La selección uruguaya enfrentará este jueves a Perú en el Estadio Centenario a partir de la hora 20,30 por las Eliminatorias para el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026, en el que se juega la clasificación, la que sería la quinta consecutiva desde la Copa del Mundo Sudáfrica 2010.
Con un empate o una victoria, los dirigidos por Marcelo Bielsa lograrán el objetivo, y se despedirán de las Clasificatorias el próximo martes 9 en Santiago contra Chile en el mismo horario.
Lo que ganó Uruguay en Qatar 2022 y lo que planea pagar FIFA en el Mundial 2026
La selección uruguaya percibirá un monto significativo si clasifica al Mundial 2026.
La FIFA aún no anunció oficialmente cuánto le pagará a cada seleccionado, pero será superior al dinero entregado en ocasión del Mundial Qatar 2022, el que disputaron 32 selecciones y ahora, con cambio de formato, serán 48.
Como informó Referí, la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) percibió US$ 10.500.000 solo por disputar la primera fase de la Copa del Mundo de 2022.
Ese monto se desglosó de la siguiente manera: US$ 9.000.000 por disputar la fase inicial, y US$ 1.500.000 por gastos de preparación y hospedaje. La celeste no pudo ganar más, debido a que fue eliminada en su grupo y no continuó en la contienda.
Si bien FIFA aún no brindó su versión oficial de cuánto dinero le entregará a cada seleccionado clasificado para la próxima edición de la Copa del Mundo, lo que sí es claro es que habrá un aumento significativo respecto a lo que pagó para el Mundial Qatar 2022.
Para el Mundial 2026, la FIFA ha asignado un fondo total de US$ 896 millones en premios económicos, lo que representa más del doble de los US$ 440 millones distribuidos en Qatar 2022 .
Por otro lado, la FIFA proyecta que el Mundial 2026 generará ingresos globales por US$ 8,000 millones, consolidándose como el evento deportivo más rentable de la historia.