Peñarol consiguió una trascendente victoria contra Liverpool de atrás en el alargue por la semifinal de la Liga AUF Uruguaya por 2-1 este domingo en el Estadio Centenario y así, clasificó a la final del certamen en la que enfrentará a Nacional.
Cinco claves para que Peñarol gane la primera final ante Nacional
La primera de las dos finales entre Nacional y Peñarol se jugará este domingo 23.
En ese contexto, Referí confeccionó cinco claves con las que los aurinegros pueden vencer a su eterno rival:
1. La mística de Diego Aguirre en las finales decisivas
La principal fortaleza de Peñarol no es un jugador, sino su entrenador en estas instancias. Como se analizó en Referí, Diego Aguirre tiene un historial de victorias específicas en finales contra Nacional (2003, 2009-10). Aunque su récord general de clásicos sea modesto, su leyenda se basa en ganar los partidos que valen copas. En el ambiente de una final, su experiencia, manejo de la presión y capacidad para generar épica en el plantel, puede ser el factor psicológico diferencial, infundiendo la mentalidad de que esta instancia es su especialidad.
2. El envión anímico de la remontada semifinal
El triunfo en la semifinal contra Liverpool, otorga a Peñarol una inyección de moral incalculable. Ganar desde la adversidad es un poderoso catalizador. Entrar a la final con la confianza de haber superado un obstáculo reciente y con jugadores clave (como Diego García) apareciendo en momentos de tensión, le permite a Peñarol afrontar el clásico con una mayor solidez mental y hambre de victoria.
3. La jerarquía ofensiva en los momentos calientes
Peñarol cuenta con jugadores que tienen la capacidad individual de desequilibrar un partido cerrado. La clave es que esa jerarquía aparezca en los momentos precisos. Esto incluye la explosión individual en el ataque, la potencia en las bandas y, crucialmente, la eficacia en las jugadas de pelota quieta. Si Peñarol logra capitalizar su potencial en el último tercio y convertir las pocas chances que suelen darse en una final, tendrá una ventaja decisiva.
4. Intensidad y presión alta desde el primer minuto
Peñarol necesita imponer un ritmo de juego asfixiante desde el inicio, algo similar a lo que ocurrió en el último clásico en el que goleó 3-0 y pudo ganar por más. La clave táctica pasará por neutralizar la salida de Nacional con una presión coordinada, forzando errores en la gestación y manteniendo el balón lejos de su propio arco. Si Peñarol logra dominar la mitad de la cancha y transformar la intensidad en recuperación rápida, podrá evitar que Nacional se sienta cómodo.
5. La dupla ofensiva goleadora
Una motivación extra y una concentración máxima es necesaria de parte del plantel para evitar que el rival llegue con criterio a su área. Mientras tanto, Peñarol está obligado a mejorar lo que viene mostrando en los últimos encuentros, en la gestación de jugadas de peligro, ya que tiene a dos referentes ofensivos como Maximiliano Silvera, de muy buenos clásicos, y Matías Arezo.