Con Gadea como figura de un equipo bien balanceado, los campeones arrasaron con todos los títulos; el equipo dirigido por Vanerio ganó el Invierno y el Federal de Primera y de Reserva
La temporada 1969 marcó uno de los puntos más alto para los alas negras en el básquetbol uruguayo, en los 90 años que Atenas cumplirá el próximo 18 de agosto. Con un grupo que logró la combinación ideal de juventud y experiencia, además de talento y sacrificio, se llevó todos los títulos que hubo en juego en Primera división: fue campeón del Invierno y del Federal, además de Reservas, y en la cancha expuso una contundencia –velocidad para romper en ataque y defensa muy dura para recuperar la pelota– que le permitió cortar la hegemonía que había impuesto Tabaré durante la década de 1960 y, al mismo tiempo, limitó el dominio que estableció Olimpia en los años previos y posteriores a la conquista de los alas negras.
Con 27 años y dos Juegos Olímpicos, Manolo Gadea fue el líder de aquel equipo y máximo goleador, pero junto al referente de toda una época con la blusa albiceleste estuvo Gabriel Layera, otro símbolo –hoy fallecido y en ese momento también con 27 años–, como el segundo goleador y pieza determinante para aportar dobles y libres en los momentos más intensos de los partidos y el médico Enrique Viñuelas, otro goleador que tenía 26 años. A la experiencia el técnico César Vaneiro le adosó la pizca de juventud a través de los 21 años de Luis Ricardo García y los 18 de Pedro Salord. Adosó también la velocidad y fuerza de Polo Larnaudie, destacado atleta, reconocido a nivel nacional en salto triple, más la potencia y aplicación de Risso, o el aporte de Cámara.
Así, con estos hombres, Atenas comenzó a construir su año más glorioso a partir del Torneo Invierno, que ganó casi sin sufrir resistencias, y en el Federal que se desarrolló con el viejo formato de tres series que se instaló en 1966 (participaban 20 equipos, divididos en tres niveles ronda por el título, permanencia y descenso) que los alas negras dominaron desde la primera fecha.
Atenas perdió solo dos partidos, frente a Tabaré por un doble en su gimnasio de Cebollatí en el final de la primera rueda y con Welcome en el arranque de la tercera ronda, también por apenas dos puntos.
El Federal de 1969 se jugó a tres ruedas, las dos primeras local y visitante y la tercera en cancha neutral, ocasión en la que a los albicelestes les tocó jugar en el Cilindro Municipal y en la cancha abierta de Tabaré.
No fue nuevo para Atenas alcanzar un título del Federal (ya lo había logado en 1919, 1920, 1921 y 1931), pero el de 1969 cortó muchos años sin éxitos e hizo resurgir el sentimiento de uno de los equipos más populares del básquetbol uruguayo.
Como campeón Federal Atenas representó en 1970 a Uruguay en el Sudamericano de Clubes Campeones. Los alas negras fueron vicecampeones detrás de Sirio.
* Este artículo formó parte de la serie "Campañas" que semanalmente, entre el 27 de marzo de 2006 y 1° de marzo 2010, publicó El Observador en su edición impresa y que en estos tiempos de encierro permitirán recordar las mejores actuaciones de equipos e individuales en todos los deportes en Uruguay