Argentina, campeón mundial en Qatar 2022, inició este jueves su camino clasificatorio al Mundial de Canadá-Estados Unidos-México 2026 derrotando 1-0 a Ecuador en el Monumental de Núñez.
Ecuador será el rival de Uruguay en la segunda fecha, en Quito, a la hora 18.00 del próximo martes.
Argentina contó con la presencia estelar de Lionel Messi, autor del único gol del partido a los 77', de tiro libre.
El mejor jugador del mundo acabó con la resistencia de Ecuador al anotar con un tiro libre, especialidad de la casa, en un colmado estadio Monumental con más de 80.000 personas.
Lautaro Martínez fue objeto de falta en la medialuna ecuatoriana y Messi tomó el balón y frotó la lámpara: ejecutó magistralmente el remate por encima de la barrera para que el balón rozara el palo y se metiera en el arco ante un estático portero Hernán Galíndez.
De esta manera, la selección campeona del mundo en Qatar 2022 inició con éxito la defensa de su título.
Ecuador, por su parte, luchó y fue un hueso duro de roer, pero se fue con las manos vacías y no logró descontar ni uno de los tres puntos de sanción que recibió para iniciar el premundial por la inclusión indebido del lateral Byron Castillo en la pasada Eliminatoria.
Más temprano, en la caliente Barranquilla, la selección colombiana que dirige el argentino Néstor Lorenzo le ganó con lo justo a una voluntariosa Venezuela por 1-0.
Un gol de Rafael Santos Borré al minuto 46 le bastó a la selección cafetera para iniciar con una alegría su camino hacia el Mundial.
En el partido que abrió las eliminatorias, Perú se llevó un punto de Ciudad del Este, donde le igualó 0-0 a un inoperante Paraguay que, pese a jugar con un hombre de más todo el segundo tiempo, no pudo llevarse los tres puntos.
Pese a los intentos individuales del extremo del Newcastle United Miguel Almirón, que se fue rengueando visiblemente sobre el final del partido, aparentemente por un desgarro en una pierna, la selección guaraní no pudo aprovechar que Perú quedó con 10 jugadores por doble amonestación de su lateral Luis Advíncula a los 44 minutos.
La primera fecha se completa el viernes con el debut de Marcelo Bielsa en Uruguay y el de Fernando Diniz como DT interino al frente de Brasil.
El "Loco" Marcelo Bielsa ha puesto manos a la obra al recambio generacional en la Celeste y se dio el lujo de prescindir en esta primera doble fecha de los dos máximos goleadores de la selección uruguaya en su historia, Luis Suárez y Édinson Cavani, ambos de 36 años.
Su decisión, que ha generado polémica en Uruguay, le pone un condimento extra al debut de la Celeste en el estadio Centenario (hora 20.00) contra Chile.
La Roja, dirigida por Eduardo Berizzo, no ha logrado realizar el recambio y llega liderada por los veteranos Arturo Vidal y Gary Medel, mientras que Alexis Sánchez fue descartado en las últimas horas por no estar en su plenitud física.
La jornada se cerrará en la ciudad amazónica de Belém, adonde el Brasil de Fernando Diniz, DT interino hasta mediados de 2024 cuando asumirá el italiano Carlo Ancelotti, iniciará la búsqueda de su sexto título mundial, y primero desde 2002, frente a la débil Bolivia, un rival que no debería causarle mayores problemas.
El martes, en la segunda fecha, Bolivia recibirá a Argentina, Chile a Colombia, Ecuador a Uruguay, Perú a Brasil y Venezuela a Paraguay.
Argentina: Emiliano Martínez - Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico - Rodrigo De Paul, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister (Leandro Paredes, 76') - Lionel Messi (Exequiel Palacios, 88'), Lautaro Martínez (Julián Álvarez, 76') y Nicolás González (Ángel Di María, 61'). DT: Lionel Scaloni.
Ecuador: Hernán Galíndez - José Hurtado (Ángel Mena, 81), Félix Torres (Angelo Preciado, 81), Robert Arboleda, William Pacho y Pervis Estupiñán - José Cifuentes (Julio Ortiz, 67), Carlos Gruezo y Moisés Caicedo - Gonzalo Plata (Kevin Rodríguez, 67) y Enner Valencia. DT: Félix Sánchez.
