La selección uruguaya de básquetbol debuta este jueves en las Eliminatorias para el Mundial de Catar 2027, de visitante contra Panamá, en un punto clave para empezar con buen el clasificatorio donde el objetivo es volver a una competencia a la que no se asiste desde España 1986.
El partido se jugará desde la hora 22.40 en el Arena Roberto Durán de la Ciudad de Panamá con el arbitraje de Roberto Vázquez de Puerto Rico, Anthony Jason de Canadá y Claudio Osorio de Chile.
El formato de las Eliminatorias de básquetbol
Las Eliminatorias de FIBA Américas se jugarán con el mismo formato que se implementó para el Mundial de China 2018 y que siguió en Filipinas, Japón e Indonesia 2023.
Se juega en cuatro grupos de cuatro equipos cada uno de los que los tres primeros avanzan a segunda ronda arrastrando los puntos para medirse contra tres equipos de otra llave.
| Grupo A | Grupo B | Grupo C | Grupo D |
| Estados Unidos | Puerto Rico | Brasil | Argentina |
| República Dominicana | Canadá | Venezuela | Uruguay |
| México | Bahamas | Colombia | Panamá |
| Nicaragua | Jamaica | Chile | Cuba |
Los tres primeros del grupo de Uruguay jugarán en la segunda fase contra los tres primeros del grupo de Puerto Rico, Canadá, Bahamas y Jamaica.
Los tres primeros de las series A y C jugarán entre sí.
Ahí se clasificarán al Mundial de Catar los tres primeros de cada grupo y el mejor cuarto de las dos series.
Clasificados al Mundial de China 2019 y posición de Uruguay
| Equipo | Ganados | Perdidos |
| Estados Unidos | 10 | 2 |
| Canadá | 10 | 2 |
| Argentina | 9 | 3 |
| Venezuela | 9 | 3 |
| Brasil | 9 | 3 |
| Puerto Rico | 8 | 4 |
| República Dominicana (mejor 4°) | 7 | 5 |
| Uruguay (2° mejor cuarto) | 6 | 6 |
Clasificados al Mundial de Filipinas, Japón e Indonesia 2019 y posición de Uruguay
| Equipo | Ganados | Perdidos |
| Canadá | 11 | 1 |
| Estados Unidos | 9 | 3 |
| República Dominicana | 9 | 3 |
| Venezuela | 8 | 4 |
| Puerto Rico | 8 | 4 |
| México | 8 | 4 |
| Brasil (mejor cuarto) | 8 | 4 |
| Argentina (2° mejor cuarto, eliminado) | 8 | 4 |
| Uruguay (5° en su grupo, eliminado) | 5 | 7 |
Fixture de Uruguay en las Eliminatorias de básquetbol
| Día | Rival | Condición |
| Jueves 27 de noviembre (hora 22.40) | Panamá | Visitante |
| Domingo 30 de noviembre (hora 21.40) | Panamá | Local (Antel Arena) |
| Viernes 27 de febrero | Argentina | Visitante |
| Lunes 2 de marzo | Cuba | Visitante |
| Martes 2 de julio | Argentina | Local |
| Domingo 5 de julio | Cuba | Local |
¿Por qué son claves los dos partidos contra Panamá?
Es clave que Uruguay llegue a la segunda fase con la mayor cantidad de partidos ganados. Y para eso es necesario ganarle los dos a Panamá y Cuba e intentar ganarle al menos uno a Argentina, que llega con la sangre en el ojo de quedar afuera de los últimos Juegos Olímpicos (París 2024) y del último Mundial (2023).
En el camino a China 2019, Uruguay le ganó de visitante a Argentina, pero luego perdió de local, mientras que contra Panamá perdió de visitante y le ganó en casa.
Tanto en 2019 como en 2023 llegó 4-2 a la segunda fase donde en 2019 Dominicana se clasificó con 7 victorias y en 2023 se necesitaron 8 triunfos para lograr el boleto. Llegar a semejante cantidad es muy difícil para Uruguay por la envergadura de los rivales de la segunda fase, pero para cimentar las esperanzas hay que ganar lo más que se pueda en la primera rueda, y esa empresa comienza esta noche.
El domingo, a la hora 21.40 en el Antel Arena, Uruguay recibirá a Panamá para jugar su primer punto como locatario.
Últimos antecedentes de Uruguay vs Panamá
| Fecha | Torneo | Ciudad | Resultado |
| 26-2-2024 | PreAmeriCup | Panamá | Uruguay 77-55 |
| 23-8-2023 | PreAmeriCup | Montevideo | Uruguay 99-78 |
| 22-2-2021 | PreAmeriCup | Panamá | Panamá 77-71 |
| 28-11-2020 | PreAmeriCup | Buenos Aires | Uruguay 74-67 |
| 26-2-2018 | Eliminatorias 2019 | Panamá | Panamá 86-75 |
| 23-11-2017 | Eliminatorias 2019 | Montevideo | Uruguay 86-73 |
| 30-8-2017 | AmeriCup | Montevideo | Uruguay 79-68 |
Uruguay no juega desde el 28 de agosto cuando perdió en cuartos de final de la AmeriCup de Managua 83-70 contra Estados Unidos.
Bajo la batuta de Gerardo Jauri, la celeste hizo un muy buen torneo y el DT sacó conclusiones muy positivas de cara a estas Eliminatorias.
El plantel de Uruguay
| Jugador | Equipo | Posición |
| Luciano Parodi | Nacional | Base |
| Santiago Véscovi | Peñarol | Base |
| Lucas Capalbo | Fibwi Palma (España) | Base |
| Joaquín Rodríguez | Casademont Zaragoza (España) | Ayuda base |
| Nicola Pomoli | Peñarol | Ayuda base |
| Joaquín Taboada | San Pablo Burgos (España) | Alero |
| Theo Metzger | Defensor Sporting | Ala-pívot |
| Nicolás Martínez | Malvín | Ala-pívot |
| Gonzalo Iglesias | Biguá | Ala-pívot |
| Juan Ignacio Ducasse | Unión Atlética | Ala-pívot |
| Martín Rojas | Peñarol | Ala-pívot |
| Mateo Bianchi | Defensor Sporting | Pívot |
Con respecto a la lista de la AmeriCup salen Emiliano Serres, lesionado, Bruno Fitipaldo, ausente por razones personales, Pablo Gómez, Patricio Prieto y Bernardo Barrera.
Los que entran son Joaquín Taboada, que hará su debut en la selección mayor, Lucas Capalbo que vuelve tras jugar tres partidos de la PreAmeriCup, Nicola Pomoli tras disputar los últimos cinco partidos de la PreAmeriCup y perderse el torneo en Nicaragua por lesión, Theo Metzger que no era convocado desde noviembre de 2022, en las Eliminatorias 2023, y Martín Rojas, ausente en la AmeriCup por una extracción de muelas que le generó una posterior infección.