El vicepresidente de Nacional, Flavio Perchman, habló este lunes sobre el cruce que se generó con el presidente de Cerro, Alfredo Jaureguiverry, ante la posibilidad de que los albicelestes cambien su localía y no lleven a Peñarol al Tróccoli.
El titular albiceleste manifestó que estaba abierto a negociar con los carboneros para evaluar esa posibilidad, algo que en los albos entendían que no iba a ocurrir debido a que ayudaron económicamente a Cerro para el comienzo del Campeonato Uruguayo.
Eso generó la reacción del presidente de Cerro. "Fue un negocio de ambas partes porque cambiamos localía y también tienen la recaudación del partido que vamos a jugar. Fue un negocio, fue una ayuda, pero el dinero va a tener su retorno", explicó el martes Jaureguiverry ante el mismo medio, sobre el acuerdo que hizo con Nacional.
"¿Vos te acordás que yo tenía que jugar el primer partido con Nacional en el estadio y dónde lo jugué? En el Parque Central jugamos. Tenemos que tener memoria, en ese partido la recaudación era mía. El camino es largo y culebrero", declaró después en Quiero Fútbol de Sport 890.
Jaureguiverry expresó su malestar por el trascendido del acuerdo aunque dejó claro en todo momento que antes de manifestarse directamente sobre el tema quiere hablarlo personalmente con Perchman: "Yo cuando hablo con una persona por teléfono o cara a cara en privado... No te lo voy a contestar. Es como si yo te mando un audio a vos y después el audio lo escucho en otro lado, ya sabés que no vas a tener la misma confianza, no te lo mando nunca más. Y después tenemos que hablar, no por teléfono. No me gustaría ir más a fondo".
Lo que dijo Flavio Perchman este lunes
“Tema de él”, dijo Perchman este lunes sobre la postura de Jaureguiverry. “Yo todavía no hablé con él. Calculo que en la semana hablaremos. Yo nunca dije que lo que ustedes, el periodismo, interpretó que yo dije, que yo había negociado eso y algunos dijeron que eso era peligroso. Yo nunca dije, la postura que yo dije fue cuando me dijeron que Cerro iba a negociar con Peñarol, dije que en eso no habíamos quedado, pero el que hizo esa propuesta en ese momento cuando nos vino a buscar y nos hizo el planteo en el cual estaba Marcelo Garat y Ricardo Vairo en la reunión, fue Cerro, no fui yo. Yo no miento”, señaló a La mañana del fútbol de El Espectador Deportes.
Ante la consulta de si el presidente de Cerro le había dicho que si lo ayudaba a empezar, con Nacional jugaba afuera del Tróccoli, pero con Peñarol que no lo apoyó en ese momento, jugaba en el Tróccoli, Perchman respondió: “Exacto”.
troccoli-jpg..webp
El Tróccoli de Cerro
“O sea que, si a él le molestó que yo lo manejara, yo en eso puedo pedirle disculpas, pero el concepto lo hizo él y no fui yo”, agregó el vice tricolor en referencia a la molestia que le generó a Jaureguiverry que él haya revelado detalles de la negociación.
“Lo que pasa es que cuando a mí me dicen, yo dije, ‘no, no, Peñarol tiene todavía dos visitas, una al Ubilla y otra a el Tróccoli’. Más allá de que la de Ubilla sí, ya se estaba manejando, yo sabía, también tengo muy buena relación con Ernesto Dehl, de que estaban para venir a Montevideo. Cuando me dijeron la del Tróccoli, dije, ‘no, creo que al Tróccoli Peñarol va a ir’. Nada más. No fue una negociación mía esa”, explicó.
Perchman también habló sobre las salidas de los grandes a distintas canchas. “El Tróccoli ha sido una cancha jodida para Nacional”, comentó.
“¿A vos te parece que Peñarol le va igual en el Ubilla que acá en el Centenario?”, preguntó sobre la cancha de Cerro Largo en Melo. “Peñarol en los últimos cinco partidos en el Ubilla había ganado uno de los últimos cinco. Y el año pasado, la primera fecha que Peñarol la jugó, porque Cerro Largo no tenía pronta la cancha, la jugó en el Centenario, le ganó 2-1, creo que fue la primera fecha, y ahora le ganó el otro día. O sea, Peñarol en el Ubilla no la pasa bien”.
“Nosotros sí, nosotros hemos ganado bastante en el Ubilla, pero en el Trócoli la pasamos mal. Nosotros en el Franzini no la pasamos bien y Peñarol en general, en el Franzini no le ha ido mal, por ejemplo. Tenemos como que lugares... Peñarol, ¿a vos te parece lo mismo Peñarol en Belvedere, por ejemplo?”.
Sobre la cancha de Cerro Largo, señaló que “hay un plus que es un viaje de 400 kilómetros”.
“Defraudado” por los hinchas en el Centenario
Perchman también habló del cambio de localía con Juventud para jugar este domingo en el Estadio Centenario y dijo que estaba “defraudado” con la asistencia de hinchas.
“En el caso de ayer es porque también para mí le brindas a la gente otra comodidad de ir al Centenario. Yo ayer me sentí un poco defraudado porque pensé que a las 4 de la tarde, con el día que hacía, pensé que después de dos triunfos como los que teníamos íbamos a llevar más gente. Esa es la verdad. La Colombes cumplió pero la Olímpica no. Rondamos cerca de las 10.000 entradas, pero yo pensé que era un partido para más gente”, comentó.
Consultado por si tenía que abonar a Juventud mucha plata por la baja asistencia, dijo “no, mucha no”, sin dar cifras.
“Ahora, si vos me preguntás a mí por un tema de competencia, para mí se tendría que votar, que no se pueden cambiar las localías”, agregó Perchman. “Yo no tengo problema si se vota y queda... Yo creo que sí, a mí me gusta más una competencia de otro estilo. Ahora, si a mí me da la posibilidad el reglamento y no estoy fuera del reglamento…”.