Estadio: Monumental (Buenos Aires)
Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia)
Gol: Argentina: Messi (77')
Amonestaciones: Argentina: Paredes (81'); Ecuador: Cifuentes (60)
Minuto 94
Es final en el Monumental. Argentina le ganó 1-0 a Ecuador con gol de tiro libre de Lionel Messi.
Minuto 92
Gran contra de Argentina y tras una larga sucesión de toques, De Paul definió ante Galíndez que volvió a salvar el arco de Ecuador.
Minuto 87
Nuevo cambio en Argentina. Se fue Messi que le dejó la cinta de capitán a Ángel Di María. En su lugar entró Exequiel Palacios.
Minuto 77
Golazo de Messi de tito libre. Argentina pasa a ganar 1-0. Calidad intacta y eterna del 10 argentino.
Minuto 68
Gran jugada de Messi encarando desde la derecha al medio. No le pudo dar potencia a su remate. La acomodó abajo contra la derecha y Galíndez se estiró cuan largo es para atajar el remate. Se salvó otra vez Ecuador. Argentina acelera rumbo al triunfo.
Minuto 61
Primer cambio en Argentina: Ángel Di María entró por Nicolás González.
Minuto 54
Tiro libre de Messi desde un ángulo sesgado, le pelota cayó al corazón del área chica, el golero atajó, dio rebote, y Ecuador logró bloquear los intentos argentinos para sostener el cero en su arco.
Minuto 45
En marcha el segundo tiempo. Los entrenadores no hicieron variantes.
Félix Torres y Nicolás Otamendi en duelo aéreo. Nicolás González observa.
Pasó poco en el primer tiempo entre Argentina y Ecuador.
Empezó mejor la albiceleste, jugando sobre campo rival y con una clara chance de anotar de Messi a los 15'. El remate del 10, desde afuera del área pasó apenas afuera sobre el palo izquierdo.
Luego, Ecuador, que pobló la defensa con cinco hombres con tres volantes que jugaron cerca de ellos, logró avanzar metros en el campo y el juego se enlenteció durante 30 minutos y se fijó lejos de las áreas.
Ecuador propuso un ritmo lento y trabado y enredó las posesiones de Argentina que no tuvo la fluidez en el manejo de la bola que proponen desde el medio Fernández, MacAllister y De Paul.
Así, Messi, Lautaro y Nicolás González quedaron aislados sin intervenir casi en el juego.
Todo cambió cuando a los 40' el público empezó a jugar su partido y entonar la canción del Mundial de Qatar.
Y el equipo pareció responderle al aliento de su gente.
Argentina avanzó en el campo, soltó a los laterales y logró hacer retroceder a Ecuador.
Un centro de De Paul hizo que Arboleda se empleara a fondo para restar al córner.
Luego llegó a los 45' la acción de gol más clara que fue de Lautaro Martínez. El palo le dijo que no.
¿Ecuador? Defendió bien y fue combativo en el medio. Pero no pateó al arco.
Minuto 46
En el minuto de adición que dio el colombiano Wilmar Roldán, se vio lo mejor de Argentina.
El equipo de Scaloni logró acorralar a Ecuador contra su área con posesiones largas que se movieron de derecha a izquierda.
En el último centro, de Mac Allister sobre la derecha, Martínez se metió entre dos de los tres zagueros ecuatorianos y se lanzó hacia la pelota definiendo al segundo palo. El balón dio en el vertical derecho y se salvó de milagro Ecuador,
Después terminaron los primeros 45'.
Minuto 38
Estupiñán y Molina tuvieron un duro cruce de piernas y de palabras. De Paul se metió y también se trenzó con el potente lateral ecuatoriano. Entra en calor el partido donde hay escasas jugadas de riesgo sobre los arcos.
Minuto 20
Ecuador está jugando con un sistema de cinco defensores, con tres volantes y dos delanteros, uno de los cuales se vuelca unos metros atrás para intentar asociarse con los volantes.
El golero es Hernán Galíndez. El carrilero por derecha José Andrés Hurtado, el carrilero izquierdo, Pervis Estupiñan. Los tres centrales son Félix Torres, Robert Arboleda y Willian Pacho. Los tres del medio son José Cifuentes, Carlos Gruezo y Moisés Caicedo, flamante fichaje de Chelsea y pase más caro en la historia de la Premier League (€ 133 millones). Los dos de arriba: Gonzalo Plata, el que se vuelva unos metros más atrás, y Enner Valencia, de gran presente en Inter de Porto Alegre.
Minuto 15
Gran jugada colectiva por izquierda en la que participaron Fernández, Lautaro y MacAllister. Messi llegó de frente al arco y sobre el borde del área remató de zurda, a pie abierto, al segundo palo: apenas afuera. Primer gran aviso de Argentina que domina el territorio y propone el juego.
Unos 80 mil espectadores llenaron el Monumental de Núñez para ver a los campeones del mundo y a Lionel Messi en acción contra Ecuador.
Minuto 0
Comenzó el partido entre Argentina y Ecuador.
El extremo de Manchester United, Alejandro Garnacho, se metió por primera vez en una convocatoria oficial con Argentina y hoy puede hacer su estreno oficial.
Ya sumó 46 minutos en amistosos ante Indonesia y Australia.
Espera con la 17 en el banco.
Tras usar la número 24 en el Mundial y ser una de las figuras claves de Argentina en Qatar 2022, Enzo Martínez, actual jugador de Chelsea´(foto), pasará ahora a utilizar la número 8.
En el Mundial la 8 la portó Marcos Acuña que esta vez no fue convocado a causa de una lesión.
Sancionado por la FIFA, Ecuador arranca las Eliminatorias con una sanción de tres puntos. Mirá las razones en esta nota.
Así promueve Ecuador la venta de entradas para jugar el martes de la semana próxima contra Uruguay en Quito.
Así jugará Ecuador contra Argentina.
Será el inicio oficial del ciclo como entrenador del español Félix Sánchez Bas luego de que el argentino Gustavo Alfaro dirigiera a Ecuador en las pasadas Eliminatorias y el Mundial.
Rodrigo De Paul y Leandro Paredes ya cumplieron la cábala que tantos réditos les dio en el Mundial: salieron a comer caramelos en el campo de juego una hora y 15 minutos antes del partido.
Se confirmó el equipo de Argentina con Emiliano "Dibu" Martínez; Nahuel Molina, Cristian "Cuti" Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Nicolás González.
Del banco de suplentes quedaron afuera Juan Musso, Juan Foyth, Macos Senesi, Facundo Buonanotte, Lucas Beltrán Juan Musso, los defensores Juan Foyth y Marcos Senesi, el mediocampista Facundo Buonanotte y el delantero Lucas Beltrán
En Ciudad del Este ya juegan Paraguay vs Perú. El partido se ve en AUFTV y DSports y cuenta con arbitraje uruguayo, encabezado por Andrés Matonte.
En 38 partidos jugados a lo largo de la historia, Argentina ganó 22, empataron 11 y Ecuador ganó cinco.
El miércoles, en conferencia de prensa, el entrenador de Argentina Lionel Scaloni dio su punto de vista sobre la presencia de Lionel Messi en la selección para las Eliminatorias.
"Hablé un rato, se puso a disposición. Está bien, lo veo contento, feliz y encontró un lugar en donde lo quieren. Más allá de dónde esté, él es feliz jugando al fútbol. Estamos contentos de tenerlo. Jugará todo lo que pueda jugar".
Consultado si Messi va a jugar el Mundial de 2026, Scaloni respondió con una sonrisa: "Ni yo sé si voy a estar, menos Messi. No hablamos de eso, el fútbol es tan cambiante. Tengo respeto, no corresponde, no estamos clasificados. Hay que ser prudente, por el bien del fútbol, lógico que queremos que pueda jugarlo. Nos haría más felices, pero hay muchas cosas de por medio".
Lionel Messi será titular en el elenco argentino. Cumplió 36 años el 24 de junio y tendría 39 si Argentina se clasifica al Mundial de Canadá-Estados Unidos 2026, lo que será un trámite para los albicelestes porque hay seis plazas directas y una para el repechaje.
Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Nicolás González, Lautaro Martínez y Leo Messi.
Ángel Di María estará en el banco de suplentes. El equipo aún no está oficialmente confirmado.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá