Gomensoro señaló que los jugadores de Nacional tuvieron que hacer que la jugada sea vista en el VAR. “Creo que también hay un componente autocrítica en la propia situación, porque en esos casos lo que hay que hacer es armar el borbollón para que el VAR lo revise, porque de repente en la rapidez de la jugada, siempre creciendo en la buena fe, ¿no? Que no hay cosas ocultas, ni fuerzas del mal, porque otros ven que todo al lado está contra ellos, que hay una conspiración internacional en su contra. Yo no veo eso. Yo veo, bueno, errores humanos y hay un mecanismo válido para la revisión de los errores que muchas veces ha corregido esos errores. Yo diría, la inmensa mayoría de las veces, el VAR es una herramienta para mejorar y llevar los fallos a la justicia deportiva y bueno, en este caso no se aplicó hoy. Y bueno, hoy se definía esto”, dijo a radio El Espectador.
Nacional Torque, campeonato clausura 2025/Ricardo Vairo, Gomensoro, Giuria
Foto: Leonardo Carreño
Consultado por si los jugadores de Nacional debieron reclamar con más fuerza, señaló: “Ni que hablar, ni que hablar, este equipo está de repente sobrevalorado en alguna cosa en cuanto a su dimensión de gran plantel, pero le faltan algunas cosas”.
Ahí se le mencionó si faltaba un líder, a lo que Gomensoro señaló: “Yo creo que sí. Porque hay liderazgos de otro tipo, de otro estilo. Del estilo diplomático, de embajadores de club para una obra social, para una presentación de una camiseta, para cosas de celebración de aniversarios, cosas protocolares, digamos… Pero el líder futbolístico histórico de los clubes grandes para llevar adelante el equipo, yo la verdad que no sé si lo tenemos”.
Cuando le señalaron si falta un Diego Polenta en el plantel, expresó: “Bueno, pero la verdad, sin dejar de reconocer que cuando se va a Polenta, primero tiene esa jugada absolutamente injustificable contra Juventud, esa expulsión, él ya venía fuera de forma, todo lo que me digan, pero esa personalidad, ese liderazgo de capitán en ese estilo, no lo tenemos hoy. Hoy no lo tenemos. Hoy tenemos gente que tiene muchísimos valores, atributos y son futbolistas de calidad, pero no reúnen ese perfil que es importante en algunos momentos y sobre todo en algún tipo de partido. Y en situaciones como esta, no sé. Me acuerdo, no me acuerdo si fue incluso contra Juventud, una actitud hasta demasiado vehemente de Polenta y logra que nos cobren un fallo. O sea, acá era lograr que la revisaran, nada más. No resistía si revisaban esta jugada, llamando al árbitro que no lo cobrara”.
Por su parte, el vicepresidente tricolor, Flavio Perchman, discrepó con esas declaraciones y respaldó a Coates. “Yo estoy sumamente conforme con la persona, con el jugador y con el capitanato de Seba Coates. No, en eso no coincido. Bueno, lo del plantel sobrevalorado no. Javier tiene derecho a decir hacer lo que él piensa. Yo creo que tenemos un gran plantel. Sí es verdad que están de alguna manera en deuda para ganar algo este año, todavía están a tiempo, pero no coincido. Pero bueno, es una opinión de un compañero que se respeta, nada más”, comentó.
Liverpool vs Nacional Torneo Apertura 2025 Flavio Perchman y Ricardo Vairo.jpeg
Flavio Perchman y Ricardo Vairo, vicepresidente y presidente de Nacional
FOTO: LEONARDO CARREÑO
Y el presidente del club, Ricardo Vairo, llamó a la unidad. “Creo que siempre lo digo, hay que tener mucho cuidado en las declaraciones”, indicó el martes, luego de los cruces de opiniones en la interna tricolor.
“Nosotros estamos en la recta final del campeonato, tenemos que estar todos juntos, los dirigentes, los técnicos, la hinchada, los jugadores, porque cualquier cosa que se diga siempre en Nacional se amplifica muchísimo y no nos sirve”, agregó Vairo.
El presidente tricolor reiteró el llamado a la unidad. “Creo que más que nunca hoy tenemos que estar unidos, tenemos que apoyar, estemos de acuerdo o no, cada uno en su lugar y tratar de sacar algo, cuyo objetivo todos sabemos y estamos confiados que lo vamos a lograr, que es el campeonato uruguayo”.
El capitán y los líderes de Nacional
Sebastián Coates es el capitán de Nacional luego de haber llegado el año pasado al club y de alternar con Polenta, hasta que el “Patrón” se fue este año.
El zaguero regresó al club a mitad de la pasada temporada tras llevar la cinta y se figura en Sporting de Portugal, club que primer nivel europeo desde el que pasó directamente a los tricolores.
000-33dk7vn-jpg..webp
Sebastián Coates en Sporting
Patricia De Melo Moreira / AFP
En ese equipo, en 2022, dio una clínica a los capitanes de las formativas. "Desde el primer día que llegué empecé a entender los valores del club y ahora me toca a mí transmitirlos a los jugadores que se vienen, pero también siendo un ejemplo a través de las cosas que hago dentro y fuera del campo”, expresó.
También consideró en ese era un "rol difícil". “Hay que mantener una imagen y saber la importancia de ser el capitán en el Sporting, independientemente del resultado que se consiga en el campo”.
Además de Coates, Nacional cuenta con varios referentes de peso en el plantel.
Nacional en la pretemporada para el Clausura 2025 / Mauricio Pereyra, Gonzalo Carneiro, Matías De los Santos y Nicolás Lodeiro,
Nacional en la pretemporada para el Clausura 2025: Mauricio Pereyra, Gonzalo Carneiro, Matías De los Santos y Nicolás Lodeiro
Nacional
Uno de ellos es Mauricio Pereyra, el jugador más cercano a Coates. Si bien no es uno de los titulares, su ascendencia entre los futbolistas es reconocida y ha llevado la cinta. Fue capitán en Orlando City de la MLS de Estados Unidos.
pereyra-jpg..webp
Mauricio Pereyra es tricolor
@OrlandoCitySC
Otro de los referentes es Luis Mejía, el golero panameño que tiene más de 160 partidos en el club y que también es uno de los líderes en su selección. Tiene como contrapartida su posición en la cancha para ser capitán, lo que se le complica aún más con la nueva reglamentación de que solo quien lleva la cinta puede hablar con los jueces.
20250928 Luis Mejía, Sebastián Coates Nacional Juventud Torneo Clausura 2025. Foto Enzo Santos-Focouy (5)
Luis Mejía y Sebastián Coates
Foto: Enzo Santos / FocoUy
Christian Oliva es otro de los referentes en el mediocampo y también es quien parece ser el que más dialoga con los rivales, muchas veces en fuertes términos.
Liverpool vs Nacional Torneo Apertura 2025 Luis Mejía, Diego Polenta y Oliva.jpeg
Luis Mejía, Diego Polenta y Christian Oliva
FOTO: LEONARDO CARREÑO
Nacional también sumó a un jugador con perfil de capitán: Nicolás Lodeiro. El volante de 36 supo llevar la cinta y ser figura en Seattle Sounders, como también en Orlando City, ambos de la MLS de Estados Unidos.
stuani-jpg..webp
Lodeiro celebra uno de sus goles para Seattle Sounders de este domingo
Polenta y sus presencias en Los Céspedes
Diego Polenta, el anterior capitán de Nacional, traído a la polémica por los dichos de Gomensoro, habló este martes y discrepó con las declaraciones del directivo, las que consideró “injustas”.
“Por un tema de que lo conozco a Seba y se la clase de persona y de líder que es. Digamos... lideraba un equipo como Sporting Lisboa. Obviamente que a veces son formas de liderar, capaz que la mía es distinta a la de él, pero la de él es muy respetable", dijo a Minuto 1 de Carve Deportiva.
Polenta, quien este jueves estaba yendo a Los Céspedes, algo que suele hacer luego de haber dejado el fútbol, dijo respetar “mucho” a Coates “por la trayectoria y jerarquía que tiene” y señaló que su estilo como capitán es diferente al de él. “Lo que pasa es que por ahí no es tan visible como era lo mío, pero lo mío en su momento era lo mismo. Es una línea muy fina, pero yo tengo el apoyo a Seba, lo conozco, sé la clase de persona y líder que es, que es espectacular. Me hubiese gustado y encantado jugar un poco más de tiempo con él por un tema de que los dos nos complementamos de la mejor manera".
polenta coates.jpg
Diego Polenta y Sebastián Coates en la práctica de Nacional
Foto: @Nacional
Con respecto a los dichos de Gomensoro de que tenía que estar más arriba de los jueces, señaló: “Es saber de fútbol. Yo quedaba expuesto a veces, de ir a protestarle al árbitro de una manera que capaz en su momento era criticada porque no era la adecuada. Entonces al final no nos sirve nada. Seba habla en momentos claves del partido”.
Además, indicó que hoy el fútbol cambio, que solo el capitán debe hablar con los jueces, quiene no son tan partidarios del diálogo como tiempo atrás. “Yo voy a protestarle a Ostojich en un clásico en el Gran Parque Central y antes de que yo llegara dice, 'si viene Polenta lo echo'. Y me echó. Mi último clásico en el Parque”, recordó. “Entonces, ¿qué manera está bien? A lo que voy es que Seba no es que no habla con los árbitros, eso es mentira. Pero lo habla de otra manera. Tiene más carpeta, no deja expuesto a los árbitros".
Por otro lado, también hizo referencia a la declaración del árbitro Marcelo De León, sobre que los futbolistas no protestan las jugadas puntuales, y expresó: "Ahí se equivoca, porque lo primero que hacen es sacarte amarilla o roja antes de que vayas. Tienen que ponerse de acuerdo ellos, si les gusta o no les gusta que les protesten".