Dólar
Compra 38,60 Venta 41,10
21 de octubre 2025 - 17:58hs

Nacional y Peñarol volvieron a ser sancionados por la Comisión Disciplinaria de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), esta vez por cánticos violentos en sus partidos por la fecha 12 del Torneo Clausura, en la que el tricolor se enfrentó a Miramar Misiones y el carbonero a Wanderers.

En el boletín de la comisión, difundido este martes, los grandes aparecen multados por "cánticos", dentro de las sanciones correspondientes a la "responsabilidad objetiva de los clubes" y dentro del Protocolo de Seguridad de la AUF referente a las hinchadas. Ambos clubes deberán pagar 15 UR ($ 27.580) cada uno.

Nacional y Peñarol acumularon en lo que va de la temporada 2025, 11 partidos sin hinchas, tres puntos perdidos y pagaron US$ 292.000 en multas a la AUF y Conmebol.

Comparativa de las multas y sanciones entre Nacional y Peñarol en 2025

En la comparativa torneo por torneo, Peñarol superó en sanciones a Nacional por la Copa Libertadores, el Torneo Intermedio y el Clausura.

Nacional, en tanto, debió pagar multas en todos los torneos que jugó salvo el Intermedio, donde de todas formas fue sancionado con cuatro partidos sin público y la quita de tres puntos tras los incidentes de la final con Peñarol.

Torneo/Situación Nacional Peñarol
Quita de puntos 3 0
Partidos sin público 5 6
Multas por Copa Libertadores US$ 53.000 US$ 200.000
Multas por Supercopa Uruguaya $ 436.063 (US$ 10.609) $ 0
Multas por Copa AUF Uruguay $ 36.719 (US$ 893) $ 0*
Multas por Torneo Apertura $ 54.480 (US$ 1.325) $ 0
Multas por Torneo Intermedio $ 0 $ 219.487 (US$ 5.340)
Multas por Torneo Clausura $ 73.546 (US$ 1.789) $ 790.006 (US$ 19.221)
Total de multas US$ 68.274 US$ 224.561

*Peñarol tiene un expediente abierto por la semifinal con Defensor Sporting

Las multas por el Torneo Clausura

Fecha Nacional Peñarol
6 $ 183.593 (US$ 4.466)
7
8 $ 91.796 (US$ 2.233)
9 $ 137.695 (US$ 3.350)
10 $ 165.478 (US$ 4.026)
11 $ 45.966 (US$ 1.118) $ 183.864 (US$ 4.473)
12 $ 27.580 (US$ 671) $ 27.580 (US$ 671)
Total de multas US$ 1.789 US$ 19.221

¿Cuáles fueron los once partidos de los grandes a puertas cerradas?

Como consecuencia de las sanciones en la Supercopa y la final del Intermedio, Nacional fue sancionado con cinco cierres de cancha y Peñarol con tres. Al carbonero además se le suman los tres partidos sin público en la Libertadores.

Torneo Fecha Partido
Apertura 3 Peñarol 1- Boston River 1
Apertura 5 Nacional 3- River 3
Libertadores- Fase de grupos 2 Peñarol 2- San Antonio Bulo Bulo 0
Libertadores- Fase de grupos 5 Peñarol 3- Olimpia 2
Libertadores- Fase de grupos 6 Peñarol 0- Vélez 0
Clausura 1 Nacional 5- Montevideo City Torque 2
Clausura 2 Peñarol 3- Nacional 0
Clausura 3 Nacional 3- Progreso 1
Clausura 4 Nacional 0- Boston River 0
Clausura 6 Nacional 3- Racing 0

Peñarol superó el millón de pesos en multas por la Liga AUF Uruguaya en 2025

Tras el partido contra Miramar Misiones por la fecha 11 del Torneo Clausura, disputado en el Silvestre Landoni de Durazno, Peñarol recibió una multa de 100 UR ($ 183.864) debido a que los parciales carboneros no respetaron el Protocolo de Seguridad y desplegaron una bandera mayor a un metro por dos metros, lo que actualmente está prohibido, al igual que prender bengalas.

Bandera y pirotecnia en la hinchada de Peñarol en Durazno
Bandera y pirotecnia en la hinchada de Peñarol en Durazno

Bandera y pirotecnia en la hinchada de Peñarol en Durazno

En la fecha 10 contra Danubio fue multado con 90 UR ($ 165.478) por ingresar banderas mayores a lo reglamentario y por cánticos violentos.

En la fecha 9 fue sancionado con 75 UR ($ 137.695) por prender bengalas y fuegos artificiales contra Cerro Largo.

En la 8, contra Juventud, la multa de 50 UR ($ 91.796) fue por ingresar una bandera con una medida mayor a la permitida.

Dos fechas antes, en la 6, contra Plaza Colonia, el carbonero recibió otras dos sanciones: por la primera por una petaca que lanzaron a la cancha, recibió una multa de 75 UR ($ 137.695); la segunda por colgar una bandera gigante que le valió una sanción de 25 UR ($ 45.898).

A esto se suma que en la final del Torneo Intermedio, hinchas de Peñarol agredieron a un funcionario policial y también lanzaron una bengala contra la Tribuna Colombes. Por esto Peñarol fue multado con 120 UR ($ 219,487).

Sumado a la sanción por los cánticos en el partido contra Wanderers el último domingo, Peñarol alcanzó $ 1.009.493 en multas desde el Torneo Intermedio, lo que equivale a unos US$ 24.562.

También Peñarol fue multado en la Copa Libertadores, en el partido de octavos de final ante Racing argentino. En la ida en el Campeón del Siglo US$ 180.000 por cánticos racistas, banderas y bengalas, y en la revancha en Buenos Aires con US$ 20.000 porque se subieron a los tejidos.

En los tres partidos del grupo no recibió sanciones debido a que jugó sin público por una.

Las multas de Nacional en lo que va del 2025

Joaquín Silva, golero de Plaza Colonia, le entrega la petaca a Santiago Motta
Joaquín Silva, golero de Plaza Colonia, le entrega la petaca a Santiago Motta en el partido contra Nacional por Copa AUF Uruguay

Joaquín Silva, golero de Plaza Colonia, le entrega la petaca a Santiago Motta en el partido contra Nacional por Copa AUF Uruguay

En los partidos de la fecha 11, la Comisión Disciplinaria de la AUF multó a Danubio y a Nacional, que se enfrentaron en Jardines del Hipódromo, por protocolo de seguridad y banderas. Ambos clubes fueron sancionados a pagar 25 UR ($ 45.966) cada uno.

A diferencia del carbonero, antes de ese partido el tricolor venía de varias semanas sin sanciones.

La última de ellas había ocurrido a fines de setiembre, por el lanzamiento de una petaca desde la tribuna Abdón Porte al golero de Plaza Colonia en el partido correspondiente a los octavos de final de la Copa AUF Uruguay. En esa ocasión debió pagar 20 UR ($ 36.719).

Las multas por el comportamiento de los hinchas de Nacional abarcaron todas las competiciones en las que estuvo el tricolor.

Nacional también recibió la única sanción a los grandes en el Apertura: debió pagar 30 UR, equivalente a $ 54.480, por acciones de su parcialidad en el partido ante Juventud de Las Piedras en el Gran Parque Central, correspondiente a la fecha 9.

La barra de Nacional comenzó el año generándole al club una multa de 250 UR, por los incidentes en el clásico de la Supercopa Uruguaya cuando lanzaron todo tipo de pirotecnia desde la tribuna, lanzaron una bengala desde la Colombes que se estrelló con la Torre de los Homenajes de la Olímpica y además desplegaron un importante arsenal de banderas robadas. El importe de esa multa ascendió a $ 436.063.

20250126 Banderas de Peñarol robadas por la hinchada de Nacional Supercopa Uruguaya 2025. Foto Inés Guimaraens (35).jpeg
Banderas de Peñarol robadas por la hinchada de Nacional

Banderas de Peñarol robadas por la hinchada de Nacional

En la Copa Libertadores, Nacional sufrió dos multas: primero por una petaca lanzada en el Gran Parque Central en el partido contra Bahía, que le valió una sanción económica de US$ 8.000. Luego por los gestos racistas de un parcial tricolor en el partido contra Internacional de Porto Alegre en el Beira Río el tricolor debió pagar otros US$ 45.000.

Por otra parte Nacional tuvo dos multas en la Liga AUF Uruguaya pero por incumplimientos al Manual de Competiciones donde registró violaciones al estricto horario de inicio o reanudación de los partidos. La primera fue de 5 UR y la que se le aplicó tras la sexta fecha del Torneo Clausura fue de 40 UR, un total aproximado de $ 82.617.

Sin contar estas sanciones y considerando las últimas dos multas del Torneo Clausura, la parcialidad tricolor le costó al club $ 505.328 (unos US$ 12.295) entre la liga y la Supercopa Uruguaya, y US$ 53.000 por la Copa Libertadores, lo que da un total de 65.295 dólares, alrededor de $ 2.500.000.

Nacional debió pagar la mitad de las multas que Peñarol en competencias nacionales, pero sumando las sanciones por copas internacionales lo duplica en montos.

A esto se agrega que la hinchada tricolor le ha generado al club sanciones de cinco partidos a puertas cerradas y una quita de tres puntos.

Lo más grave de la barra en la final del clásico del Torneo Intermedio donde le generaron lesiones graves e irreversibles a un funcionario policial con el lanzamiento de una bengala náutica, en uno de los episodios más graves de los últimos años que se haya generado en un escenario de juego.

Temas:

Peñarol Nacional AUF Comisión Disciplinaria de la AUF Torneo Clausura

Seguí leyendo

EO Clips

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos