Exportaciones de lácteos con destacado incremento de las colocaciones de manteca en el comienzo del año En enero la facturación por exportaciones de lácteos fue un 3% inferior a la del mismo mes del año pasado con destaque para los embarques de manteca
Exportaciones de lácteos próximas a una facturación de US$ 500 millones en los primeros siete meses del año En lo que va de 2024 descendió 9% la facturación recibida por exportaciones de lácteos desde Uruguay, lo que refleja el descenso de precios, informó el Inale
Inale informó menor facturación por exportaciones de lácteos, con suba en volúmenes en tres de cuatro rubros Inale informó que por exportaciones de lácteos hubo menos facturación, pero a la vez se dio una suba en volúmenes en tres de los cuatro rubros
Comienzo de año con menores ingresos por exportaciones de lácteos La facturación generada por las exportaciones uruguayas de productos lácteos descendió 13% en los primeros dos meses de 2024
Conaprole recuperó un mercado que significa el ingreso de US$ 10 millones por año Conaprole informó la reactivación del mercado ruso para la colocación de quesos, operativa que significa el envío de unas 1.400 toneladas a cambio de unos US$ 10 millones por año
¿Se le dará al tambero un 2024 con mejores márgenes? Está todo, o casi todo dado, para que la lechería tenga un año récord de producción en 2024 y supere los 2.118 millones de litros de 2021, el récord vigente
Lácteos: exportaciones caen 6% y bajan al quinto sitio del ranking La facturación generada por las exportaciones uruguayas de productos lácteos descendió 6% en los primeros 10 meses de 2023
Éramos pocos y desde Brasil llega otra amenaza para la lechería uruguaya El gobierno de Brasil prepara una nueva medida para intentar frenar las importaciones de productos lácteos desde otros países del Mercosur
Mirá cuáles son las 10 plantas habilitadas para exportar lácteos a Arabia Saudita Diez complejos industriales de Uruguay quedaron habilitados para que su producción de lácteos sea exportada hacia Arabia Saudita