Con respecto a la denuncia ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para revertir la quita de tres puntos a Nacional por los incidentes en el clásico del Torneo Intermedio, Vairo afirmó que tienen "la expectativa de que el fallo pueda cambiarse", algo que sostienen en la opinión de distintos expertos que colaboraron con el club para presentar este reclamo.
Al mandatario también le pidieron su opinión sobre el momento actual del DT Pablo Peirano, y valoró que cuando el entrenador llegó Nacional "estaba ocho puntos abajo de Liverpool", y hoy está primero en la Tabla Anual, a 14 puntos de los negriazules.
Tras ello, volvió a destacar el buen momento de Nacional y reconoció que en la hinchada tricolor hay una "ansiedad" por volver a salir campeón luego de dos años sin títulos.
Por otra parte, Vairo negó que Nacional le haya pedido a Cerro que no cambie la localía contra Peñarol, o que haya presionado para ello.
"Nacional le dio una mano en un momento muy complicado. El propio presidente de Cerro (Alfredo Jaureguiverry) manifestó que iba a tener en cuenta quién le dio una mano", explicó el titular tricolor, quien remarcó que "Nacional no pidió nada" y que su par de Cerro le dijo en ese momento que estaba "molesto" con Peñarol.
La conferencia de Ricardo Vairo:
La decisión de que solo hable Ricardo Vairo a los medios
"Muy buenos días a todos. No estoy acostumbrado a este tipo de conferencias, pero dadas las decisiones que se tomaron últimamente, y la ansiedad o algunas críticas que estaban empezando a aparecer, y la imposibilidad de poder hablar con todos los medios, decidimos esta era la mejor forma para poder canalizar todas las preguntas que tengan. Como dijimos en el comunicado, estamos en la recta final del torneo, hay situaciones que se dan en los medios que a veces salen de nosotros mismos que generan mucho ruidos, a veces son coas que salen de los medios y no tienen ningún sentido en la interna. Estamos en una situación que lo mejor para Nacional es estar unidos, que es lo que está pasando con la directiva, cuerpo técnico y jugadores, y encarar esta recta final que no encuentra en primer lugar, centrados en el objetivo que tenemos hoy, que es el Campeonato Uruguayo. Yo no sé si la comunicación falla, es el primer año de gestión, no hemos ido acomodando a nivel de directiva, conociéndonos, estamos trabajando en eso. Siempre digo que cuando estoy acá no estoy como Ricardo Vairo, sino que ustedes lo que quieren es hablar con el presidente de Nacional, lo que yo voy a decir es la palabra de Nacional, y es raro que yo dé en los medios una opinión personal. Es lo que hablamos en directiva que todos tenemos que tener claro que las opiniones personales se pueden decir en una reunión de amigos, un asado, pero no en los medios. Tenemos un objetivo claro y tenemos que tener un discurso común. Es un poco esa la decisión que tomamos en esta recta final, no quiere decir que vaya a ser para siempre, y tampoco la decisión es que hable yo solo, sino estar coordinados cuando vaya a hablar otro directivo quién va a ser y cuál es el discurso que va a tener".
¿Cómo se fue de Jardines tras el empate ante Danubio?
"Bueno, dada las circunstancias y cómo se vio partido, nos fuimos conformes y estamos en una recta final, acá lo que importa son los puntos y seguir manteniendo la diferencia en la Anual. Evidentemente, el primer tiempo Nacional no fue bueno. Creo que en el segundo tiempo nacional salió a tratar de tener otro protagonismo en la cancha, pero evidentemente a los cinco minutos creo que por ahí nos quedamos con un jugador menos en una cancha que históricamente es muy difícil, con un equipo que está en levantada, tanto en juego como anímico y yo creo que la estrategia de tratar primero de cerrar el partido para después ver si encontraba el gol fue la indicada, máxime con el resultado que se había dado el día anterior. Ahora, en esta recta final lo que importa son las matemáticas, mantener lo primero es la diferencia y bueno si se puede aumentar también. Pero estamos acostumbrados de hace tiempo y a mí me resulta difícil de entender a veces como un equipo que va primero en la Anual, que debería tener 7 puntos en cancha, que es el equipo más goleador del torneo, creo que si no es el menos vencido está igual que algún otro, y se habla siempre del mal funcionamiento de Nacional, o que los goles son por individualidades. Yo no conozco un equipo que sea el menos vencido que sea por individuales. Evidentemente hay un funcionamiento está claro que momentos o por partidos no logramos de repente una consistencia a lo largo de todo el partido, pero evidentemente si nosotros, si Nacional no juega bien, no quiero saber qué podemos decir de los demás. Acá lo importante es que, insisto, vamos primero en la Tabla Anual, somos el equipo más goleador y con una diferencia importantísima, y somos el equipo menos vencido. Sinceramente, hay veces que cuesta entender por qué se habla tanto de lo que le falta a Nacional. Nosotros, siempre lo digo, honesto y en todo, somos del medio vaso lleno. Siempre hay que mejorar, pero nos agarramos de lo que hoy tenemos. Y lo que hoy tenemos es, repito, es vamos primero en la tabla Anual, tenemos una diferencia importante, debería ser de tres puntos más, y somos el equipo más goleador y el menos vencido. Yo no sé qué más se puede pedir”.
¿Cómo está Nacional con Pablo Bentancur por la renovación de Mereles?
“Estamos dialogando, hoy de mañana volví a escribirle, quiero aclarar que Bentancur está en Suiza, por lo tanto es imposible juntarnos personalmente, pero tenemos un diálogo. La situación del sapo Mereles está muy bien encaminada. Estamos seguros de que, como se dijo, y no por el caso del sapo Mereles, sino que como política Nacional, vamos a llegar al acuerdo antes de fin de año, que es el objetivo que nos pusimos, y estamos en un diálogo bastante sincero y claro de ambas partes. Como digo siempre, el problema es con los problemas, no con las personas. Estoy absolutamente seguro de que se va a llegar al acuerdo antes de fin de año”.
20250911 Exequiel Mereles y Facundo Píriz Nacional Plaza Colonia Copa AUF Uruguay 2025, octavos de final. Foto: Dante Fernández / FocoUy
Exequiel Mereles y Facundo Píriz
Foto: Dante Fernández / FocoUy
Las declaraciones de Pablo Bentancur sobre Flavio Perchman y las lesiones en Nacional
“Bueno, respecto a la primera pregunta, como ya se ha manifestado, el tema de de las declaraciones contra Flavio fueron tratadas en la directiva y hubo un apoyo unánime a la gestión de Flavio. En lo personal, lo hablamos con Bentancur, ninguno, tanto él, no quiere hacer nada que sea un daño para Nacional, por lo tanto quedamos en que los temas personales tienen que quedar afuera, se tienen que hablar entre las personas y no hacerlo mediático. Cosa que fue un compromiso que también ha asumido Pablo Bentancur, y que cualquier cosa que haya la hablara con él. En definitiva, también lo hablé con Flavio, esos temas personales tienen que quedar por fuera de Nacional y hablarse entre las personas y por fuera de los medios.
Respecto al otro tema (las lesiones), sí, es una preocupación que se está dando. Yo de aquí voy a ir a Los Céspedes. También estamos viendo que las lesiones son bastante comunes en muchos equipos en este tramo final del torneo. Creo que físicamente Nacional está bien, pero preocupa por la calidad también de los jugadores que están pasando. En el caso de Juan Cruz De los Santos, es un jugador que vino ahora a mitad de año, ya tuvo un par de lesiones y lo que queremos ahora es que se recupere bien para lo que falta. En el caso de Oliva ya está en la recta final, la otra semana ya va a estar pronto. Pero bueno, son 30 jugadores es normal que se produzcan este tipo de lesiones. Con todo, no ha habido lesiones graves de parates de muchos meses, por suerte, y espero que no las haya”.
El fallo del TAS que espera Nacional por los puntos que reclamó
“Tenemos las expectativas de que el fallo pueda cambiarse. El viernes 17 creo que a las 09:30 de Uruguay, es la audiencia. Supongo que después de eso en no más de dos semanas ya vamos a tener el fallo final. Pero tenemos las expectativa, de acuerdo a lo que nos dicen tanto los abogados locales de Navascués, Campos, como el estudio de Brasil que se contrató para esta instancia” .
Los arbitrajes y la reunión con Ignacio Alonso
“Bueno, ya lo manifesté a la salida de la reunión (con Ignacio Alonso). Muchas cosas que se hablaron es interna. Nosotros lo que esperemos es el involucramiento del presidente la AUF, un área que es superintendente. Y lo que buscamos simplemente es tener garantías en dos partidos que hubo entre 5 y 7 jugadas muy importantes, claves, que no solo no fueron cobradas, ni siquiera fueron estrictas o llamadas por el VAR. El arbitraje del domingo con Danubio no tuvimos grandes situaciones. Están siempre estos famosos temas de determinadas jugadas de interpretación, como pasó con el caso de Lucas (Rodríguez), cuando empezamos a hablar de intensidad, de fuerza, evidentemente se abre un abanico que nunca va a haber una misma interpretación para jugadas similares, pero nosotros salimos conformes con el arbitraje del documento”.
La evaluación de los extranjeros: Vargas, Otero, Palacios y Patiño
“Son casos distintos. Palacios y Patiño llegaron hace muy poco. Está claro que normalmente se necesita un periodo de adaptación. Pero nosotros las evaluaciones las hacemos cuando termina el período calendario. Todavía faltan varios partidos y tenemos confianza de repente que tanto Otero, Vargas ya no está, como Patiño o Palacios nos puedan dar una mano. Una vez que se cierre el año, antes ya con Flavio (Perchman) estamos hablando un poco de la estructura del año que viene, pero en principio nosotros confiamos en los jugadores que tenemos y todavía pensamos que nos pueden dar una mano en lo que falta del año, cuatro partidos y ojalá que finales también”.
¿Nacional interfirió para que Cerro juegue ante Peñarol en el Tróccoli? ¿Es así?
“Son muchas cosas que se dicen afuera, como ya contesté el tema de Gonzalo Carneiro. Es el caso típico que no sale de Nacional, que lo dice el presidente de Peñarol que habló con el representante por todos los jugadores y al otro día sale la foto. Cosa que no sale de Nacional, no salió de Gonzalo Carneiro, no salió del representante que aclaró que Carneiro se quedaba hasta fines del 2026 y nosotros tenemos que estar saliendo a dar respuestas de algo que no salió de Nacional. Esto es lo mismo, nosotros no interferimos en nada. Acá lo que sí quedó claro es que Cerro al principio de año tenía un problema serio en donde le pidió a Nacional una ayuda económica a cambio del cambio de localía y el propio presidente del Cerro, supongo yo que por la situación límite que tenía en ese momento, transmitió de que él estaba muy molesto con Peñarol, que Nacional le daba una mano y que eso lo iba a tener en cuenta. Nacional jamás pidió nada en especial, simplemente hizo el acuerdo que tenía que hacer y todo lo demás corre por cuenta de las demás personas que están hablando de esto. Simplemente es así, Nacional le dio una mano y en un momento muy complicado Y bueno, ese fue el propio presidente de Cerro en ese momento de, digamos, de alto estrés que manifestó hoy, que iba a tener en cuenta la diferencia que había entre quien le dio la mano y quien no se la dio en un momento crítico. Pero nada más, Nacional jamás pidió nada a cambio”.
El debut de Tomás Viera y qué juvenil considera máxima promesa
“Estoy contento por la vuelta de Tomás Viera, un jugador que en Nacional siempre tuvo y tiene muchas expectativas, venía de una lesión muy importante y bueno, pudo debutar en un partido difícil y lo hizo de muy buena forma. En general todas las promesas de Nacional las evaluamos por igual. No me gusta personalmente decir quién tiene más futuro o no. A esa edad también es muy cambiante porque emocionalmente todavía se tiene que madurar. Así que nosotros apostamos a todos y queremos cambiar como política el club que todos jueguen. Si no tienen la chance a ser Nacional, como ustedes verán, este año se generaron muchos préstamos a distintos equipos. Así que un poco esa es la política que hoy tenemos y que vamos a mantener”.
Tomás Viera en la práctica de Nacional
Tomás Viera en la práctica de Nacional
Foto: Nacional
Los derechos de TV y las reuniones con Peñarol por el porcentaje que quieren ambos grandes
“Bueno, se está terminando el periodo de consulta. Tenemos entendido que hay varias empresas que están interesadas en poder postularse. La información que tenemos, que es salvo en cable, en todos los demás lotes se puede aumentar bastante el mínimo. Con respecto al tema de la división interna, bueno, nosotros ya hace dos o tres meses nos juntamos junto con Flavio, Ruglio y Zaidensztat para evidentemente tener después de que se produjera, como estamos hoy el proceso de licitación, una estrategia común para poder tener como objetivo mantener el porcentaje que tenemos. Eso ya fue definido, posiblemente tengamos reuniones en los próximos días. Nosotros no quisimos, y lo dejamos claro, interferir en todo este proceso con este tema hasta que la licitación saliera. Y bueno, ahora jugamos esta otra batalla en donde creemos que tenemos todos los argumentos para poder mantener esto”.
¿Qué piensa del ciclo de Pablo Peirano hasta el día de hoy en Nacional?
“Los datos son que, si no me equivoco, el equipo de Pablo Peirano tomó Nacional creo que 8 puntos debajo de Liverpool y creo que hoy está a 14 arriba o tendría que estar a 17. Creo que lleva 2 o 3 partidos perdidos en toda su trayectoria y, insisto, es el equipo más goleador, el menos vencido y creo que evidentemente a nivel de todo sabemos que, aunque no lo digamos, hay una ansiedad importante en el tema de la hinchada, hace dos años que no ganamos el campeonato, creo que en lo que va del siglo nunca pasaron más de dos años sin que Nacional lo ganara, entonces yo creo que esa ansiedad está potenciando un poco toda esta situación de incertidumbre. Y está claro que el clásico fue un mojón donde quedó ahí instalado en la hinchada y en el caso nuestro lo que hacemos es tratar de que lo que se ha trabajado, es recuperar la confianza. El equipo está con otra mentalidad, está con otra energía y lo viene demostrando en un final de torneo de que siempre son muy difíciles porque todos los equipos se están jugando algo. Lo importante hoy es la matemática, seguir haciendo más goles de lo que nos hacen y poder llegar a la final del torneo".
20250914 Pablo Peirano Plaza Colonia Nacional Torneo Clausura 2025. Foto: Dante Fernández / FocoUy
Foto: Dante Fernández / FocoUy
El proyecto del Gran Parque Central y el campo de juego
"Son dos cosas, van por lados distintos. Nosotros en el tema del campo de juego estamos cerrando esta semana, para presentarlo el lunes, el presupuesto global del 2026. Estamos viendo que hay en el rubro, por decirlo de alguna forma, mantenimiento hay muchísimas situaciones que tenemos que atender. No creo que nos dé para todo porque, como digo siempre, son presupuestos muy riesgosos, porque por un lado vos tenés el 100 % de los gastos ya comprometidos, y por otro lado, en los ingresos, ponés el 30 o 40 % de posibilidades de ventas de jugadores, el tema de la televisión cuando va a aumentar… Entonces, tenemos que tener mucho cuidado, porque en eso somos muy estrictos, y la idea es una decisión tomada, lo que no sabemos todavía es si la podremos hacer este año o si va a ser el año siguiente, estamos buscando las distintas fórmulas, porque tenemos que arreglar algunas canchas de entrenamiento de Los Céspedes, tenemos que cambiar el césped sintético de la cancha de Los Céspedes, tenemos una importante inversión que hacer en arreglos acá en el Gran Parque Central, así que ese tema está dentro del presupuesto. El otro tema, la Comisión de Patrimonio sigue trabajando muy fuerte, ayer hablé con Aldabalde, se está trabajando con un equipo, con una empresa para poder hacer un estudio de las distintas viabilidades de negocio y una vez que tengamos eso, la idea es volver a la directiva a presentarlo, y después poder llevarlo a asamblea para que sea votado y poder avanzar. Es un proyecto, como ustedes saben, de una envergadura inmensa, que es algo que no se va a terminar ni en esta gestión, ni no sé si en la que viene. Pero Nacional tiene que soñar en grande. Como digo siempre, nada es imposible para Nacional y estamos convencidos de que este proyecto va a transformar al club para los próximos 30, 40 años”.