Dólar
Compra 38,80 Venta 41,20
29 de agosto 2025 - 15:09hs

La práctica de Deportivo LSM, el flamante equipo de Luis Suárez y Lionel Messi en la Divisional D, está llegando a su final. En la cancha sintética del mini estadio de la Ciudad Deportiva Luis Suárez la mayoría del plantel trabaja en espacio reducidos y con arcos bajo las órdenes del entrenador Gabriel Cánovas y su cuerpo técnico, mientras otro grupo hace trotes, trabajos de recuperación y estiramientos.

En la platea, sobre el sector de acceso al campo de juego, el gerente deportivo Sebastián Taramasco habla con Rodrigo Pastorini y Enrique Etcheverry, dos referentes del plantel que ya terminaron sus ejercicios.

Embed - DT de Deportivo LSM sobre tener a Suárez y Messi como jefes y el debut del equipo

El sol del mediodía se asoma sobre el predio que cuenta con siete canchas, de baby fútbol y de once, de sintético y césped natural, con dos de ellas con tribunas, que suelen tener su mayor movimiento en horas de la tarde cuando entrenan las distintas categorías de LS, el primer proyecto deportivo de Suárez, con cientos de futbolistas y equipos de todas las edades y en distintas competencias

Uno de los asistentes se acerca a Taramasco y le dice: “¡Seba! Otra”. Mostrándole una pelota que se acaba de pinchar y que, tras constatar que pierde aire, será guardada para llevar a reparar.

El entrenamiento termina. Los jugadores dejan la cancha y saludan amablemente a los presentes, al igual que el entrenador y su cuerpo técnico formado por el asistente Carlos “Hormiga” Valdez, el entrenador de arqueros Enzo Olivera y el preparador físico Santiago Mendaña.

20250818 20250818 Rafael Cánovas. Practica, entrenamiento del Deportivo LSM en la Ciudad Deportiva LS.

El equipo técnico se dirige a la barbacoa del predio, un amplio espacio cercano a la zona de vestuarios, donde días atrás los jugadores fueron sorprendidos en una videollamada de Suárez y Messi y donde se estrena por primera vez un banner con el escudo y los colores de LSM, pensado en promocionar al equipo en momentos de mucha repercusión mediática.

Rafael Cánovas, entrenador de 41 años que fue seleccionado para tomar las riendas de Deportivo LSM tras su buena experiencia en Cooper, habló con Referí y contó cómo han sido estas primeras semanas en el proyecto que ha generado gran expectativa en el fútbol uruguayo e internacional.

20250818 Rafael Cánovas. Practica, entrenamiento del Deportivo LSM en la Ciudad Deportiva LS.

Queremos empezar por la videollamada que tuvieron con Suárez y Messi. ¿Fue una sorpresa? Para los jugadores, para el cuerpo técnico. ¿Fue tan así?

“Sí. Nosotros, el cuerpo técnico, sabía, estábamos planificando el tema de la llamada, más que nada con Luis. Después sí nos sorprendió cuando apareció Messi, la verdad. Los jugadores no sabían nada, fue una linda sorpresa después del asado que tuvimos como una comida de cierre del ciclo de pretemporada, pensando que ya iniciamos el torneo y ahí se armó la videollamada con ellos, y estuvo lindo”.

¿Cómo ha sido el proceso? ¿Desde la formación del equipo, los entrenamientos, la búsqueda de jugadores?

“Eso fue lo más complicado porque tuvimos que arrancar el proyecto de cero, sin jugadores. Empezamos a llamar jugadores que teníamos conocimiento, que estaban libres, que sabíamos que habían participado en la Divisional D o C también. La idea era, teníamos ciertos lineamientos trazados, los fuimos cumpliendo. Empezamos a entrenar con cuatro jugadores en una primera instancia. Ahí sumamos jugadores de lo que es el Deportivo LS (que juegan en equipos de LS, el club social y deportivo de de Luis Suárez) también para complementar los entrenamientos. Y bueno, haciendo un scouting bastante exhaustivo de lo que es la Divisional C, de jugadores que estaban libres y que podían venir. Con la ansiedad, lógicamente, de que se nos venía el torneo, pero teniendo los recaudos de elegir lo más acertadamente posible, llegamos a la conformación prácticamente ya del 99% del plantel, capaz que se puede incorporar alguien más, pero ya estaría completo. Fue un transcurso de semanas donde, ahí en ese escauteo, en esas llamadas, en esos pedidos de referencia de los jugadores, de cómo son como personas, de diferentes circunstancias que se pueden llegar a encontrar, ahí fuimos conformándolo”.

20250818 Practica, entrenamiento del Deportivo LSM en la Ciudad Deportiva LS.

¿Y cómo quedó armado el plantel? ¿Las características de los jugadores? Hay algunos juveniles, otros que llegaron con experiencia ya en Primera…

“La idea primaria era tener una estructura de 3 o 4 jugadores de experiencia, de 20 y pico, 30 años, donde ya ellos hayan tenido cierto recorrido para ellos transmitirles a los más jóvenes su experiencia, volcar esa sabiduría que les ha dado el transcurso de su carrera y después ir rodeándolos de juventud, chicos jóvenes, juveniles de acá, de algunos del LS, jugadores de alguna liga amateur también, muchos jugadores de la C, algún jugador de la Divisional D que haya participado en otros años. La idea primaria era esa estructura y poder rodearlos con juventud”.

¿Son jugadores que trabajan y/o estudian? Es una divisional amateur.

“En su gran mayoría sí, son jugadores que tienen sus estudios, que tienen sus trabajos. Algunos tuvieron que hablar en sus trabajos para tener las mañanas libres, cumplir sus horas en otro momento o bueno, apostar estos cuatro o cinco meses de torneo en que les hagan el aguante y poder apostar acá, y tener esta oportunidad en el club para seguir probando su posibilidad en el fútbol”.

20250818 Rafael Cánovas, Carlos Hormiga Valdez. Deportivo LSM.

¿Y cuál es el objetivo? Porque uno se imagina, está Luis Suárez, Messi, el equipo ya es candidato a ganar y en cuatro años llegar en Primera. ¿Es tan así?

“El objetivo del club en este primer año indudablemente es subir, ni que hablar. Hay un proyecto de juveniles que se va a arrancar ahora a captar juveniles para empezar a competir en las cinco divisionales. Ese era el objetivo del club, empezar a nutrir primera división de juveniles, pero lógicamente con los nombres que están atrás se aspira a competir de la mejor manera. Sabiendo que el campeonato va a ser durísimo, no es que el equipo de ellos dos (Suárez y Messi) va a subir con la fusta bajo el brazo, de verdad es que no, va a ser complicado, los equipos se preparan todos muy bien. La Divisional D yo la dirigí hace un par de años y no es la misma Divisional D que cuando me tocó dirigir y ganarla con Cooper. Y lo mismo está pasando hoy en la C donde hay 20 y pico de equipos y más de la mitad están con chance de subir. Está siendo muy competitivo, eso está bueno. Cada vez más equipos tienen mayores posibilidades de tener mejoras en lo que es infraestructura, materiales y eso, y eso lo hace más competitivo. Entonces, hoy por hoy el objetivo sí es subir, armamos un plantel como para pelearlo. Después, es fútbol, indudablemente, y uno no sabe qué puede pasar, pero bueno, ese es el principal objetivo”.

¿Cómo es el predio en el que entrenan?

“Entrenamos por lo general en el sintético, en lo que es el estadio. Después hay dos canchas más de pasto natural. Que la idea, a medida que arranque el torneo, es saber si jugamos en pasto natural, poder entrenar ahí. Este complejo está bárbaro. Tenemos la sala donde puede trabajar el profe, con los materiales necesarios. Lo que es infraestructura, es primer nivel. El sintético nos facilita porque a la hora de días de lluvia o lo que sea, no nos impide poder seguir trabajando. Está la sala también, lo que es materiales, infraestructura, la verdad que todo de primer nivel, estamos muy contentos con eso, aprovechándolo también, disfrutándolo, porque nos ha tocado estar en otros lados donde no se tiene, entonces eso se lo hacemos ver a los jugadores también de valorar lo que tenemos hoy en día”.

20250818 Cancha, Ciudad Deportiva LS. Deportivo LSM.

¿Y el régimen diario con los jugadores cómo es?

“Empezamos el entrenamiento 9 y media, los jugadores ya están acá una hora antes, tienen en la sala con los fisios y los trabajos preparatorios para iniciar los entrenamientos y bueno después ellos se quedan conversando. En ese sentido el grupo se ha armado muy bien”.

¿Cómo fue cuando lo llamaron y lo dijeron que te querían para el equipo de Suárez y Messi?

“Primero, una gran alegría que hayan pensado en mí, habiendo tanta gente en el bolillero como para ocupar este lugar. Una gran responsabilidad, porque ser el primer entrenador de este club, con lo que soy, lo que va a ser a futuro, seguramente, eso implica una gran responsabilidad. Disfrutándolo mucho, la verdad, disfruto día a día de cada entrenamiento, cada planificación, cada charla con los jugadores. Y nada, ahí cuando me llamó Seba Taramasco, tuvimos esa primera reunión, hablando un poquito de lo que era el proyecto, me comentó. Después tuvimos una reunión con Seba Verdes (CEO de Deportivo LSM) y bueno, ahí ya empezamos a trabajar, a terminar de armar el cuerpo técnico. Y nada, la verdad una gran alegría estar”.

20250818 Rafael Cánovas. Practica, entrenamiento del Deportivo LSM en la Ciudad Deportiva LS.

¿Luis Suárez y Lionel Messi están muy arriba del equipo, siguen el día a día, la semana?

"Sí, nosotros con Luis tuvimos varias instancias de Zoom. Sé que sabemos que con Seba, con los dos Seba, hablan constantemente, diariamente. Además, los amistosos que hemos tenido se filman y ellos los miran, si pueden, en vivo, y si no, lo miran después. Están al día a día, están metidos. Los dos Seba nos hacen ver eso también. Es una linda responsabilidad saber que tenemos dos fenómenos atrás que nos están mirando, que nos están observando, como nosotros le decimos a los jugadores, y que eso también hace que el nivel de exigencia sea aún mayor en el día a día".

¿Y cómo son como jefes Luis Suárez y Lionel Messi?

"Bien, la verdad, con Luis, por ahora bien. Vamos a ver cuando empiece a rodar la pelota, pero bien. Con Luis ya hemos tenido varias instancias de Zoom, la verdad, todo bien".

20250818 Practica, entrenamiento del Deportivo LSM en la Ciudad Deportiva LS.

Uno se imagina a Lionel Mess y Luis Suárez con el estilo de FC Barcelona ¿Tienen una línea de juego que quieran seguir para el equipo?

“La idea nuestra como cuerpo técnico con Carlos (Valdez) es ser un equipo agresivo en primera línea, de recuperar pelota lo más rápido posible. Y después, bueno, adaptarnos también a las circunstancias de lo que es la divisional, de lo que son los jugadores que tenemos también, y siempre en búsqueda del objetivo. El objetivo va a ser tratar de ganar los partidos y, eso sí, cuidando un estilo, una idea de juego con pelota a ras del suelo, con salida tratando de pasar la mitad de la cancha de manera rápida también con pelota dominada. Esa es la idea, pero como te digo, sabemos en la división en que estamos, sabemos que capaz que a veces jugamos en sintético, capaz que en canchas en algún otro momento que no sean sintéticos, que no van a estar en las mejores condiciones y ahí está la mano nuestra y la planificación sobre todo en tener que adaptarnos a ese tipo de circunstancias".

Usted tiene la experiencia de haber sido técnico en Cooper, ¿qué te pareció la repercusión que tuvo todo esto de la Divisional D con la llegada de Suárez y Messi?

“Yo creo que no somos conscientes de la repercusión que está teniendo. Nosotros, la verdad, y sinceramente me hablan mis amigos o lo que sea, lo vivimos de manera muy natural. Para nosotros es un trabajo más. Después, cuando vemos las redes, las publicaciones y eso, digo, ¡opa! Lo que se está generando sabemos que es a nivel mundial, por lo que son ellos dos. De hecho, nos escriben jugadores y gente de varios lados que quiere venir a jugar, a probarse y todo. Pero no, la repercusión que está teniendo, creo que no somos conscientes todavía de lo que se está generando. Pero como te digo, también para nosotros, venimos acá de mañana, estamos nosotros, entrenamos entre nosotros, y es un equipo más. Y eso tratamos de hacérselo ver a los chicos también, que para ellos, que son jóvenes, todo el ruido que hay, las interacciones, como se habla hoy en día de todo, tratar de aislarlos de eso y que se enfoquen en aprovechar esta oportunidad que es única para todos, y tratar de aislarnos lo más posible de eso”.

20250818 Practica, entrenamiento del Deportivo LSM en la Ciudad Deportiva LS.

¿Le piden, amigos o familiares, que le consiga algún mensaje o saludo de Suárez o Messi?

“Sí, se piensan que hablamos todos los días... Pide la gente, pero la realidad es que eso es algo que es inevitable para la persona diaria que se piensa que tenemos el contacto con ellos y que te va a pedir un mensaje para el cumpleaños, lo que sea, y no. La realidad es que para nosotros es un trabajo y como tú dijiste, son nuestros jefes. O sea, sabemos lo que son, ni qué hablar, pero bueno, no dejan de ser nuestros jefes si nosotros sabemos el rol que tenemos, el rol que tienen ellos para con nosotros en este rol. Pero sí, es inevitable, que te pidan camiseta o saludos o mensajes, eso es inevitable en todos lados”.

¿Se imagina que algún día vengan Suárez y Messi a ver un partido de la D?

“No sé, habrá que preguntarle a ellos. Ojalá que sí, que puedan venir, porque sería para todos, para nosotros como institución, como el club, para el fútbol también, que puedan venir ellos sería una movida muy linda, pero habrá que organizarla bien”.

20250818 Rafael Cánovas, Deportivo LSM.

Los impactantes números de Deportivo LSM en sus redes

El lanzamiento de Deportivo LSM estuvo marcado por un rápido crecimiento en sus redes sociales apalancado por las figuras de sus dueños, Luis Suárez y Lionel Messi.

En Instagram, la cuenta del club tiene 622.000 seguidores tras su primer posteo el 27 de mayo con el primer video de presentación del proyecto a cargo de ambos futbolistas, que tuvo 1.474.802 likes y 4285 comentarios.

Como comparación, Peñarol y Nacional tiene 1 millón de seguidores cada uno en esa red social, mientras que la selección uruguaya cuenta con 1.6 millones.

LSM tiene más seguidores en Instagram que Defensor (59.200), Danubio (56.300) y Liverpool (45.400), como ejemplo.

Otro detalle se puede apreciar al ver los seguidores del equipo verde: la mayoría tiene nombres extranjeros, lo que explica el alcance internacional del proyecto.

20250818 Practica, entrenamiento del Deportivo LSM en la Ciudad Deportiva LS.

Debut ante Academia FC

Deportivo LSM tendrá su debut histórico en competencias de la AUF ante Academia FC, club que milita en la Divisional D desde su actual formación en 2022.

El estreno será este sábado a la hora 11 en el Parque Palermo, partido que será trasmitido por AUF TV y por la cadena internacional NSN, cuyo propietario es Andrés Iniesta, excompañero de Luis Suárez y Messi en FC Barcelona.

Dos ascensos entre 14 equipos

El torneo cuenta con 14 equipos y se jugará en una rueda todos contra todos, de la que cuyo campeón logrará el ascenso a la C.

20250818 Carlos Hormiga Valdez. Practica, entrenamiento del Deportivo LSM en la Ciudad Deportiva LS.

Luego, los clasificados entre el segundo y quinto puesto jugarán un playoff, segundo vs quinto y tercero vs cuarto, en partidos de ida y vuelta, donde saldrán los finalistas para definir el otro ascenso.

Los equipos que disputarán la Divisional D son Paso de la Arena, Rincón Fútbol Club, Dilio Sport, Keguay, Montevideo Boca Jrs., Deportivo Melilla, Deportivo C.E.M, Real Montevideo, C.A Los Gorriones, Nuevo Casabó, Liffa Club, Estudiantes del Plata, Academia y Deportivo LSM.

Temas:

Luis Suárez Lionel Messi Rafael Cánovas Deportivo LSM

Seguí leyendo

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos