte de Fernández y de mayor definición de López.

Eso se ve reflejado en los números de ambos. Fernández lleva 12 goles y 17 asistencias en 46 partidos en este 2025 mientras que López suma 24 goles y 6 asistencias en 41 encuentros.

La diferencia es mínima en incidencia en goles: 30 a 29 en favor de López. Fernández llega mejor en lo físico (más allá de terminar con hielo en un gemelo post partido con Liverpool) porque en la recta final del Clausura, López sufrió un fuerte esguince de tobillo.

El Diente López ha sido más determinante que Fernández a lo largo de la temporada y Fernández necesita hacer dos buenos clásicos para cerrar un año donde no repitió su enorme 2024.

En materia de clásicos, Fernández lleva dos años en deuda mientras que López tiene mejores clásicos pasados que recientes porque más allá de un gol de penal no ha sido desnivelante. Es una comparación muy pareja también.

El centrodelantero

Maximiliano Gómez
Maximiliano Gómez

Maximiliano Gómez

Los números fríos dicen que Maximiliano Gómez lleva nueve goles y tres asistencias en 15 partidos desde su llegada a Nacional.

Los de Matías Arezo son 21 partidos con 11 goles (ocho por el Torneo Clausura, uno en el clásico, y tres por Copa AUF Uruguay) y tres asistencias.

Sin embargo, por rendimientos y por la influencia en el equipo, Gómez tiene la ventaja sobre Arezo de haber sido más determinante en el plano individual ya que Arezo tardó largo tiempo en lograr la titularidad.

El extremo izquierdo

20250824 Maximiliano Silvera Peñarol River Plate Torneo Clausura 2025 Foto Inés Guimaraens (5)
Maximiliano Silvera

Maximiliano Silvera

Tomando el puesto donde lo viene colocando Diego Aguirre, Maximiliano Silvera es más influyente que cualquiera de los jugadores que pueda poner Jadson Viera. Quien apunta como titular es Juan Cruz De los Santos. Pero sea Lucas Villalba, Nicolás Lodeiro, Rómulo Otero o Gonzalo Carneiro, Silvera es más y tiene el plus de que siempre juega bien los clásicos.

Nacional tiene más profundidad de plantel

Teniendo en cuenta que la serie final será a dos partidos, que varios jugadores llegan recién recuperados de lesiones y que otros están completamente descartados, Nacional aventaja a Peñarol en otros dos rubros: tiene más piezas de recambio y llega con mejor salud.

En materia sanitaria, Nacional solo perdió a un jugador: el extremo juvenil Bruno Arady.

Peñarol, en cambio, no tiene a cuatro jugadores por roturas de ligamentos: Tomás Olase, Eduardo Darias, Germán Barbas y Javier Cabrera. Además, David Terans sufrió rotura parcial de tendón de Aquiles. Además, sigue sin estar a la orden Héctor "Tito" Villalba, afectado por un esguince de rodilla.

Nacional tiene como recambios a Ignacio Suárez en el arco.

Como laterales derechos a Nicolás Rodríguez y Hayen Palacios.

Como zagueros a Paolo Calione y Matías De los Santos.

Como laterales izquierdos a Juan Pablo Patiño y Tomás Viera.

En zona de volantes, la dirección deportiva falló al desprenderse de todas las opciones de recambio de Oliva (Yonathan Rodríguez y Jairo Amaro) por lo que solo tiene variantes como interiores: Agustín Dos Santos y Mauricio Pereyra.

Como extremos están Exequiel Mereles y Lucas Villalba. También jugaron en esa zona Nicolás Lodeiro y Rómulo Otero, que pueden arrancar en esos puestos pero jugando hacia adentro.

Villalba no tuvo un buen semestre del año, pero por su velocidad siempre es un arma de temer. Lo mismo Lodeiro por su experiencia, su visión de juego, su capacidad de asistir y su versatilidad para cubrir varias posiciones.

Como relevos de ataque están Gonzalo Carneiro y Christian Ebere, jugadores de calidad pero con pocos minutos por las presencias de Gómez y López. Carneiro tiene muy buenos antecedentes con Peñarol, pero desde el retorno a las canchas tras superar una rotura de ligamentos todavía no ha encontrado sus mejores sensaciones.

Peñarol tiene como recambio a Martín Campaña en el arco.

En el lateral derecho a Pedro Milans, si juega Gularte, al juvenil Kevin Rodríguez y a un jugador que lleva largo tiempo en la puerta de salida, Damián Suárez.

En la zaga, el relevo natural es Gularte. El otro es Gastón Silva, jugador con el que no se acertó en la contratación.

Como lateral izquierdo, Aguirre tiene de relevo a un jugador que siempre le cambia la cara al equipo: Lucas Hernández. Es el mejor suplente comparando los dos planteles.

Como opciones en el mediocampo, Peñarol tiene a varios juveniles: Julio Daguer como interno, Lorenzo Couture como contención y Leandro Umpiérrez que arrancó como extremo pero ha jugador de doble 5 o por detrás del centrodelantero.

También está, pero en zona de extremos, Stiven Muhlethaler, en muy buen momento, y Brandon Álvarez, que difícilmente llegue a estar a la orden.

Otro suplente de peso que tiene Aguirre es Diego García, que espera un fallo de la justicia para la semana próxima.

Jaime Báez y Alejo Cruz han aportado bastante menos. Villalba, si se recupera, es opción al banco.

Aguirre no tiene recambios para Arezo y Silvera. El único al que puede recurrir es al juvenil Luciano González.

El factor con el que Peñarol compensa

Peñarol viene de jugar dos clásicos donde fue más que Nacional, sobre todo en lo actitudinal y en el protagonismo para salir a ganar.

Además de esos antecedentes frescos, Peñarol es una expresión colectiva con una identidad de juego más definida.

Quien haya visto a Peñarol ante Liverpool no puede decir que el aurinegro juegue bien.

Pero Nacional no es ni siquiera más que eso. Y con Jadson Viera está en pleno proceso de construcción de una identidad de juego, mientras Aguirre dirige al aurinegro desde noviembre de 2023.

Temas:

Nacional Peñarol clásico Liga AUF Uruguaya

Seguí leyendo

EO Clips

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos