Comenzó este jueves y se extenderá hasta el domingo la disputa del Campeonato Sudamericano de canotaje que se lleva a cabo en el lago Calcagno donde este deporte tiene montado desde hace un par de años el centro de entrenamiento en conjunto con el remo.
Participarán competidores de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Venezuela y Uruguay con un total de 350 deportistas que disputarán medallas desde la categoría menores hasta la master pasando por cadetes, juveniles, sub 23 y la principal categoría, la senior.
Además, llegó a Uruguay el presidente de la Federación Internacional de Canotaje, el alemán Tomas Konietsko junto a los dos vicepresidentes de la internacional, el español Luis Rabaneda y la argentina Cecilia Farías.
"La visita es para conocer el proyecto de la federación en el lago Calcagno y la pista. Dicho proyecto fue presentado en 2019 y saben de los avances de la pista y la sede y quisieron conocerlos en persona", dijo a Referí Sebastián Gómez, presidente de la Federación Uruguaya de Canotaje.
Con esa vista y si la organización es exitosa, Calcagno se puede transformar en un punto referencia clave del canotaje en la región.
Matías Otero
Uruguay contará con la presencia de Matías Otero, quien en setiembre protagonizó la mejor actuación histórica de un uruguayo en un Mundial al terminar sexto en la final del K1 500 en la categoría sub 23. También estará Sebastián Delgado que desde 2017 compite en España y Santiago Melo, que viene de ganar una medalla de plata en los Juegos Panamericanos Juveniles de Cali.
Sebastián Delgado
Este es el mapa de ingreso para llegar a ver el torneo. La entrada es gratuita:
https://www.google.com/maps/place/34%C2%B050'59.9%22S+56%C2%B000'25.1%22W/@-34.849968,-56.0091505,17z/data=!3m1!4b1!4m5!3m4!1s0x0:0xa4c764acac62bb77!8m2!3d-34.849968!4d-56.0069618?hl=es