Dólar
Compra 38,95 Venta 41,45
16 de septiembre 2025 - 13:14hs

El delantero de Peñarol Matías Arezo habló este martes sobre su actualidad en el equipo, sobre los minutos que le da Diego Aguirre, y también sobre su futuro ya que su préstamo de Gremio caduca el 31 de diciembre aunque el carbonero tiene una opción de compra de su ficha.

"Con dos equipos que tratamos de proponer, eso le dio un atractivo al partido. En el primer tiempo no nos encontramos mucho, después en el segundo nos acomodamos un poco más y pudimos tener más verticalidad", expresó en Fuera de Juego que se emite por Carve Deportiva, AM 1010.

"Me sentí bien, fue un partido lindo, disputado, dos equipos que queremos ser protagonistas, muy disputado, mucho ida y vuelta, de poco roce y mucho espacio", agregó.

"La virtud mía es estar dentro del área, de frente al arco, cuando uno trata de salir es para darle desahogo al equipo, tratar de ayudar pero la virtud está en poder finalizar la jugada, más allá de que a veces termina adentro del arco y a veces no. El trabajo de uno es ayudar al equipo con impulsos, querer ganar, ayudar a defender y estar dónde el equipo lo necesite", expresó el delantero.

Los minutos que le da Diego Aguirre: "Los jugadores lo respetamos"

Arezo lleva jugados el 54,8% de los minutos de Peñarol desde su llegada al club.

Por el Torneo Clausura suma 321 de los 630 minutos de los 7 partidos que tiene Peñarol. Anotó 3 goles.

Por la Copa AUF Uruguay disputó los 180 minutos jugados por el club, con 2 goles.

En la Copa Libertadores jugó 42 de los 180 minutos y dio una asistencia.

En su primer ciclo en Peñarol, en 2023, anotó 22 goles en 40 partidos.

Consultado sobre cómo se siente con los minutos que le está dando Diego Aguirre en Peñarol y la posibilidad de jugar de arranque junto a Maximiliano Silvera con dos centrodelantero, expresó: "Con todo el esfuerzo que se hizo y que hice por estar acá, realmente era con la idea de jugar, de sumar la mayor cantidad de minutos, después obviamente las decisiones son del entrenador y son plenamente respetables. No sé si era por jugar solo o si íbamos a jugar los dos juntos, la idea fue sumar minutos, fue lo que hablamos, pero después es el entrenador quién decide quién va adentro de la cancha y eso los jugadores lo respetamos porque estamos para sumar".

"Vine con la expectativa de que cuando estuve hice las cosas bien, de saber lo que puedo dar en el fútbol uruguayo y tratar de ayudar al equipo que es lo más importante, con goles, trabajo, buena energía y sumar siempre".

Dos goles especiales y uno que le costó asimilar por haber fallado

Su primer gol en este nuevo ciclo en Peñarol se lo hizo a Progreso en un remate de Lucas Hernández que se desvió en él. "No pensé que me lo iban a dar a mí, pero algo que me enseñó Ismael Espiga cuando lo tuve de entrenador fue que todos valen uno, así lo haga de chilena o me rebote a mí, el más lindo o el más feo. Discutimos con Lucas. Yo le decía que si no rebotaba en mí no entraba porque había mucha gente en la línea".

Sobre el gol clásico en el apabullante 3-0 a Nacional por la fecha 2 del Torneo Clausura comentó: "Tiene una sensación muy especial. En 2023 ganamos en el Campeón del Siglo y luego fuimos allá y sacamos un empate en la hora. La sensación de hacer un gol clásico es muy linda".

Arezo recordó la doble chance que tuvo en la revancha de los octavos de final de Copa Libertadores ante Racing, cuando el partido estaba 1-1 y la serie 2-1 en favor de Peñarol, que finalmente terminó perdiendo 3-1.

"La pelota me queda un poco atrás y cuando la pelota viene muy despacio es muy complicada para los delanteros cuando viene muy suave y tenés que darle toda la fuerza, estando tan cerca del arco, es complicado. La analizás una, dos, tres veces y te quedan porque marcan una cosa o la otra. Te lleva tiempo sacártela de la cabeza, se te sale cuando volvés a hacer un gol. El mano a mano con Racing, al otro día, la volví a entrenar una dos, diez veces para poder automatizar ese tipo de jugadas. Cuando vuelve entrar al arco todas esas situaciones de gol que antes no entraron ahí te volvés a sentir bien", reconoció Arezo.

Arezo retornó a Peñarol el 15 de julio a préstamo por seis meses. Peñarol desembolsó US$ 354 mil como cargo de la cesión y los pagó al contado. La misma expira el 31 de diciembre y los aurinegros tienen una opción de compra de US$ 4.500.000 por el 60% de la ficha.

Arezo dio un detalle sobre el contrato. En caso de que Peñarol quiera hacer uso de la opción de compra, deberá darle un previo aviso a Gremio, a mediados de diciembre.

"Hasta fin de año sigo en Peñarol, en enero la idea es volver a Gremio. Peñarol tiene opción de compra con previo aviso a mediados de diciembre, creo, le tiene que avisar a Gremio, pero eso depende del club y de que el trabajo mío salga bien acá", explicó.

"Estoy disfrutando acá, no he pensado en el futuro sino disfrutar esto. Tengo mi situación contractual con Gremio, he estado bien y me han tratado de la mejor manera. Si Peñarol utiliza la opción de compra, bienvenido sea estar acá en el país y vivir un año de corrido perteneciendo al club es otra tranquilidad. Pero también respeto mucho a Gremio porque me han tratado de una manera espectacular, entendieron esta oportunidad de venir acá, es importante para el jugador encontrar esa clase de personas. No me he sentado a pensar el futuro, disfruto de estar acá, con la familia y en Peñarol. A fines de noviembre la cabeza comenzará a pensar en qué va a pasar", agregó.

El elogio de Matías Arezo a Maximiliano Gómez

Arezo sigue ilusionado en formar parte de la selección de Uruguay de Marcelo Bielsa que se clasificó al Mundial de Canadá, Estados Unidos y México 2026. "Sin dudas que la ilusión de la selección siempre va a estar, eso depende mucho de la continuidad para poder aspirar a tener buen ritmo y que el entrenador lo pueda ver. (Maximiliano) Gómez la encontró, lo tiene, está en un buen momento y hoy por hoy está haciendo las cosas bien y es importante para la selección que aspira a tener variantes para el Mundial".

"Cuando fui tuve charlas con él, me tocó jugar el primer partido de la era de él, me tocó hacer el gol, el segundo partido que quizás no debía jugar lo terminé jugando, charlamos para analizar los partidos, pero después no he tenido charlas. Lo entiendo, soy consciente de eso. Cuando llegué a Gremio y llegué acá dije que lo más importante ese el momento del jugador y la continuidad del fin de semana", expresó en relación a su vínculo con Marcelo Bielsa.

La posibilidad de jugar de arranque con Maximiliano Silvera

Consultado sobre las manifestaciones en redes sociales sobre hinchas de Peñarol que lo prefieren como titular a él y otros a Maximiliano Silvera, Arezo dijo: "No influye para nada en el plantel. Lo más importante es tener un buen plantel donde todos queremos sumar. Tenés gente que puede ser más del gusto de uno que de otro. A nosotros no nos influye, tenemos buena relación con Maxi y entrenamos juntos situaciones y todos aspiramos a que el equipo gane; el grupo está unido y todos tratando de sumar".

"Me gustaría jugar de arranque con él, lo hablamos entre nosotros, por eso trabajamos juntos para entendernos más, para estar más conectados cuando nos toque jugar juntos. Nos podemos complementar bastante bien, tenemos características distintas, pero con continuidad de trabajo juntos nos vamos a adaptar el uno al otro y le vamos a hacer muy bien al club".

"Apuntamos a todo. Sabemos que el Clausura depende de nosotros, el objetivo es ganarlo y aspirar a la Anual y luego tratar de ganar las finales a fin de año", concluyó.

Temas:

Peñarol Matías Arezo Maximiliano Gómez

Seguí leyendo

EO Clips

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos