Dólar
Compra 38,60 Venta 41,00
21 de noviembre 2025 - 12:53hs

El expresidente de World Rugby Agustín Pichot, dijo que Sudamérica trabajará en una candidatura conjunta para recibir el Mundial de Rugby en 2035 o 2039. La candidatura estará conformada por Argentina, Uruguay, Chile y Brasil.

"Sudamérica se merece un Mundial. Todos juntos. Tenemos buenos estadios, buenas vibras y buenos países. Vamos a intentarlo. Sería una experiencia increíble", expresó el capitán de Los Pumas en declaraciones al medio británico The Times.

"Si no es en Sudamérica, es siempre lo mismo, un ciclo repetitivo: Inglaterra o Francia. Es increíble que las cosas no hayan cambiado; hemos hecho todos los Mundiales en los mismos lugares. Japón en 2019 fue increíble. Los únicos lugares distintos a los que hemos ido desde 1987 fueron allí y Estados Unidos en 2031".

España, Italia, Japón y Emiratos Árabes son los países que hasta ahora han sonado como posibles sedes del torneo en 2035. En 2027 se jugará en Australia, y en 2031 irá a Estados Unidos.

Hasta ahora, los países que recibieron el torneo fueron Nueva Zelanda (1987 y 2011), Inglaterra (1991 y 2015), Sudáfrica (1995), Gales (1999), Australia (2003), Francia (2007 y 2023) y Japón (2019).

Según supo El Observador, la idea fue comentada informalmente en las últimas semanas entre dirigentes de la región, aunque aún no se planteó oficialmente a World Rugby y tampoco se manejaron los húmeros necesarios para la inversión o los contactos con los gobiernos nacionales.Ahora Pichot lo pone arriba de la mesa, lo que seguramente adelantará las gestiones.

En octubre, el presidente de la Federación Española de Rugby y días después de la Asamblea general del organismo en Dublín, Juan Carlos Martín 'Hansen' había adelantado que España competía ante Sudamérica y otros países por la organización de ese torneo.

Durante mucho tiempo la posibilidad de un Mundial en Argentina o en la región ni siquiera estuvo sobre la mesa por la inestabilidad política Argentina, país sin el cual una sede mundialista de rugby sería imposible. Pero ahora se ve con buenos ojos la posibilidad, que de todos modos, recién está en la fase de poner el nombre arriba de la mesa. Antes, la región tiene la dificultad de la crisis ecnómica que se ciñe sobre el deporte, que la llevado a fuertes recortes de las inversiones de World Rugby. Por ejemplo, el presupuesto que destina WR a la región caerá 14% para el próximo año.

Sudamérica viene trabajando muy mancomunadamente en los últimos años, y la muestra mas clara es la creación del Super Rugby Américas, la primera liga profesional de rugby de la región, y la clasificación de Chile y Uruguay, además de Argentina, a los últimos dos mundiales.

Una hipotética sede sudamericana tendría a Argentina como sede principal, y los otros tres países como secundarias, recibiendo partidos puntuales.

El proceso tiene los siguientes tiempos, según informó World Rugby:

Octubre de 2025: Lanzamiento de expresiones de interés

Tercer trimestre de 2026: Presentación de cuestionarios detallados para los solicitantes

Finales de 2026 – principios de 2027: Visitas a las sedes y evaluaciones de viabilidad

Mayo de 2027: Identificación de la sede preferida

Noviembre de 2027: Designación formal de la sede por el Consejo de World Rugby Reconociendo la creciente complejidad de organizar torneos de clase mundial y el crecimiento de la demanda de los aficionados, World Rugby ha confirmado que se considerarán tanto propuestas de un solo país como consorcios multi-territoriales, lo que permitirá enfoques innovadores, nuevas oportunidades de mercado y sólidas alianzas con respaldo gubernamental.

Temas:

Rugby Mundial de rugby Chile Argentina Uruguay Sudamérica

Seguí leyendo

EO Clips

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos