Dólar
Compra 38,50 Venta 41,00
21 de noviembre 2025 - 19:36hs

El entrenador de la selección de Uruguay, Marcelo Bielsa, dio el jueves una profunda conferencia de prensa en la que afirmó que seguirá al frente de la celeste rumbo al Mundial de Canadá, Estados Unidos y México 2026, y que el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso, le aseguró que su proyecto seguirá rumbo a esa meta.

Lejos de querer confrontar con el periodismo parándose en sus clásicos discursos en contra de los medios de comunicación, Bielsa se mostró muy receptivo con las preguntas que le hicieron y en determinados momentos realizó intercambios conceptuales con los periodistas que asistieron al Museo del Fútbol, en el Estadio Centenario, lugar donde se llevó a cabo una conferencia que duró una hora y 40 minutos.

Uno de los puntos neurálgicos que tuvieron sus dichos fue el de su relacionamiento con los jugadores de la selección de Uruguay.

Bielsa dejó en claro que los jugadores nunca le plantearon que se vaya del cargo, pero sí reconoció que hay una distancia que no le permite acercarse al futbolista uruguayo.

"Yo contacto con los jugadores y doy por sentando que si los jugadores quieren que me vaya, es muy sencillo: vienen y me dicen: 'mire Bielsa queremos que se vaya'. Eso es lo que yo considero", comenzó diciendo.

"Recibí muchísimos reclamos vinculados a mi comportamiento. Hablar de todo esto tras un 5-1 (por la derrota del martes en amistoso ante Estados Unidos) no sé si está bien, pero las preguntas van para ahí y debo responderlas. Cuando constantemente hago autocrítica, veo qué puedo hacer sin dejar de parecerme mínimamente a mí mismo para satisfacer todos los reclamos que hay".

"En toda mi carrera, siempre fui valorado por los jugadores. En este período es donde yo más mal trato recibo, en algunos casos concretos como el de Suárez y en otros casos potenciales. No he tenido problemas con ningún jugador de Uruguay como para decir los jugadores están incómodos conmigo".

Tímido, obsesivo, mecanizado

"Yo soy una persona tímida, obsesiva, mecanizada, no me gusta el desorden, me siento incómodo en ese escenario. Esos son mis déficits. Me cuesta actuar suelto, desinhibido, amigable. No es mi forma de ser. Dentro de esa forma de ser siempre fui calificado positivamente por la gente con la que conviví porque se ve que había otros valores que pueden generar aceptación. Evidentemente, humanamente todavía no he logrado una aceptación de este grupo que yo conduzco", dijo Bielsa dejando en claro lo difícil que es su convivencia con el grupo de jugadores de Uruguay.

"No soy humano, no soy bueno"

"Soy un pésimo actor, un muy mal payaso", dijo Bielsa al contar la anécdota de un chiste que quiso hacerle a los jugadores de Uruguay antes de una práctica que tuvo que poner a las 8 de la mañana por cuestiones impuestas por la organización.

Como hizo levantar a los jugadores a las 7 AM, para descomprimir la situación, Bielsa les dijo a los futbolistas en zona de vestuarios que había una cámara que detectaba el estado de ánimo de los jugadores y que con las caras que tenían los iban a mandar de vuelta atrás. Nadie se río.

"Todo lo que tenga que ver con lo humano, yo nunca lo ignoro, no porque yo sea humano, sino porque me conviene, como lo que quiero es que me vaya bien, lo humano me conviene. No soy humano. No soy bueno. Trato de ser justo, que tampoco es bueno. Hay que ser bueno o humano, no justo, pero me sale mal cuando quiero jugar ese rol", expresó.

"Tóxico", la confesión más cruda de Marcelo Bielsa

La charla siguió y tras hablar de las críticas que recibió de parte de Egidio Arévalo Ríos, Bielsa hizo una confesión con el corazón en la mano.

"Yo siempre digo una palabra: soy tóxico. Relacionarse conmigo empeora al que se relaciona conmigo. Tóxico. Hay tipos tóxicos, que solo ven el error, que están corrigiendo, que demandan, que nunca están satisfechos de nada, que le gusta hablar solo del trabajo, que va a comer y lleva un diario para no tener porque no quiere integrarse con el resto y no tener que hablar de cosas que lo alejen. Yo lo vivo como un karma. Esa conducta está basada en el miedo, uno no disfruta por ganar, teme por perder, mucho más de lo que disfruta de ganar. Esa obsesividad está en la búsqueda de recursos que te alejen de la derrota y que te acerquen a la victoria y los entrenadores en general, salvo grandes irresponsables que hay que aplaudir, como Menotti, hay un montón de elementos que te habilitan para determinadas cosas y no te habilitan para otras".

Luego confesó que se enoja mucho, "diez veces por día".

Aislado y generador de tensiones

"Yo soy un gran generador de tensiones, entonces no cuajo bien, por eso me aíslo y voy solo cuando es necesario", manifestó y luego contó la anécdota de cuando llamó "cagón" a un jugador que no identificó.

Temas:

Marcelo Bielsa selección uruguaya

Seguí leyendo

EO Clips

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos